Ver publicación (Duda existencial con El Silma... xD)
Ver tema#58 Respondiendo a: Elfa Árwena
Mmmm... XD
Pues no había caído que esa era la solución que daba Eviore, pero, todo hay que decirlo, querido Edhel, que estaba un poco vaga y no me miré los mensajes antiguos :P.
Por otro lado, ¿sigues manteniendo la idea de que los Orcos son una especie preexistente con orígen independiente? :O...
Mmmm... XD
Aiyä!
Una pregunta, ¿si los Orcos son una especie preexistente con origen independiente, no les situaría tal definicion al margen de la Ley de Eru? Y otra pregunta: ¿es tal cuestión posible?
Me parece solamente un buen intento.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD 1: hay tantas y tantas citas.
PD 2: por cierto, ya que lo preguntas Elfa Árwena, te diré que en la formulación de Christopher Tolkien en El Silmarillion publicado, no caben las escusas de la ignorancia, ya que una de sus fuentes fueron Los Anales de Aman. En este texto, en una nota al margen dice lo siguiente:
"No obstante, de acuerdo con sus conclusiones, los maestros de tradición dicen con pesar que quizá no fuera Örome, el primero de los Grandes en contemplar a los Elfos. Y se cree que sus servidores, acechando en las cercanías, habían extraviado a algunos de los Quendi que se aventuraban lejos, y los llevaron cautivos a Utumno, y allí los esclavizaron. Y se piensa que de sos exclavos provienen los Orkor, que en días posteriores fueron los principales enemigos de los Eldar..." (El Anillo de Morgoth, pag. 91)
Pero en la versión mecanografiada que Christopher Tolkien llama AAm*, existe una nota al margen del epígrafe 43 que dice: "Cambiar esto. Los Orcos no son élficos". (El Anillo de Morgoth, pag. 99)
Es decir, en este caso, conociendo o no el contenido de los posteriores ensayos, Christopher Tolkien no siguió el parecer de su padre; aunque es posible que no tuviera elección si desconocía las posibles alternativas. Lo que sí demuestran los hechos es que debió esperar un poco antes de publicar El Silmarillion. Aunque nunca le agradeceremos suficientemente haberlo hecho.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiyä!
Una pregunta, ¿si los Orcos son una especie preexistente con origen independiente, no les situaría tal definicion al margen de la Ley de Eru? Y otra pregunta: ¿es tal cuestión posible?
Me parece solamente un buen intento.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD 1: hay tantas y tantas citas.
PD 2: por cierto, ya que lo preguntas Elfa Árwena, te diré que en la formulación de Christopher Tolkien en El Silmarillion publicado, no caben las escusas de la ignorancia, ya que una de sus fuentes fueron Los Anales de Aman. En este texto, en una nota al margen dice lo siguiente:
"No obstante, de acuerdo con sus conclusiones, los maestros de tradición dicen con pesar que quizá no fuera Örome, el primero de los Grandes en contemplar a los Elfos. Y se cree que sus servidores, acechando en las cercanías, habían extraviado a algunos de los Quendi que se aventuraban lejos, y los llevaron cautivos a Utumno, y allí los esclavizaron. Y se piensa que de sos exclavos provienen los Orkor, que en días posteriores fueron los principales enemigos de los Eldar..." (El Anillo de Morgoth, pag. 91)
Pero en la versión mecanografiada que Christopher Tolkien llama AAm*, existe una nota al margen del epígrafe 43 que dice: "Cambiar esto. Los Orcos no son élficos". (El Anillo de Morgoth, pag. 99)
Es decir, en este caso, conociendo o no el contenido de los posteriores ensayos, Christopher Tolkien no siguió el parecer de su padre; aunque es posible que no tuviera elección si desconocía las posibles alternativas. Lo que sí demuestran los hechos es que debió esperar un poco antes de publicar El Silmarillion. Aunque nunca le agradeceremos suficientemente haberlo hecho.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...