Ver publicación (¿cúal ha sido la clave del exito?)
Ver tema#15 Respondiendo a: Anónimo
El misterio...
Cuando uno ha visto Braveheart, Harry Potter, Excalibur, ama los libros de caballería y la Edad Media, y demás, y tiene 11 años, pues se mete por probar a La Comunidad del Anillo...
Claro que salí transformado O_O. Eso no era una película, era "LA" película, en mi opinión, claro x...
Je je...
Leyendo tu post he recordado cuando leí ESDLA por primera vez. En mi caso, tenía catorce años, flipaba con la ciencia ficción, adoraba La Historia Interminable, me encontraba todavía bajo los efectos de la impresión que me causó Cien años de soledada los trece, y había comenzado el verano espléndidamente haciéndome socia de la recién inaugurada biblioteca de la Cuaderna del Sureste (aún no sabía que vivía en la Cuaderna del Sureste, para mí era sólo Vallecas :P). Me había ventilado ya la mitad de los libros de Stephen King y algunos de Lovecraft, cuando vi en una balda ese peassso de libracos con las sobrecubiertas más gastadas que los vídeos de Apenas 3 de los capítulos de El equipo A
, y me dije: "Hummm, me suena eso de El Señor de los Anillos, dicen que está bien, y con lo gordos que son los tres tochos, tengo para un par de semanas" (porque en esa época yo no leía libros, los devoraba sin ketchup ni nada
). Y me pasó lo mismo que a ti con la película de LCDA... No era un libro, ¡era EL LIBRO! ¡Tenía de todo, oiga, de todo!
Aaaaah, me sentí como Bastián Baltasar Bux... Qué gozada
Así que terminé ESDLA tan transformada como tú cuando viste LCDA, y cuando, años después, estrenaron la película, no me lo pensé dos veces: tenía que verla, me daba lo mismo que fuera un cagarro o una obra maestra; supongo que eso le pasó también a la mayoría de los que ya habían leído el libro.
En cuanto a los no lectores, en mi caso fui yo la que induje a mis amigos a que la vieran conmigo, junto con otra amiga que también había leído ESDLA hacía poco y se había vuelto fan también (yo le presté los libros, así que soy la culpable de su adicción
). Creo que en muchos casos ha sido por ese boca a boca por lo que la gente fue a ver LCDA al cine, un amigo de un amigo les contó que otro amigo había leído el libro y le había parecido muy bueno, y así sucesivamente... Pero, sobre todo, pienso que tuvo ese gran éxito inicial porque hubo una buena campaña de marketing que promocionó ESDLA como la historia de fantasía más espectacular que se había creado nunca, y mucha gente, aunque no lea libros de caballería, tiene un vago anhelo de conocer mundos fantásticos donde puedan evadirse por un rato... Si le añades el éxito previo de películas como las que tú citas de Harry Potter y Braveheart, que ya habían abonado el camino; que cuando los primeros espectadores fueron a verla se encontraron con un espectáculo visual apabullante y una historia que engancha, y así se corrió aún más la voz de que era "un peliculón, tío"
; más el gancho entre muchas chicas de que "sale un tío, uno de los protagonistas, que es como un guerrero, y que está buenísimo, y un rubio que no veas qué guapo"
, con todo eso tienes, más o menos, la clave del éxito. Un último ingrediente de esa receta sería, por supuesto, los que, como tú, descubristeis a Tolkien a través de estas películas, que unos cuantos hay :P. Por eso ya merece la pena que se hayan rodado
.
¡Saludos desde la Cuaderna del Sureste!
PD: hacía tiempo que no me salía un ladrillo de éstos... Le preguntaré a Aelin si me admite como aprendiza de enladrilladora
.
Leyendo tu post he recordado cuando leí ESDLA por primera vez. En mi caso, tenía catorce años, flipaba con la ciencia ficción, adoraba La Historia Interminable, me encontraba todavía bajo los efectos de la impresión que me causó Cien años de soledada los trece, y había comenzado el verano espléndidamente haciéndome socia de la recién inaugurada biblioteca de la Cuaderna del Sureste (aún no sabía que vivía en la Cuaderna del Sureste, para mí era sólo Vallecas :P). Me había ventilado ya la mitad de los libros de Stephen King y algunos de Lovecraft, cuando vi en una balda ese peassso de libracos con las sobrecubiertas más gastadas que los vídeos de Apenas 3 de los capítulos de El equipo A




Así que terminé ESDLA tan transformada como tú cuando viste LCDA, y cuando, años después, estrenaron la película, no me lo pensé dos veces: tenía que verla, me daba lo mismo que fuera un cagarro o una obra maestra; supongo que eso le pasó también a la mayoría de los que ya habían leído el libro.
En cuanto a los no lectores, en mi caso fui yo la que induje a mis amigos a que la vieran conmigo, junto con otra amiga que también había leído ESDLA hacía poco y se había vuelto fan también (yo le presté los libros, así que soy la culpable de su adicción




¡Saludos desde la Cuaderna del Sureste!
PD: hacía tiempo que no me salía un ladrillo de éstos... Le preguntaré a Aelin si me admite como aprendiza de enladrilladora

Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...