Ver publicación (Duda existencial con El Silma... xD)
Ver tema#16 Respondiendo a: GOTMOG
vida corta no tienen la verdad
si nos fiamos de la edad de azog y el hijo de este y luego otros mas que dicen tener recuerdos de batallas de hace muchos años(casi hasta 200) .aunque claro estos son excepciones porque amen de sobrevivir a batallas tambien han sobrevivido a la vida de orco(infancia t...
Mas dudas existenciales
Aiya!
Bueno, todo eso que dices es bastante complicado y muy extenso, pero voy a intentar contestarte por partes.
Verás, es cierto que Tolkien ideó para el origen de los Orcos la captura y degradación de los Elfos, dejando claro que Morgoth no disponía de capacidad creadora. No obstante, parece que reflexionó profusamente sobre el asunto y finalmente determinó que eran animales, eso sí criados por Morgoth. De su condición animal derivan dos cuestiones principales: una, su ausencia de destino, es decir que cuando mueren y mueren; y dos, su capacidad de habla.
Con respecto a lo segundo, hay que decir que en realidad se trataba de animales de aspecto antropomórfico, especialmente dotados para el aprendizaje de ciertas habilidades entre las que se encontraba el lenguaje, aunqué básico y gutural. Indudablemente, como animales que eran, tenían capacidad reproductora (por lo visto, y completamente de acuerdo con tu interpretación, muy grande), y en los textos abundan referencias sobre sus actividades físicas y fisiológicas. También se dice de forma explícita que carecían de voluntad. Podríamos decir, por tanto, que se trataba de cierta clase de animales superiores (en el contexto de la pirámide biológica entre la Primera y la Tercera Edad), con capacidad para una comunicación mediante el lenguaje primaria, amaestrados y ciegamente obedientes.
Por otro lado, sobre el primer asunto, no hay más que recordar la parte de Decreto de Manwë sobre los Medio-Elfos, en la que se establece que aquellos que tienen en alguna parte, grande o pequeña, sangre mortal, son mortales.
Por último, está tu reflexión sobre Bolgo. Se dice en El Hobbit que era "hijo de Azog", el gran Orco que asesinó a Thror y que murió el año 2799 de la T.E. Pero Bolgo murió el año 2941 de la T.E., es decir 142 años después de la muerte del primero; y cabría preguntarse, ¿puede un Orco vivir tanto? Yo creo que no. No puedo asegurar cual es la vida media de los Orcos, pero entre los Hombres ni siquiera los Hobbits vivían tanto; y desde luego la raza de los Hombres era en todo superior a la de los Orcos. Por tanto, me inclino a pensar que el epíteto "hijo de Azog" referido a Bolgo no es más que una manera de expresar, dentro de las posibilidades que a este respecto otorga el lenguaje épico, que se trataba de un gran Orco descendiente de otro gran (y famoso) Orco. Solamente así encajaría.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiya!
Bueno, todo eso que dices es bastante complicado y muy extenso, pero voy a intentar contestarte por partes.
Verás, es cierto que Tolkien ideó para el origen de los Orcos la captura y degradación de los Elfos, dejando claro que Morgoth no disponía de capacidad creadora. No obstante, parece que reflexionó profusamente sobre el asunto y finalmente determinó que eran animales, eso sí criados por Morgoth. De su condición animal derivan dos cuestiones principales: una, su ausencia de destino, es decir que cuando mueren y mueren; y dos, su capacidad de habla.
Con respecto a lo segundo, hay que decir que en realidad se trataba de animales de aspecto antropomórfico, especialmente dotados para el aprendizaje de ciertas habilidades entre las que se encontraba el lenguaje, aunqué básico y gutural. Indudablemente, como animales que eran, tenían capacidad reproductora (por lo visto, y completamente de acuerdo con tu interpretación, muy grande), y en los textos abundan referencias sobre sus actividades físicas y fisiológicas. También se dice de forma explícita que carecían de voluntad. Podríamos decir, por tanto, que se trataba de cierta clase de animales superiores (en el contexto de la pirámide biológica entre la Primera y la Tercera Edad), con capacidad para una comunicación mediante el lenguaje primaria, amaestrados y ciegamente obedientes.
Por otro lado, sobre el primer asunto, no hay más que recordar la parte de Decreto de Manwë sobre los Medio-Elfos, en la que se establece que aquellos que tienen en alguna parte, grande o pequeña, sangre mortal, son mortales.
Por último, está tu reflexión sobre Bolgo. Se dice en El Hobbit que era "hijo de Azog", el gran Orco que asesinó a Thror y que murió el año 2799 de la T.E. Pero Bolgo murió el año 2941 de la T.E., es decir 142 años después de la muerte del primero; y cabría preguntarse, ¿puede un Orco vivir tanto? Yo creo que no. No puedo asegurar cual es la vida media de los Orcos, pero entre los Hombres ni siquiera los Hobbits vivían tanto; y desde luego la raza de los Hombres era en todo superior a la de los Orcos. Por tanto, me inclino a pensar que el epíteto "hijo de Azog" referido a Bolgo no es más que una manera de expresar, dentro de las posibilidades que a este respecto otorga el lenguaje épico, que se trataba de un gran Orco descendiente de otro gran (y famoso) Orco. Solamente así encajaría.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...