Ver publicación (¿cúal ha sido la clave del exito?)
Ver tema#5 Respondiendo a: Uptheirons
La clave del éxito...
...esta en un presupuesto exhorbitado, una campaña de marketing arrolladora y unos logradisimos efectos especiales . Esta es, por lo menos, la causa del exito en taquilla.
En cuanto a que nosotros, fans del libro, disfrutemos más ( o menos) con las peliculas, las...
La eterna cuestión
El asunto del cariño puesto en la película... parece que el resto de las películas se hagan por obligación y a la rastra
.
Desde luego que PJ y Cia han puesto mucho cariño y mucho trabajo en las películas, sino no creo que hubieran aguantado el ritmo infernal al que han estado sometidos durante estos años. Pero, ey, noticia de última hora... no son los únicos que le ponen cariño a las cosas
.
- Steven Spielberg se debió dejar el alma rodando La Lista de Schindler, era un proyecto muy personal que le tocaba muy de cerca y que había perseguido durante muuucho tiempo (unos 12 o 13 años). Si no le puso cariño a eso no se a que rayos le pondrá cariño
.
- Los chicos de Matrix formaron una piña de forma muy semejante a los de ESdlA, una auténtica pandilla. Y creo que todo el equipo se tuvo que tomar en serio esta película y creer en ella (principalmente porque creo que nadie mas creía en ella), y que eso se nota en pantalla.
- Para piñas, el equipo de Harry Potter... ¿cuanto tiempo llevan trabajando juntos ya?
- Pero para cariño, creer en proyectos y tomarse en serio cosas: La Guerra de las Galaxias... por supuesto, la primera, la de 1977. En ese proyecto no creía ni la madre que lo parió (con perdón
), tuvo un presupuesto con el que hoy no te alcanzaría ni para pagar a los actores. Pero los que lo hicieron creyeron que era posible, que se podía hacer algo con ello y se lo tomaron en serio, a pesar de quejas, protestas, huelgas de actores... a pesar de todo eso salió adelante. Y no hace falta que diga lo que es hoy, ¿no?
Vamos, que me revienta un poco este rollo de "es que el cariño, la dedicación, el trabajo que han puesto es único" porque creo que no lo es. Quizás se extienda mas en el tiempo por el hecho de que el proyecto ha llevado siete años de trabajo, pero el detalle histórico tremendo que tiene Master and Commander no se consigue de memoria, acabar un proyecto como El Paciente Inglés, que se quedó sin financiación dos veces y salió adelante gracias a que el equipo (actores incluídos) simpre estuvo detrás del director (a pesar de que no se veía claro que les fueran a pagar) no fue precisamente fácil. El cariño y trabajo que le puso Gabriel Yared a la bso original de Troya no desmerece al trabajo de Howard Shore, pero el primero no tuvo tanta suerte y lo despidieron a un mes de estrenar la película, quedando su trabajo en el limbo de las bsos desechadas (aqui hubo falta de cariño de los productores :P).
Y una cosa: PJ y Cia lo han tenido fácil. Quiero decir, su trabajo ha sido enorme pero no han tenido incomodidades: los productores les han apoyado (sobre todo después del éxito de la primera, jeje), han tenido siempre el dinero necesario y la suficiente libertad, el equipo se llevaba de maravilla, no había malos rollos entre los actores... no lo han tenido dificil excepto por el hecho de que la película requería mucho trabajo (muuuuuucho).
Lo de que han intentado hacer las cosas bien... bueno, seguro que Ed Wood también intentaba hacer las cosas bien
. Como dice Yoda: No lo intentes. Hazlo o no lo hagas. Pero no lo intentes. Vamos a ver, yo les valoro el esfuerzo, pero si veo que unas cosas están bien y otras mal, no voy a obviar las que están mal por el mero hecho de que "lo han intentado hacer bien"... yo también intentaba hacer bien los exámenes de Fisica pero no por eso me aprobaban
.
Del mismo modo no voy a obviar las cosas que están bien por el hecho de que haya otras que están mal
. Y también les valoro el esfuerzo, el cariño y el trabajo pero el problema es que a la hora de juzgar la película, yo al menos juzgo lo que hay en ella principalmente. Luego puedo tenerle cierta simpatía por cosas externas, pero lo que hará que vea la película diez o quince veces no será la simpatía, sino la película en si.
Lo de otros directores... parece que tienes la sensación de que otro director enamorado de Tolkien no habría podido hacer una película que te llegase más (subjetivamente, claro
). No te lo voy a discutir porque las sensaciones de cada uno son eso, de cada uno. Personalmente mi sueño es que David Lean se hubiese interesado por llevar este libro a la pantalla, vistas Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago creo que es un director que habría podido captar a la perfección lo que yo considero que es la esencia del libro. Por desgracia, David Lean está muerto y yo tendré que conformarme con imaginármelo
. Pero sin irme a imposibles, creo que hay otros directores por ahí que pueden ser incluso fanáticos de Tolkien y que podrían hacerlo mejor que PJ quizás solo por el hecho de escribir un mejor guión, planificar mejor las cosas, ser mejores directores, centrarse en otras cosas. La película no tendría porque ser (al menos para mi) mas fría. Quizás al contrario. A mi ERdR, con todo lo pretendidamente emocionante que es, no me eriza ni un pelo.
A mi también me encanta la escena de los hobbits en la taberna al final, creo que es la mejor de la película. Pero el problema es que para verla tengo que ver las tres horas anteriores de película en las que hay de todo y, para mi, no de lo mejor de la trilogía. ¿No sería fantástico llegar a la escena de la taberna pensando que todo lo anterior es, al menos, bueno? Digo mas, ¿no sería fantástico tener una película de la que pudiera decir que es estupenda, aunque tuviera que sacrificar para ello esa escena? ¿Una película en la que no tuviera que esperar tres horas para ver un gran momento? Para muchos, ERdR es esta película que estoy describiendo... suerte que tenéis, jejeje.
Dudas que otro director hubiese sacado lo que ves ahí... bueno, esto evidentemente no te lo puedo discutir porque lo que ves tú, yo no lo sé
. Pero al menos yo si que pienso que otro director podría sacar otras cosas, incluso mejores, de los actores, simplemente porque en otras películas he visto escenas mejores. Me acaba de venir a la mente el momento "Yo soy Espartaco" (de Espartaco, por supuesto
), que la última vez que lo vi casi me hizo llorar pero te puedo decir otras, no hace falta irse tan alto. Si, la escena de la taberna me gusta mucho pero no creo que otro director no pudiera hacerla, incluso mejor, o que pudiera sacar muchas otras cosas de los actores, no solo en esa escena, sino a lo largo de toda la película. Y el sacarlas a lo largo de toda la película haría que esa escena fuese aun mas significativa. No sé si me explico
.
Por amigos y entre amigos... si, queda muy bien en los making off, ¿verdad? Pero insisto, no es la única película hecha por amigos y entre amigos. Spielberg siempre trabaja con la misma gente, supongo que será porque se llevan bien. De Tarantino mejor no hablamos, que Samuel Jackson es capaz de aparecer en Kill Bill 2 irreconocible y solo 5 minutos únicamente por su amiguete. Kill Bill... una película que el señor Tarantino escribió expresamente para Uma Thurman, su musa... a mi esa película si que me da una sensación de pandilleo que no veas. Y de amor al cine... tiene un par de homenajes a Centauros del Desierto que son una maravilla... en el segundo casi me levanto de la butaca
.
Vamos, resumiendo... ¿de que estábamos hablando? ¡Ah, si, de amiguetes! A mi, por desgracia, me pesa mas la película (que es lo que puedo valorar) que el clima en el que se ha hecho, cosa que no puedo saber en todas las películas que me gustan y que por tanto sería injusto tener demasiado en cuenta. Evidentemente puedo tenerle mas simpatia a alguna película por caracteristicas ajenas a la propia película pero el problema es que cuando hablo de cine y solo de cine, lo hago objetivamente... o a lo mejor es que subjetivamente no disfruto tanto con ella como tú
.
Y una cosa: la cita final es preciosa (a ver cuando alguien se decide a poner emoticonos con corazoncitos en los ojos
).
Un saludete, Elbiz(cochito)
.
P.D. Ummm... ¿eso es un desafío? ¡¡Pero si es un ladrillito de arcilla!! Nada, nada... si quieres quitarme el título de Señora de los Ladrillos vas a tener que esforzarte más. Cuando llegues a algo parecido a la crítica de HP 3 que tengo en ElGenoma (9 páginas de Word... la dividí en dos mensajes porque sino reventaba el Foro, pero el mensaje entero son 9 páginas) a lo mejor me lo pienso y te concedo el título de Ayudante de Ladrillero
.
P.D.D. Este me ha quedado majo también... creo que lo de que me enrollo como una persiana se me quedó pequeño hace tiempo
.
(Mensaje original de: Aelin)
El asunto del cariño puesto en la película... parece que el resto de las películas se hagan por obligación y a la rastra

Desde luego que PJ y Cia han puesto mucho cariño y mucho trabajo en las películas, sino no creo que hubieran aguantado el ritmo infernal al que han estado sometidos durante estos años. Pero, ey, noticia de última hora... no son los únicos que le ponen cariño a las cosas

- Steven Spielberg se debió dejar el alma rodando La Lista de Schindler, era un proyecto muy personal que le tocaba muy de cerca y que había perseguido durante muuucho tiempo (unos 12 o 13 años). Si no le puso cariño a eso no se a que rayos le pondrá cariño

- Los chicos de Matrix formaron una piña de forma muy semejante a los de ESdlA, una auténtica pandilla. Y creo que todo el equipo se tuvo que tomar en serio esta película y creer en ella (principalmente porque creo que nadie mas creía en ella), y que eso se nota en pantalla.
- Para piñas, el equipo de Harry Potter... ¿cuanto tiempo llevan trabajando juntos ya?
- Pero para cariño, creer en proyectos y tomarse en serio cosas: La Guerra de las Galaxias... por supuesto, la primera, la de 1977. En ese proyecto no creía ni la madre que lo parió (con perdón

Vamos, que me revienta un poco este rollo de "es que el cariño, la dedicación, el trabajo que han puesto es único" porque creo que no lo es. Quizás se extienda mas en el tiempo por el hecho de que el proyecto ha llevado siete años de trabajo, pero el detalle histórico tremendo que tiene Master and Commander no se consigue de memoria, acabar un proyecto como El Paciente Inglés, que se quedó sin financiación dos veces y salió adelante gracias a que el equipo (actores incluídos) simpre estuvo detrás del director (a pesar de que no se veía claro que les fueran a pagar) no fue precisamente fácil. El cariño y trabajo que le puso Gabriel Yared a la bso original de Troya no desmerece al trabajo de Howard Shore, pero el primero no tuvo tanta suerte y lo despidieron a un mes de estrenar la película, quedando su trabajo en el limbo de las bsos desechadas (aqui hubo falta de cariño de los productores :P).
Y una cosa: PJ y Cia lo han tenido fácil. Quiero decir, su trabajo ha sido enorme pero no han tenido incomodidades: los productores les han apoyado (sobre todo después del éxito de la primera, jeje), han tenido siempre el dinero necesario y la suficiente libertad, el equipo se llevaba de maravilla, no había malos rollos entre los actores... no lo han tenido dificil excepto por el hecho de que la película requería mucho trabajo (muuuuuucho).
Lo de que han intentado hacer las cosas bien... bueno, seguro que Ed Wood también intentaba hacer las cosas bien




Del mismo modo no voy a obviar las cosas que están bien por el hecho de que haya otras que están mal

Lo de otros directores... parece que tienes la sensación de que otro director enamorado de Tolkien no habría podido hacer una película que te llegase más (subjetivamente, claro


A mi también me encanta la escena de los hobbits en la taberna al final, creo que es la mejor de la película. Pero el problema es que para verla tengo que ver las tres horas anteriores de película en las que hay de todo y, para mi, no de lo mejor de la trilogía. ¿No sería fantástico llegar a la escena de la taberna pensando que todo lo anterior es, al menos, bueno? Digo mas, ¿no sería fantástico tener una película de la que pudiera decir que es estupenda, aunque tuviera que sacrificar para ello esa escena? ¿Una película en la que no tuviera que esperar tres horas para ver un gran momento? Para muchos, ERdR es esta película que estoy describiendo... suerte que tenéis, jejeje.
Dudas que otro director hubiese sacado lo que ves ahí... bueno, esto evidentemente no te lo puedo discutir porque lo que ves tú, yo no lo sé



Por amigos y entre amigos... si, queda muy bien en los making off, ¿verdad? Pero insisto, no es la única película hecha por amigos y entre amigos. Spielberg siempre trabaja con la misma gente, supongo que será porque se llevan bien. De Tarantino mejor no hablamos, que Samuel Jackson es capaz de aparecer en Kill Bill 2 irreconocible y solo 5 minutos únicamente por su amiguete. Kill Bill... una película que el señor Tarantino escribió expresamente para Uma Thurman, su musa... a mi esa película si que me da una sensación de pandilleo que no veas. Y de amor al cine... tiene un par de homenajes a Centauros del Desierto que son una maravilla... en el segundo casi me levanto de la butaca

Vamos, resumiendo... ¿de que estábamos hablando? ¡Ah, si, de amiguetes! A mi, por desgracia, me pesa mas la película (que es lo que puedo valorar) que el clima en el que se ha hecho, cosa que no puedo saber en todas las películas que me gustan y que por tanto sería injusto tener demasiado en cuenta. Evidentemente puedo tenerle mas simpatia a alguna película por caracteristicas ajenas a la propia película pero el problema es que cuando hablo de cine y solo de cine, lo hago objetivamente... o a lo mejor es que subjetivamente no disfruto tanto con ella como tú

Y una cosa: la cita final es preciosa (a ver cuando alguien se decide a poner emoticonos con corazoncitos en los ojos

Un saludete, Elbiz(cochito)

P.D. Ummm... ¿eso es un desafío? ¡¡Pero si es un ladrillito de arcilla!! Nada, nada... si quieres quitarme el título de Señora de los Ladrillos vas a tener que esforzarte más. Cuando llegues a algo parecido a la crítica de HP 3 que tengo en ElGenoma (9 páginas de Word... la dividí en dos mensajes porque sino reventaba el Foro, pero el mensaje entero son 9 páginas) a lo mejor me lo pienso y te concedo el título de Ayudante de Ladrillero



P.D.D. Este me ha quedado majo también... creo que lo de que me enrollo como una persiana se me quedó pequeño hace tiempo

(Mensaje original de: Aelin)