Ver publicación (¿Gandalf derrotó a la Armada Española?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
El periódico irlandés Belfast Telegraph publica una noticia, sin duda, desconcertante... Resulta que la cadena de televisión británica BBC ha realizado un documental llamado Battlefield Britain
manipulacion...
Sin duda, puede ser manipulación por parte de la BBC de los resultados, además, hay que tener en cuenta que la muestra no es muy grande, sin tomar en cuenta si ese estudio se ha realizado longitudinal o transversalmente, o el contexto, una ambiente marginal, desfavorecido, etc.
Realmente, los documentales (incluidos los prestigiosos National Geographic) en ocasiones han manipulado estudios para obtener los resultados que ellos pretenden, e incluso a veces ofrecen información totalmente erronea o desviada del tema central tan solo para crear espectación y cumplir aquellas hipótesis previas formuladas. Recordemos que si no se cumple la hipótesis formulada, el documental en la gran mayoría de las ocasiones no será emitido, ni postproducido, con la consiguiente pérdida de dinero por parte de la empresa que lo avala (en este caso la BBC). No creo que los ingleses crean de verdad eso que han dicho de Colón, Gandalf y lo del día D, habrá que comprobar las fuentes también.
Recuerdo aquel documental de National Geographic a cerca de Drácula (Vlad Tepes "El empalador", personaje en el que se basó Stoker para su novela) que sorprendentemente daban datos totalmente erróneos del personaje histórico, ahora no los recuerdo, sólo recuerdo que dijeron que Drácula era su apellido, cosa erronea, pues era un apodo que recibió el padre por llevar como insignia un Dragón (Dracul, derivado de Draco, dragón) que finalmente heredó el hijo y acabaron diciendo, una historiadora, que Dracula significaba Demonio, cuando es obio que quire decir Dragón (como he dicho antes, Dracul, Draco, dragón :P)
Saludos de un escéptico de muchos documentales. Saludos!!!
Sin duda, puede ser manipulación por parte de la BBC de los resultados, además, hay que tener en cuenta que la muestra no es muy grande, sin tomar en cuenta si ese estudio se ha realizado longitudinal o transversalmente, o el contexto, una ambiente marginal, desfavorecido, etc.
Realmente, los documentales (incluidos los prestigiosos National Geographic) en ocasiones han manipulado estudios para obtener los resultados que ellos pretenden, e incluso a veces ofrecen información totalmente erronea o desviada del tema central tan solo para crear espectación y cumplir aquellas hipótesis previas formuladas. Recordemos que si no se cumple la hipótesis formulada, el documental en la gran mayoría de las ocasiones no será emitido, ni postproducido, con la consiguiente pérdida de dinero por parte de la empresa que lo avala (en este caso la BBC). No creo que los ingleses crean de verdad eso que han dicho de Colón, Gandalf y lo del día D, habrá que comprobar las fuentes también.
Recuerdo aquel documental de National Geographic a cerca de Drácula (Vlad Tepes "El empalador", personaje en el que se basó Stoker para su novela) que sorprendentemente daban datos totalmente erróneos del personaje histórico, ahora no los recuerdo, sólo recuerdo que dijeron que Drácula era su apellido, cosa erronea, pues era un apodo que recibió el padre por llevar como insignia un Dragón (Dracul, derivado de Draco, dragón) que finalmente heredó el hijo y acabaron diciendo, una historiadora, que Dracula significaba Demonio, cuando es obio que quire decir Dragón (como he dicho antes, Dracul, Draco, dragón :P)
Saludos de un escéptico de muchos documentales. Saludos!!!

"Mercadear con la cultura y el arte, que son el fundamento, el sostén y la fuerza motriz del espíritu humano, equivale a mercadear con el propio espíritu humano, y por consiguente, a convertir al género humano en una triste raza de esclavos"
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...