Ver publicación (La eterna cuestion)
Ver tema#22 Respondiendo a: Anónimo
Perdón: hablemos AQUI de cine
Perdón por el grito, jeje... es que esto de poner un mensaje tan largo en blanco y negro, mejor corrijo. Adminforo va a tener trabajo conmigo hoy. Allá va:
Yo lo siento por vuestras retinas pero si me provocáis....
Kadlin, tú te lo has buscado. Hablemos de cin...
Consejos para los errores; y pelis
Unos consejitos, que parece que últimamente tenemos atrofiados los dedos.
Si va a ser un mensaje largo, escribidlo en el word y luego copiadlo aquí; además, así es más cómodo.
No pongáis el nombre y la contraseña hasta haber terminado el mensaje, así si os da un calambre y pulsáis tabulación sin querer y luego espacio, no se mandará el mensaje a medias.
Copiar el mensaje (control+C) antes de mandarlo, por si no llega (fallo en el nombre o la contraseña o cualquier otra cosa).
Preparad el revólver con un tiro para cuando las cursivas y negritas se descoloquen solas (esos caso en los que estamos seguros de que las hemos puesto bien pero....)
Sobre las pelis...
Pues, como ya he dicho muchas veces (y no es una opinión única), enter LCDA y LDT y luego ERDR hay mucha diferencia de calidad, como si fueran dos pelis distintas. Más o menos lo ha dicho Aelin: En LCDA todo es más sobrio, digamos más maduro. Los diálogos, la presentación y desarrollo de personajes y el desarrollo de la historia están más conseguidos. ¿Fidelidad? Hablo de las películas. Para mí, es una película de notable. Estaba en las nubes, flipando por su calidlad.. No esperaba algo así... hasta que vi LDT.
En LDT las tramas se pierden, se extienden muchísimo sin llegar a ninguna parte. Los personajes se limitan a pasear por la tierra media sin desarrollo que los identifique, excepto la curiosa forma de llevarlos de PJ: todo se basa en postponer decisiones, alargar y alargar hasta el final, donde hacen lo que sabemos que van a hacer, como en cualquier película al uso. No hay ese atisbo de calidad que había en LCDA (en Gandalf, Boromir, Saruman y Bilbo sobre todo).
Los diálogos la mitad de las veces parecen escupidos. El abuso de los primeros planos se hace cansino. El montaje empieza a ser pobre tirando a malo; y el guión, inexistente pues se rodaba siguiendo el libro, o sea, superficialmente, sólo siguiendo lo que pasa, no lo que se cuenta, no ayuda pues está muy indefinido, desarrollado mediante parches (flashbacks confusos -no sabemos al final qué pasa con Arwen-, lo de Galadriel es un pegote...) y con mucha simplicidad.
Para mí, la película arranca bien, alternando correctamente las tramas, pero empieza a perderse más o menos cuando dejan Edoras.
Aragorn, Faramir, Theoden, Bárbol... Menudos personajes. Aragorn es un héroe típico, la persona normal que se ve metida sin quererlo en el embrollo y que lo soluciona todo (¿para qué está Frodo entonces?), Faramir es un malvado, o un mal criado, como queráis, que sólo entorpece la historia alargando el paseo de Frodo (a mi modo de ver, a mucha gente le gusta Osgiliath), para luego terminar en una soberana incongruencia: libera a Frodo cuando se da cuenta de que no podría con el Anillo, aún viendo que el Hobbit ha estado a punto de pifiarla y no tiene fuerzas para la tarea.
Theoden es un perdido de la vida y los demás deciden por él, o tarda mucho en hacer algo. Menudo Rey.
Bárbol no se entera de nada, es un personaje muy tonto.
Legolas y Gimli están convertidos en la pareja graciosa, en la que realiza algún chite o pirueta de vez en cuando.
ERDR: Es muy irregular. Lo mismo tiene partes buenísimas, para llorar a lágrima suelta, como Mordor, las partes finales... excepto los Puertos, que a mi me resulta muy larga y artificial (no veo dramatismo como en la caída de Gandalf); y lo mismo barbaridades, como un golpe de estado contra Gondor que nadie intenta evitar, o un montaje absolutamente penoso en el clímax de la destrucción del anillo. Los efx están muy mal aprovechados, aunque tengan momentos buenos. La batalla, como en Helm, se limita a ser unos cuantos planos muuuy amplios de efx y planos cercanos confusos, sin fuerza, sin realismo, sin contacto (me viene a la mente las bien realizadas peleas de Troya).
PJ sigue demostrando que no sabe rodar de noche (siempre con el foco de fondo, que canta muchísimo) ni manejar personajes (primeros planos, y les hace realizar escenas muy raras, como las muecas de Frodo).
Me resulta incongruente que Sam haga lo hace después de cómo han desarrollado el personaje. Denethor es un malo ridículo. Aragorn.. después de mucho huir, le imponen su destino, vaya personaje principal más endeble. Arwen, después de mucho darle vueltas al temita, se queda, pero no por Aragorn, sino por formar una familia.
Los muertos... Una escena muy cutre, incluso fea. Una forma malísima de terminar la batalla, por no decir que genera más incongruencias: por una vez Gimli dice algo con sentido, usarlos contra el Enemigo. Pero Aragorn vuelve a pecar de flojeras. Esto es lo que se deduce viendo la peli, nada de libro :P
El faro-Sauron me resulta irrisorio... El pueblo de Gondor, al contrario que el de Rohan, está muy mal dibujado: parecen unos parias que se dejan guiar por un loco ¿esa es la esperanza de los hombres?.
El guión, si es que existe, es muy irregular, falto de un ritmo adecuado (tardan un siglo en salir de Rohan, donde no hacen nada, por ejemplo).
En general, son películas que me gustan mucho (no me canso de verlas, aunque hay partes que me aburren en LDT y ERDR), pero siendo lo más objetivo que puedo, LDT es muy floja, ERDR irregular, y ha habido películas infinitamente mejores estos años (El pianista, Buscando a Nemo, 21 gramos) y otras muy notables también superiores (Los impostores, La casa de arena y niebla...)
Bueno, ya he comentado muchas veces las pelis, sólo he destacado algunos puntos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Unos consejitos, que parece que últimamente tenemos atrofiados los dedos.
Si va a ser un mensaje largo, escribidlo en el word y luego copiadlo aquí; además, así es más cómodo.
No pongáis el nombre y la contraseña hasta haber terminado el mensaje, así si os da un calambre y pulsáis tabulación sin querer y luego espacio, no se mandará el mensaje a medias.
Copiar el mensaje (control+C) antes de mandarlo, por si no llega (fallo en el nombre o la contraseña o cualquier otra cosa).
Preparad el revólver con un tiro para cuando las cursivas y negritas se descoloquen solas (esos caso en los que estamos seguros de que las hemos puesto bien pero....)



Sobre las pelis...
Pues, como ya he dicho muchas veces (y no es una opinión única), enter LCDA y LDT y luego ERDR hay mucha diferencia de calidad, como si fueran dos pelis distintas. Más o menos lo ha dicho Aelin: En LCDA todo es más sobrio, digamos más maduro. Los diálogos, la presentación y desarrollo de personajes y el desarrollo de la historia están más conseguidos. ¿Fidelidad? Hablo de las películas. Para mí, es una película de notable. Estaba en las nubes, flipando por su calidlad.. No esperaba algo así... hasta que vi LDT.
En LDT las tramas se pierden, se extienden muchísimo sin llegar a ninguna parte. Los personajes se limitan a pasear por la tierra media sin desarrollo que los identifique, excepto la curiosa forma de llevarlos de PJ: todo se basa en postponer decisiones, alargar y alargar hasta el final, donde hacen lo que sabemos que van a hacer, como en cualquier película al uso. No hay ese atisbo de calidad que había en LCDA (en Gandalf, Boromir, Saruman y Bilbo sobre todo).
Los diálogos la mitad de las veces parecen escupidos. El abuso de los primeros planos se hace cansino. El montaje empieza a ser pobre tirando a malo; y el guión, inexistente pues se rodaba siguiendo el libro, o sea, superficialmente, sólo siguiendo lo que pasa, no lo que se cuenta, no ayuda pues está muy indefinido, desarrollado mediante parches (flashbacks confusos -no sabemos al final qué pasa con Arwen-, lo de Galadriel es un pegote...) y con mucha simplicidad.
Para mí, la película arranca bien, alternando correctamente las tramas, pero empieza a perderse más o menos cuando dejan Edoras.
Aragorn, Faramir, Theoden, Bárbol... Menudos personajes. Aragorn es un héroe típico, la persona normal que se ve metida sin quererlo en el embrollo y que lo soluciona todo (¿para qué está Frodo entonces?), Faramir es un malvado, o un mal criado, como queráis, que sólo entorpece la historia alargando el paseo de Frodo (a mi modo de ver, a mucha gente le gusta Osgiliath), para luego terminar en una soberana incongruencia: libera a Frodo cuando se da cuenta de que no podría con el Anillo, aún viendo que el Hobbit ha estado a punto de pifiarla y no tiene fuerzas para la tarea.
Theoden es un perdido de la vida y los demás deciden por él, o tarda mucho en hacer algo. Menudo Rey.
Bárbol no se entera de nada, es un personaje muy tonto.
Legolas y Gimli están convertidos en la pareja graciosa, en la que realiza algún chite o pirueta de vez en cuando.
ERDR: Es muy irregular. Lo mismo tiene partes buenísimas, para llorar a lágrima suelta, como Mordor, las partes finales... excepto los Puertos, que a mi me resulta muy larga y artificial (no veo dramatismo como en la caída de Gandalf); y lo mismo barbaridades, como un golpe de estado contra Gondor que nadie intenta evitar, o un montaje absolutamente penoso en el clímax de la destrucción del anillo. Los efx están muy mal aprovechados, aunque tengan momentos buenos. La batalla, como en Helm, se limita a ser unos cuantos planos muuuy amplios de efx y planos cercanos confusos, sin fuerza, sin realismo, sin contacto (me viene a la mente las bien realizadas peleas de Troya).
PJ sigue demostrando que no sabe rodar de noche (siempre con el foco de fondo, que canta muchísimo) ni manejar personajes (primeros planos, y les hace realizar escenas muy raras, como las muecas de Frodo).
Me resulta incongruente que Sam haga lo hace después de cómo han desarrollado el personaje. Denethor es un malo ridículo. Aragorn.. después de mucho huir, le imponen su destino, vaya personaje principal más endeble. Arwen, después de mucho darle vueltas al temita, se queda, pero no por Aragorn, sino por formar una familia.
Los muertos... Una escena muy cutre, incluso fea. Una forma malísima de terminar la batalla, por no decir que genera más incongruencias: por una vez Gimli dice algo con sentido, usarlos contra el Enemigo. Pero Aragorn vuelve a pecar de flojeras. Esto es lo que se deduce viendo la peli, nada de libro :P
El faro-Sauron me resulta irrisorio... El pueblo de Gondor, al contrario que el de Rohan, está muy mal dibujado: parecen unos parias que se dejan guiar por un loco ¿esa es la esperanza de los hombres?.
El guión, si es que existe, es muy irregular, falto de un ritmo adecuado (tardan un siglo en salir de Rohan, donde no hacen nada, por ejemplo).
En general, son películas que me gustan mucho (no me canso de verlas, aunque hay partes que me aburren en LDT y ERDR), pero siendo lo más objetivo que puedo, LDT es muy floja, ERDR irregular, y ha habido películas infinitamente mejores estos años (El pianista, Buscando a Nemo, 21 gramos) y otras muy notables también superiores (Los impostores, La casa de arena y niebla...)
Bueno, ya he comentado muchas veces las pelis, sólo he destacado algunos puntos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)