¿cúal ha sido la clave del exito?

Cerrado

the_shire
the_shire
Desde: 02/11/2003
Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ Donde esta el exito de las peliculas?; evidentemente hay muchas posibles respuestas, pero no se si el exito es la union de todos esos factores, o alguno resalta mas que otro.
¿Será por...
- .... el texto en el que se ha basado el guion?
- .... la eleccion de Nueva Zelanda para "interpretar" a la Tierra Media?
- .... la fabulosa BSO de H. Shore?
- .... la eleccion de actores y actrices casi desconocidos?

Para mi son las 4 razones de mas peso. ¿os imaginais otro reparto? Brad Pitt, Julia Roberts, Ben Affleck, Cameron Diaz, Johnny Depp...
la musica me parece de lo mejorcito de la pelicula, eso sin duda...
los paisajes son bastante impresionantes...
y del texto del maestro no hace falta que diga nada ,D

Bueno, solo eso, espero vuestras opiniones!

Saludos
-Dije que lo llevaría a cuestas aunque me rompiese el lomo -murmuró- ¡y lo haré!
¡Venga, señor Frodo! -llamó-. No puedo llevarlo por usted, pero puedo llevarlo a usted junto a él. ¡Vamos, querido señor Frodo! Sam lo llevará a babuchas. Usted le dice por dónde,...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

Algo inexplicable

Personalmente, estoy de acuerdo en las cuatro razones q expones,sin duda alguna los actores son los mas adecuados , la banda sonora no podria ser mejor...
Quiza la clave esta, en que nunca se habia visto algo asi...
Nadie habia visto a ningun Gollum , ni ninguna batalla tan espectacular (al menos q yo haya visto), incluso hasta ahora gente q conozco no habia oido hablar de los elfos, ni de hobbits , es algo fuera de lo normal, quiza por eso haya causado tanta impresion.
Era un libro q todo el mundo habia imaginado pero nadie lo habia visto echo realidad.
La verdad es q el porq gusta tanto es algo q no se puede explicar...




(Mensaje original de: yhaladhem)
Permalink |
GOTMOG
GOTMOG
Desde: 12/10/2002

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

la clave fue hacerla lejos de..

hollywood,ademas al hacerla en nueva zelanda fue mas barata que hacerla alli,
y sobretodo pj y los demas no tenian a un ejecutivo encima del hombro diciendo
"esto no megusta""porque el personaje es asi""este elfo parace una nenaza"etc,creo que la distancia ha impedido que el mal de hollywood le afectara demasiado,sino podria haber terminado como "troya "o el rey arturo"o peor como "dragones y mazmorras"
Fundador y presidente de L.O.T.V.A.C(Las Orcas Tambien Van Al Combate).
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
Permalink |
Lorellin
Lorellin
Desde: 16/08/2002

#3 Respondiendo a: GOTMOG

la clave fue hacerla lejos de..

hollywood,ademas al hacerla en nueva zelanda fue mas barata que hacerla alli,
y sobretodo pj y los demas no tenian a un ejecutivo encima del hombro diciendo
"esto no megusta""porque el personaje es asi""este elfo parace una nenaza"etc,creo que la distancia ha impe...

todo lo que has dicho y...

Todo eso, la música, actores, guión, escenarios... y la historia en sí. Gran parte del éxito ha sido gracias a gente que ha conocido ESDLA por esta adaptación (me incluyo, llevo unos tres años y algo viciadilla perdida a esto y espero que no se me pase, no me gusta descubrir que solo sigo una moda :P ) yo me arrepiento de haberla conocido así en parte, pero no puedo evitar sentir gran cariño por estas películas.
Supongo que a mucha otra gente le ha gustado toda esta innovación de fantasía mezclada con obra épica... no se.
Lo dicho, que la magia creada por Tolkien ha sido muy bien plasmada y a la gente le ha llamado la atención; además estoy de acuerdo con Gotmog, Hollywood no ha tenido nada que ver en esto y eso ha salvado la adaptación.

Almarë
Tú y yo, Sam, nos encontramos todavía atascados en los peores pasajes de la historia, y es demasiado probable que algunos digan al llegar a este punto: "Cierra el libro, papá, no tenemos ganas de seguir leyendo." (El señor de los anillos)

“Soon we must all face up to a choice; between what is rig...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

La clave del éxito...

...esta en un presupuesto exhorbitado, una campaña de marketing arrolladora y unos logradisimos efectos especiales . Esta es, por lo menos, la causa del exito en taquilla .
En cuanto a que nosotros, fans del libro, disfrutemos más ( o menos) con las peliculas, las razones son mas complejas: Las que mencionas son sin duda importantes (el primero de los puntos, ese que dices del texto y del guión, se me antoja algo mas polémico) pero no creo que sean verdadera causa última. Lo mas importante, al menos para mí, es el cariño con que se ha hecho la pélicula, la sensación de que todo el equipo, desde el director hasta los actores, han hecho la pelicula en serio, implicandose y creyendo en ella y eso es algo que trasluce en la pantalla. Como ya he dicho mas veces todo esto no significa que hayan hecho las cosas bien, sino que han intentando hacer las cosas bien y eso trasmite un cierto feeling en pantalla.
Te pongo un ejemplo: un director mas avezado que Peter Jackson sin duda habria hecho una pelicula mejor, habría captado la esencia de la novela y habria sacado mas provecho de ella en pantalla. Pero la película habría sido mas fría. Una de las ultimas escenas de la trilogía, y probablemente mi favorita, es cuando se reunen los cuatro hobbits de vuelta en el Dragon Verde: la expresividad de las miradas y los silencios de esa escena es consecuencia directa de la convivencia de esos cuatro actores durante casi dos años y su implicación a nivel emocional con el resultado final de la pelicula. Dudo mucho que ningun otro director en el mundo hubiese logrado hacer sacar a los actores lo que yo vislumbro en esa escena.
El Señor de los Anillos rodada por Coppola, Scorsese o cualquiera de los grandes genios de la historia del cine hubiese resultado mejor pelicula. Mucho mejor pelicula, pero también, me temo, mas fría y aseptica, al menos para mi. El Señor de los Anillos de Peter Jackson es muy irregular, pero la clave de porque disfruto tanto viendola (y por fin llegamos al meollo del asunto) es por la sensación de que esta hecha por amigos y entre amigos, y eso subjetivamente es definitorio para mí.

Resumiendo: Que SDLA objetivamente me parece bastante mediocre, pero subjetivamente disfruto un monton con ella. Objetivamente, la mujer de la que uno esta enamorado puede ser mas fea que un arenque, pero subjetivamente sera siempre la mujer mas hermosa del mundo. Y aquí es donde viene al pelo una cita que ya he usado mas veces :

."Al final, con el corazón partido entre dos amos, se volvió hacia el que reía... el que tenia el corazón repleto de gozo, la parte de si mismo que peleaba y estaba dispuesto a morir... No por sus propios fines, aun cuando estos hubieran podido ser nobles... sino por los que amaba"
(John Bolton / Cris Claremont "The Black dragon")

Saludotes.


PD: Esto si que es un ladrillo, y no los de Aelin
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

¿Cual fue la clave del éxito...?

...de Titanic?

¿Fue la canción? ¿Fueron los actores? ¿Fueron los FX, la espectacularidad, que Leo di Caprio está muy mono congelado como un besugo ?

Pues te lo voy a decir : Nadie lo sabe. Nadie sabe porqué con esa película, que no tiene nada mas especial que muchas otras, reventaron las taquillas.

Lo de los éxitos de taquilla es a veces bastante inexplicable y uno se puede afanar en armar teorías sobre porque tal peli ha conseguido un pastón y tal otra no pero lo cierto es que no se puede saber muy bien que es lo que hace que tropecientos millones de personas en todo el mundo salgan de casa a ver la misma pelicula.

En el caso de ESdlA, yo diría que la clave del éxito ha sido:

- Que es un espectáculo visual de primera, puedes verlo sin hacer un gran esfuerzo de concentración, solo dejandote llevar por las imágenes.

- El bombardeo mediático... cuando llevan dos meses hablándote de una película, a la mayoría de la gente le pica la curiosidad. Surge ese sentimiento de Pues habrá que verla, ¿no?, como si fuera inevitable no ir.

- La fecha del estreno: al menos en España. Se estrena justo antes de las Navidades, es el estreno fuerte, y a partir de ahí tiene dos semanas sin ninguna competidora. Claro, la gente tiene tiempo libre, va al cine y de lo poco nuevo que se encuentra está ESdlA... Pues habrá que verla, ¿no?

- Que gastaron pasta a expuertas y está bien hecha.

- Los Oscar... y no me estoy refiriendo a los 11 Oscar de ERdR sino al hecho de que LCDA tuviera 13 nominaciones... de repente, el estar entre las candidatas a los Oscar pudo hacer que cierta parte del público que se fia de estos indicadores viera a las películas con otros ojos.

- Y por supuesto, los fans que van a verlas ocho, diez o doce veces. Mañana se puede hacer una nueva adaptación de Cumbres Borrascosas, por ejemplo, pero seguro que no tendrá tantos fans que vayan a verla 12 veces y por tanto, su éxito será a la fuerza menor. A lo mejor la diferencia es pequeña, pero existe.

Ahora bien, la razón por la que me gustan a mi... pues no sabría decirte, supongo que porque me gusta el cine fantástico y para encontrar una película buena en este género... digamos que es como encontrar agua en el desierto, no te importa el sabor mientras sea potable ... y no solo eso, es que me parecen buenas películas. Pero como muchisimas otras, hayan tenido éxito de taquilla o no, haya hablado la prensa de ellas o no, etc.

a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli
Por aquí hay bastante gente que conoció el libro gracias a LCDA, no los dejes fuera .

a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez.
Hombre.... la peli que me gusta ver una y otra vez ahora mismo es otra, jejeje.

Respecto a las razones que das :

- El texto: basarse en uno de mis libros favoritos da tantas papeletas para que me guste como para que no me guste. Para mi no sería determinante. Hay películas que me encantan y que están basadas en libros que ni siquiera conocía (y que todavia no conozco en muchos casos).

- Nueva Zelanda: los paisajes son impresionantes, si, y lucen muy bien en la película, pero tampoco me hubiera importado que rodaran en Gran Bretaña o en Noruega y los paisajes tuvieran un aire mas europeo y más nórdico. La elección es acertada pero no es la única buena posible. Y la verdad es que echo de menos en las películas un clima más templado... hay mucho sol durante casi toda la película, jeje.

- La BSO: la BSO me encanta, pero determinante, determinante para que me guste una película... solo conozco un caso y es Conan, el Bárbaro, creo que es de las pocas películas que me pongo solo para escuchar la bso, porque es que es el alma de la película. En ESdlA constituye quizas un 30-40% de la impresión total. En Conan me atrevería a decir que el 70%.

- Actores: si que ayuda, en general todos los actores me gustan. Si tuviera problemas con la mitad del reparto digamos que no sería tan agradable verla, jejeje.

Un saludo .

P.D. ¡¡Hola Lorellin!! Oye, disfruta del concierto esta noche... a ver si me pongo a responder correos algún día .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Uptheirons

La clave del éxito...

...esta en un presupuesto exhorbitado, una campaña de marketing arrolladora y unos logradisimos efectos especiales . Esta es, por lo menos, la causa del exito en taquilla .
En cuanto a que nosotros, fans del libro, disfrutemos más ( o menos) con las peliculas, las...

La eterna cuestión

El asunto del cariño puesto en la película... parece que el resto de las películas se hagan por obligación y a la rastra .

Desde luego que PJ y Cia han puesto mucho cariño y mucho trabajo en las películas, sino no creo que hubieran aguantado el ritmo infernal al que han estado sometidos durante estos años. Pero, ey, noticia de última hora... no son los únicos que le ponen cariño a las cosas .

- Steven Spielberg se debió dejar el alma rodando La Lista de Schindler, era un proyecto muy personal que le tocaba muy de cerca y que había perseguido durante muuucho tiempo (unos 12 o 13 años). Si no le puso cariño a eso no se a que rayos le pondrá cariño .

- Los chicos de Matrix formaron una piña de forma muy semejante a los de ESdlA, una auténtica pandilla. Y creo que todo el equipo se tuvo que tomar en serio esta película y creer en ella (principalmente porque creo que nadie mas creía en ella), y que eso se nota en pantalla.

- Para piñas, el equipo de Harry Potter... ¿cuanto tiempo llevan trabajando juntos ya?

- Pero para cariño, creer en proyectos y tomarse en serio cosas: La Guerra de las Galaxias... por supuesto, la primera, la de 1977. En ese proyecto no creía ni la madre que lo parió (con perdón ), tuvo un presupuesto con el que hoy no te alcanzaría ni para pagar a los actores. Pero los que lo hicieron creyeron que era posible, que se podía hacer algo con ello y se lo tomaron en serio, a pesar de quejas, protestas, huelgas de actores... a pesar de todo eso salió adelante. Y no hace falta que diga lo que es hoy, ¿no?

Vamos, que me revienta un poco este rollo de "es que el cariño, la dedicación, el trabajo que han puesto es único" porque creo que no lo es. Quizás se extienda mas en el tiempo por el hecho de que el proyecto ha llevado siete años de trabajo, pero el detalle histórico tremendo que tiene Master and Commander no se consigue de memoria, acabar un proyecto como El Paciente Inglés, que se quedó sin financiación dos veces y salió adelante gracias a que el equipo (actores incluídos) simpre estuvo detrás del director (a pesar de que no se veía claro que les fueran a pagar) no fue precisamente fácil. El cariño y trabajo que le puso Gabriel Yared a la bso original de Troya no desmerece al trabajo de Howard Shore, pero el primero no tuvo tanta suerte y lo despidieron a un mes de estrenar la película, quedando su trabajo en el limbo de las bsos desechadas (aqui hubo falta de cariño de los productores :P).

Y una cosa: PJ y Cia lo han tenido fácil. Quiero decir, su trabajo ha sido enorme pero no han tenido incomodidades: los productores les han apoyado (sobre todo después del éxito de la primera, jeje), han tenido siempre el dinero necesario y la suficiente libertad, el equipo se llevaba de maravilla, no había malos rollos entre los actores... no lo han tenido dificil excepto por el hecho de que la película requería mucho trabajo (muuuuuucho).

Lo de que han intentado hacer las cosas bien... bueno, seguro que Ed Wood también intentaba hacer las cosas bien . Como dice Yoda: No lo intentes. Hazlo o no lo hagas. Pero no lo intentes. Vamos a ver, yo les valoro el esfuerzo, pero si veo que unas cosas están bien y otras mal, no voy a obviar las que están mal por el mero hecho de que "lo han intentado hacer bien"... yo también intentaba hacer bien los exámenes de Fisica pero no por eso me aprobaban .

Del mismo modo no voy a obviar las cosas que están bien por el hecho de que haya otras que están mal . Y también les valoro el esfuerzo, el cariño y el trabajo pero el problema es que a la hora de juzgar la película, yo al menos juzgo lo que hay en ella principalmente. Luego puedo tenerle cierta simpatía por cosas externas, pero lo que hará que vea la película diez o quince veces no será la simpatía, sino la película en si.

Lo de otros directores... parece que tienes la sensación de que otro director enamorado de Tolkien no habría podido hacer una película que te llegase más (subjetivamente, claro ). No te lo voy a discutir porque las sensaciones de cada uno son eso, de cada uno. Personalmente mi sueño es que David Lean se hubiese interesado por llevar este libro a la pantalla, vistas Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago creo que es un director que habría podido captar a la perfección lo que yo considero que es la esencia del libro. Por desgracia, David Lean está muerto y yo tendré que conformarme con imaginármelo . Pero sin irme a imposibles, creo que hay otros directores por ahí que pueden ser incluso fanáticos de Tolkien y que podrían hacerlo mejor que PJ quizás solo por el hecho de escribir un mejor guión, planificar mejor las cosas, ser mejores directores, centrarse en otras cosas. La película no tendría porque ser (al menos para mi) mas fría. Quizás al contrario. A mi ERdR, con todo lo pretendidamente emocionante que es, no me eriza ni un pelo.

A mi también me encanta la escena de los hobbits en la taberna al final, creo que es la mejor de la película. Pero el problema es que para verla tengo que ver las tres horas anteriores de película en las que hay de todo y, para mi, no de lo mejor de la trilogía. ¿No sería fantástico llegar a la escena de la taberna pensando que todo lo anterior es, al menos, bueno? Digo mas, ¿no sería fantástico tener una película de la que pudiera decir que es estupenda, aunque tuviera que sacrificar para ello esa escena? ¿Una película en la que no tuviera que esperar tres horas para ver un gran momento? Para muchos, ERdR es esta película que estoy describiendo... suerte que tenéis, jejeje.

Dudas que otro director hubiese sacado lo que ves ahí... bueno, esto evidentemente no te lo puedo discutir porque lo que ves tú, yo no lo sé . Pero al menos yo si que pienso que otro director podría sacar otras cosas, incluso mejores, de los actores, simplemente porque en otras películas he visto escenas mejores. Me acaba de venir a la mente el momento "Yo soy Espartaco" (de Espartaco, por supuesto ), que la última vez que lo vi casi me hizo llorar pero te puedo decir otras, no hace falta irse tan alto. Si, la escena de la taberna me gusta mucho pero no creo que otro director no pudiera hacerla, incluso mejor, o que pudiera sacar muchas otras cosas de los actores, no solo en esa escena, sino a lo largo de toda la película. Y el sacarlas a lo largo de toda la película haría que esa escena fuese aun mas significativa. No sé si me explico .

Por amigos y entre amigos... si, queda muy bien en los making off, ¿verdad? Pero insisto, no es la única película hecha por amigos y entre amigos. Spielberg siempre trabaja con la misma gente, supongo que será porque se llevan bien. De Tarantino mejor no hablamos, que Samuel Jackson es capaz de aparecer en Kill Bill 2 irreconocible y solo 5 minutos únicamente por su amiguete. Kill Bill... una película que el señor Tarantino escribió expresamente para Uma Thurman, su musa... a mi esa película si que me da una sensación de pandilleo que no veas. Y de amor al cine... tiene un par de homenajes a Centauros del Desierto que son una maravilla... en el segundo casi me levanto de la butaca .

Vamos, resumiendo... ¿de que estábamos hablando? ¡Ah, si, de amiguetes! A mi, por desgracia, me pesa mas la película (que es lo que puedo valorar) que el clima en el que se ha hecho, cosa que no puedo saber en todas las películas que me gustan y que por tanto sería injusto tener demasiado en cuenta. Evidentemente puedo tenerle mas simpatia a alguna película por caracteristicas ajenas a la propia película pero el problema es que cuando hablo de cine y solo de cine, lo hago objetivamente... o a lo mejor es que subjetivamente no disfruto tanto con ella como tú .

Y una cosa: la cita final es preciosa (a ver cuando alguien se decide a poner emoticonos con corazoncitos en los ojos ).

Un saludete, Elbiz(cochito) .

P.D. Ummm... ¿eso es un desafío? ¡¡Pero si es un ladrillito de arcilla!! Nada, nada... si quieres quitarme el título de Señora de los Ladrillos vas a tener que esforzarte más. Cuando llegues a algo parecido a la crítica de HP 3 que tengo en ElGenoma (9 páginas de Word... la dividí en dos mensajes porque sino reventaba el Foro, pero el mensaje entero son 9 páginas) a lo mejor me lo pienso y te concedo el título de Ayudante de Ladrillero .

P.D.D. Este me ha quedado majo también... creo que lo de que me enrollo como una persiana se me quedó pequeño hace tiempo .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

Muchas cosas...

No creo que sea fácil determinar los factores que han llevado a las películas al éxito, sobre todo al enorme éxito que han tenido. Sin duda, son películas bien hechas, muy espectaculares, muy aptas para muchos tipos de público...

Pero además, creo que vino a llenar un hueco: el de la fantasía a lo grande Ahora parece evidente que hay público para ese género, pero nadie apostaba por ello antes de estrenarse LCDA, y, por mucho amante de Tolkien que anduviese suelto por ahí, sólo con los lectores no habría sido el mismo taquillazo. Sin duda alguna, PJ tuvo ahí un gran mérito, y una buena visión

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#8 Respondiendo a: Anónimo

Muchas cosas...

No creo que sea fácil determinar los factores que han llevado a las películas al éxito, sobre todo al enorme éxito que han tenido. Sin duda, son películas bien hechas, muy espectaculares, muy aptas para muchos tipos de público...

Pero además, creo que vino a llenar un hueco: el d...

No sabria explicarlo


El acierto en actores, lugar de grabación, banda sonora, feeling, el traslado de un mundo como el nuestro a una Tierra como la de Tolkien ... etc etc etc ...
Creo que algo que también ha hecho ser un gran taquillazo .. pienso que el hecho de que aquel que vé la pelicula se vé trasladado a ese mundo ( no quiero decir que con el libro no, por supuesto) .. pero me refiero a aquel que no lo ha leido y conoce la historia a través de la pelicula, vé a esos personajes ese mundo ... se queda fascinado y quiere más, quiere formar parte de él ; mientras que al lector, a pesar que pueda resultar más "crítico" puede ver esos personajes que ha conocido a través de los libros y visto en su mente en la pantalla ... no ´se .. siento .. creo que no me estoy explicando .. yo no tengo tan buena expresión como veo de muchos de ustedes y lo que quiere decir puede llevar a una interpretación inequívoca ...
En fin ... son muchas cosas ... para muchos .. la recordará siempre con cariño ... para mi personalmente .. ´tiene su lugar en mi y después de que gracias a las pelis he conocido los libros y estos me han maravillado y extasiado aun más .. aún siento mas cariño.
A lo mejor esto le ha pasado a otros u otras y h influido en el exito de taquillas en cierta manera .. pero bueno, no sé.
Besos a Todos desde Rivendell
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

Varias cosillas

-El boca a boca: le gusta a un amigo, van todos a verla.
-La publicidad.
-El merchandising.
-Una historia muy atrayente, con personajes agradables y simples para el público normal (Aragorn, el hombre normal que se conevierte en héroe, Arwen, su amor imposible -os acordáis de una peli llamada Titanic... pues es lo mismito-). Ah, si se olvidan de Tolkien por el camino no importa, porque ese Aragorn no tiene mucho que ver con el original :P
-Acción, drama, comedia tonta para jovencitos, para atraer a gran variedad de público.



Vamos, que ESDLA tenía todas las de ser un taquillazo. Otras películas taquilleras están dedicadas a un tipo de público en concreto (Matrix para mayores, la peli de animación infantil del momento, como Pinocho y esas, para los jovenes...).
Con Pearl Harbour intentaron conseguir lo mismo que con Titanic, pero mezclaron mal los ingredientes y no funcionó.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

Buen trabajo

Ha sido un conjunto de cosas lo que le ha dado el éxito a la trilogía, el buen trabajo de Jackson y su equipo ha sido una de las claves y por supuesto la música. Aunque ya de por sí adaptar Esdla tendría suficiente espectación.
Tambien la elección de personajes "menos conocidos" ha sido un acierto.

Por cierto alguien me puede decir que es lo que hay debajo de la figura de Minas Tirith, acabo de llegar de las vacaciones, estoy leyendo todo y no lo encuentro, gracias
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

bueno....

Yo con todo lo que dicen por arriba estoy bastante de acuerdo, una historia increible, un bombardeo intenso de publicidad, son peliculas muy espectaculares, etc, pero, discrepo en cuanto a los actores y el guión, Yo creo que si hubiera algún actor más de renombre, que le diera un poco más de "clase", a la saga, hubiera sido el no va más, vamos que el casting a mi no me convence del todo, y en algunos casos no me convence nada.
Y el guión tiene cada cosa mas rara por hay, que creo que todo el mundo se da cuenta, aunque a muchisima gente no le importe, si hubiera estado mejor hecho, mas hubiera triunfado, creo yo...

Pero bueno, yo creo que el éxito de las peliculas se debe principalmente, a que han sido dirigidas por un friky pero de los buenos, y ha hecho una pelicula que a casi todo el mundo gusta, porque ha traido frescura al mundo del cine, y ha hecho una pelicula seria pero de fantasía, cosa que parece que cuesta mucho y eso se agradece...y por eso se le pueden perdonar los deslices del guión y las pésimas batallas...he dicho. UN SALUDO!!!!!!!!!

(Mensaje original de: el tuka)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

creo....

que la musica ha sido un gran acierto y sin duda uno de los mejores motivos de que haya triunfado.
Aun asi con el casting se lucieron porque eligieron ha buenos actores y que si lo comparas con el libro dices: anda pues si en vez de o. bloom hubiesen puesto a bradd pit (o como se escriba) de legolas no hubiera quedado tan bien.aparte del buen trabajo y esfuerzo por intentar pasar del libro al guion la magnifica obra

(Mensaje original de: legolas_hojaverde)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: the_shire

Bueno antes de nada pedir disculpas por si ya se ha comentado este tema en el foro, pero he mirado por encima y creo que no se ha hecho directamente.

A tod@s nos gustan las peliculas, a tod@s nos gustaba el libro antes de ver la peli, y a tod@s nos sigue gustando ver las pelis una y otra vez. ¿ D...

No lo sé

Yo sé por qué fuí yo al cine, y fue porque me había leido el libro desde que era pequeña y me encantaba.

Sí es cierto que si hubiera sido una película cutrilla, de clase Z, lo más probable es que no hubiera ido al cine a sufrir, pero en este caso se veía que era una peli con dinero y hecha en serio. (Aunque ha habido muchos momentos a partir de LDT donde te preguntas donde está la seriedad de la que presumían cuando estrenaron LCDA... )

A mí ni los actores, ni Nueva Zelanda, ni siquiera la Banda sonora me arrastran al cine. Si una película tiene buena banda sonora me compro el CD, no necesito ver la película. A mí me llevó al cine el libro, la historia. Y que la publicidad decía que PJ era un fan y se lo había tomado en serio... (no quiero hacer comentarios sobre Faramir, Gimli, Denethor, Frodo o el pobrecillo Aragorn... )

Pero al público que fue al cine sin haberse leido el libro no tengo ni idea de qué les atrajo. Sencillamente no recuerdo cómo era yo antes de conocer a los hobbits, elfos, trolls u orcos, ya que forman parte de mi vida desde que era pequeña.
La verdad es que cuando mi padre me preguntó un día al ver un reportaje de ESDLA que qué eran los orcos, me quedé más sorprendida que si me hubiera preguntado qué es una paloma.
Así que no tengo ni idea de qué atrajo a los no lectores ni por qué se decidieron a verla por primera vez. Y creo que esa primera vez de los no lectores es una de las claves del exito de taquilla, aunque la primera es el libro, claro.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Hildigrim Tuk

No lo sé

Yo sé por qué fuí yo al cine, y fue porque me había leido el libro desde que era pequeña y me encantaba.

Sí es cierto que si hubiera sido una película cutrilla, de clase Z, lo más probable es que no hubiera ido al cine a sufrir, pero en este caso se veía que era una peli con dinero y h...

El misterio...

Cuando uno ha visto Braveheart, Harry Potter, Excalibur, ama los libros de caballería y la Edad Media, y demás, y tiene 11 años, pues se mete por probar a La Comunidad del Anillo...

Claro que salí transformado O_O. Eso no era una película, era "LA" película, en mi opinión, claro . ¡ Tenía de todo!. ¡ De todo!.

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

El misterio...

Cuando uno ha visto Braveheart, Harry Potter, Excalibur, ama los libros de caballería y la Edad Media, y demás, y tiene 11 años, pues se mete por probar a La Comunidad del Anillo...

Claro que salí transformado O_O. Eso no era una película, era "LA" película, en mi opinión, claro x...

Je je...

Leyendo tu post he recordado cuando leí ESDLA por primera vez. En mi caso, tenía catorce años, flipaba con la ciencia ficción, adoraba La Historia Interminable, me encontraba todavía bajo los efectos de la impresión que me causó Cien años de soledada los trece, y había comenzado el verano espléndidamente haciéndome socia de la recién inaugurada biblioteca de la Cuaderna del Sureste (aún no sabía que vivía en la Cuaderna del Sureste, para mí era sólo Vallecas :P). Me había ventilado ya la mitad de los libros de Stephen King y algunos de Lovecraft, cuando vi en una balda ese peassso de libracos con las sobrecubiertas más gastadas que los vídeos de Apenas 3 de los capítulos de El equipo A , y me dije: "Hummm, me suena eso de El Señor de los Anillos, dicen que está bien, y con lo gordos que son los tres tochos, tengo para un par de semanas" (porque en esa época yo no leía libros, los devoraba sin ketchup ni nada ). Y me pasó lo mismo que a ti con la película de LCDA... No era un libro, ¡era EL LIBRO! ¡Tenía de todo, oiga, de todo! Aaaaah, me sentí como Bastián Baltasar Bux... Qué gozada

Así que terminé ESDLA tan transformada como tú cuando viste LCDA, y cuando, años después, estrenaron la película, no me lo pensé dos veces: tenía que verla, me daba lo mismo que fuera un cagarro o una obra maestra; supongo que eso le pasó también a la mayoría de los que ya habían leído el libro.

En cuanto a los no lectores, en mi caso fui yo la que induje a mis amigos a que la vieran conmigo, junto con otra amiga que también había leído ESDLA hacía poco y se había vuelto fan también (yo le presté los libros, así que soy la culpable de su adicción ). Creo que en muchos casos ha sido por ese boca a boca por lo que la gente fue a ver LCDA al cine, un amigo de un amigo les contó que otro amigo había leído el libro y le había parecido muy bueno, y así sucesivamente... Pero, sobre todo, pienso que tuvo ese gran éxito inicial porque hubo una buena campaña de marketing que promocionó ESDLA como la historia de fantasía más espectacular que se había creado nunca, y mucha gente, aunque no lea libros de caballería, tiene un vago anhelo de conocer mundos fantásticos donde puedan evadirse por un rato... Si le añades el éxito previo de películas como las que tú citas de Harry Potter y Braveheart, que ya habían abonado el camino; que cuando los primeros espectadores fueron a verla se encontraron con un espectáculo visual apabullante y una historia que engancha, y así se corrió aún más la voz de que era "un peliculón, tío" ; más el gancho entre muchas chicas de que "sale un tío, uno de los protagonistas, que es como un guerrero, y que está buenísimo, y un rubio que no veas qué guapo" , con todo eso tienes, más o menos, la clave del éxito. Un último ingrediente de esa receta sería, por supuesto, los que, como tú, descubristeis a Tolkien a través de estas películas, que unos cuantos hay :P. Por eso ya merece la pena que se hayan rodado .

¡Saludos desde la Cuaderna del Sureste!

PD: hacía tiempo que no me salía un ladrillo de éstos... Le preguntaré a Aelin si me admite como aprendiza de enladrilladora .
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |