Primeras opiniones sobre Battle for Middle-Earth - ACT
El videojuego de Battle for Middle-Earth, que en España (suponemos) se llamará "Batalla por la Tierra Media", ya ha sido probado por algunos afortunados fans. La web IGN.com ha publicado su primera revisión de dicho juego, tras haber tenido la oportunidad de probar un par de misiones: el asedio del Abismo de Helm, y las Minas de Moria. Resulta fascinante leer cómo, mientras estamos jugando como lo hacemos habitualmente en un videojuego de estrategia en tiempo real ("creando" arqueros, soldados, construyendo nuestros edificios y preparándonos, en definitiva, para la inminente batalla), los creadores de este juego no han dejado ningún elemento al azar. En Helm, cuando los orcos se acercan, el cielo va oscureciéndose, empieza a llover, y se nos permite entonces "asomarnos" por encima de la muralla, para descubrir el dantesco espectáculo que podíamos ver en las películas: enormes tropas de orcos y wargos se acercan a la fortaleza, con la única intención de acabar con la última defensa de Rohan.
El equipo de IGN se deshace en elogios para este videojuego. La expresión de emociones de las unidades, los escenarios, aportan muchos elementos nuevos a este juego. Pero hay muchas novedades con respecto a otros videojuegos como Age of Empires o Warcraft. Así como en otros juegos "compras actualizaciones" desde tus edificios, eso no ocurre en Battle for Middle-Earth. Quienes han probado el juego, confiesan que no saben exactamente cómo funciona, pero parece que, cuanto más utilizas los recursos de un edificio, más mejoran sus características. Es decir, que si quieres que los barracones de arqueros pasen a un estado más veterano, lo que tienes que hacer es conseguir muchos arqueros. Todo ejército adquiere experiencia si realmente tienes suficientes unidades, y entonces, esta experiencia se reflejará en que dicho edificio conseguirá que se desarrollen unidades veteranas automáticamente. Esto conseguirá, básicamente, que el desarrollo del juego se adaptará al estilo de juego de cada uno.
El haber probado el juego ha hecho que la gente de IGN ahora esté más y más ansiosa de hacerse con una versión definitiva. Al parecer, el equipo de Battle for Middle-Earth pretende tener una versión final para mediados de noviembre, lo cual parece bastante tiempo teniendo en cuenta que el juego ha alcanzado el estatus de "versión alpha", es decir, que pueden realizarse pruebas con él, pero aún no es plenamente jugable, muchas cosas están sin terminar y algunas características pueden incluso cambiar por completo.
ACTUALIZADO -
La web warcry publica cinco nuevas capturas del juego, y además nos anuncia que la web GameSpot también anuncia su propio reportaje sobre este videojuego, incorporando, además, un vídeo extraído directamente de una de estas partidas que han podido jugar. Por lo que podemos observar, los elogios no son desmerecidos.Noticia introducida por Leandro
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
El videojuego de Battle for Middle-Earth, que en España (suponemos) se llamará "Batalla por la Tierra Media", ya ha sido probado por algunos afortunados fans. La web IGN.com ha publicado su primera revisión de dicho jue...
mmmm...¿se va a poder hacer una especie de campaña en las minas de moria?Como va a ser eso vas a poder montar todo un kampamento en la camara de mazarbul o sera por todas las minas de moria...Me parece que ahi se van a salir un poco del guion pero aun asi tiene que ser impresionante y lo estoy esperando ansiosisimo¡¡¡¡¡LO QUEREMOS,LO NECESITAMOS;DBEMOS CONSEGUIRLO!!jejeje.Un saludo:NAMaRIE
#2 Respondiendo a: Amrod_Felagund
una curiosidad
mmmm...¿se va a poder hacer una especie de campaña en las minas de moria?Como va a ser eso vas a poder montar todo un kampamento en la camara de mazarbul o sera por todas las minas de moria...Me parece que ahi se van a salir un poco del guion pero aun asi tiene que ser impresionante...
Que las Minas de Moria iba a ser un estilo diferente, no est necesario crear un campamento para crear unidades, solamente se juega ccon los miembros de la comunidad.
(Mensaje original de: -Annatar-)
#3 Respondiendo a: Anónimo
en el reportaje decia....
Que las Minas de Moria iba a ser un estilo diferente, no est necesario crear un campamento para crear unidades, solamente se juega ccon los miembros de la comunidad.
(Mensaje original de: -Annatar-)
A mí lo que me parece es que el equipo de BFME está intentando romper con todos los videojuegos de estrategia de este estilo, creando algo diferente... lo cual es muy de agradecer. Porque hay que reconocerlo: Age of Empires, Age of Mithology, Age of Loquesea, Warcraft (1, 2 y 3), War of The Ring, Empire Earth... todos siguen un mismo esquema. Puedes jugar más al ataque, más a la defensa... pero básicamente todos se rigen por las mismas reglas. Vas "investigando" avances en tu civilización, pero al final el verdadero objetivo es "investigarlo todo", extrayendo todos los recursos disponibles.
Por lo poco que nos va llegando, veo que sí, que hay cosas muy en común, pero también se están desmarcando de estos "avances forzados". Me ha encantado la idea de que, cuantos más arqueros produzcas, más especializados estarán. Es lo lógico: en un ejército con muchos jinetes, como en Rohan, los jinetes son expertos. Los Enanos, si luchan a pie, en distancias cortas, es lógico que sean una buena infantería, y cuantos más tengas, mejor lucharán. Me gusta, me gusta.
Yo también estoy esperando ansioso este juego, más que ningún otro de los que estamos viendo...

Saludotes

#4 Respondiendo a: Leandro
A mí me parece...
A mí lo que me parece es que el equipo de BFME está intentando romper con todos los videojuegos de estrategia de este estilo, creando algo diferente... lo cual es muy de agradecer. Porque hay que reconocerlo: Age of Empires, Age of Mithology, Age of Loquesea, Warcraft (1, 2 y 3),...
Creo que BFME va a seguir dando sorpresas de aquí a que aparezca en el mercado; de todos modos de vez en cuando tengo miedo de que mis expectativas estén muy por encima de lo que el juego realmente es.
Soy un gran fan de los juegos de estrategia (el AOE y el WC han marcado una época sin duda, pero ya han llegado a su cima y se agota su riqueza) y este juego trae novedades ilusionantes aunque sean pequeños detalles: por fin una unidad es más pequeña que una montaña o un árbol


Namis!!
P.D: los requisitos del juego los podéis ver en esta página: http://dynamic6.gamespy.com/~memw/page.php?load=pages/general/requirements, aunque a mí sinceramente me parece que necesitará algo más (espero que no,

Namis!!
#5 Respondiendo a: Fingolgin
y lo que queda...
Creo que BFME va a seguir dando sorpresas de aquí a que aparezca en el mercado; de todos modos de vez en cuando tengo miedo de que mis expectativas estén muy por encima de lo que el juego realmente es.
Soy un gran fan de los juegos de estrategia (el AOE y el WC han marcado una ép...
hay un juegomuy bueno llamado "Cossacks:European Wars" es muy bueno, tiene un limite de 8000 unidades, y mi ultimo logro ha sido hacer una batalla de 4000 jinetes contra otros 4000 (arqueros, lanzas), es una imagen impresionante
(Mensaje original de: -Annatar-)
#6 Respondiendo a: Anónimo
hay un juego.....off topic
hay un juegomuy bueno llamado "Cossacks:European Wars" es muy bueno, tiene un limite de 8000 unidades, y mi ultimo logro ha sido hacer una batalla de 4000 jinetes contra otros 4000 (arqueros, lanzas), es una imagen impresionante
(Mensaje original de: -Annatar-)
Battle For Middle Earth promete, pero no entiendo que haya "entendidos" en estrategia que hablen de WarCraft III como un buen juego. Es lamentable que se hable aquí de que no va a haber límite de unidades (sí lo hay, pero es muy alto), cuando existen juegos como Medieval Total War, que es el MISMO que Battle For Middle Earth pero más antiguo.
Sobre los requisitos, efectivamente, con cualquier GeForce 3 se va a poder jugar ya que no usa (como es de costumbre en Electronic Arts) la tecnología Pixel Shader, de ahí que no se requiera más que una GeForce 2.
Eso sí, cuanta más memoria de video mayor fluidez con las unidades.
Yo en cierto modo también estoy ilusionado con el juego, pero hay un "pero" y muy gordo: el motor, es el de Command & Conquer: Generals, una bazofia, muy lento, tengas la tarjeta que tengas, es lento.
Un saludín y Fingolgin, prueba los Total War, y mirate la web del Rome Total War, para que veas que este juego de Battle For Middle Earth no es nada novedoso.
Manejar a 90.000 unidades, divididas en grupos, ponerlos en formación punta de flecha, mandarlos a atacar y mientras sobrevolar la zona con la cámara, no es nuevo ni en BFME, ni en las pelís de PJ. Es algo antiguillo ya (Shogun Total War, fue el primero).
#5 Respondiendo a: Fingolgin
y lo que queda...
Creo que BFME va a seguir dando sorpresas de aquí a que aparezca en el mercado; de todos modos de vez en cuando tengo miedo de que mis expectativas estén muy por encima de lo que el juego realmente es.
Soy un gran fan de los juegos de estrategia (el AOE y el WC han marcado una ép...
La estrategia diferente de los Age Of..., los WarCraft, etc... ya está creada y desde hace años.
Buscad analisis e imagenes de Shogun Total War, Medieval Total War, y el último Total War que va a salir, Rome Total War, cuando los veais, vereis que para nada es algo "nuevo" sino una copia más de lo anterior (lo que está pasando en la industria de los video juegos ultimamente.
Especial mencion a Rome Total War, vereis como se parece muchisimo Battle For Middle-Earth a este (y es este el que se parece a Rome Total War, pues los Total War ya son muy antiguos, además de que el Rome lleva 2 años de desarollo)
Un saludín!