Ver publicación (¿Gandalf derrotó a la Armada Española?)
Ver tema#10 Respondiendo a: GOTMOG
¿Fijo que se lo tomaron a guasa
aunque claro en inglaterra hay muchisimas lagunas en la historia,en el propio test por ejemplo(no hubo ninguna batalla en lo de la "invencible")pero claro fijo que como la encuesta no es puntuable,se empeñaron los escolares a hacerlo lo peor posible,raroq ue no apare...
Sí que hubo batalla
Bueno, tengo la edad suficiente (al igual que otra mucha gente de este Foro) como para haber estudiado una historia "ligeramente" diferente de la que se conoce hoy de lo que sucedió con la Armada Invencible.
En mis años de colegio, al menos hasta donde yo llego a recordar, en ningún caso se dudaba de que la armada española era, efectivamente, invencible... el honor patrio parecía depender de ello. Pero no, no lo era: era una armada concebida con ideas antiguas, con galeones pesados, poco maniobrables y cañones potentes pero de corto alcance. Los españoles sí que se encontraron con los ingleses, primero en el paso de Calais y luego frente a Gravelinas, fueron dispersados (los españoles) y huyeron hacia el norte donde fueron víctimas de las tormentas.
¿Ignoracia o cachondeo?... pues seguramente un poco de las dos cosas. Lo que está claro es que tampoco nosotros podemos hablar muy alto, y menos en el tema del conocimiento de la historia. ¿Que la Armada Invencible fue derrotada por Gandalf?... pues bueno, se podría decir que son mitos modernos. Nuestra Historia, la Historia de España está plagada (por suerte ahora mucho menos) de mitos antiguos.
Bueno, tengo la edad suficiente (al igual que otra mucha gente de este Foro) como para haber estudiado una historia "ligeramente" diferente de la que se conoce hoy de lo que sucedió con la Armada Invencible.
En mis años de colegio, al menos hasta donde yo llego a recordar, en ningún caso se dudaba de que la armada española era, efectivamente, invencible... el honor patrio parecía depender de ello. Pero no, no lo era: era una armada concebida con ideas antiguas, con galeones pesados, poco maniobrables y cañones potentes pero de corto alcance. Los españoles sí que se encontraron con los ingleses, primero en el paso de Calais y luego frente a Gravelinas, fueron dispersados (los españoles) y huyeron hacia el norte donde fueron víctimas de las tormentas.
¿Ignoracia o cachondeo?... pues seguramente un poco de las dos cosas. Lo que está claro es que tampoco nosotros podemos hablar muy alto, y menos en el tema del conocimiento de la historia. ¿Que la Armada Invencible fue derrotada por Gandalf?... pues bueno, se podría decir que son mitos modernos. Nuestra Historia, la Historia de España está plagada (por suerte ahora mucho menos) de mitos antiguos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"