Ver publicación (2 cuestiones)
Ver tema#19 Respondiendo a: Anónimo
¿Cómo que "y"? :P
Es que ahí está la clave. La Fe es creer en lo imposible, y la acción que emprende la Comunidad, Frodo y todos los que están al tanto, se basa en la Fe, la esperanza por encima de todo. Mejor morir luchando, con una muy remota (e inalcanzable por medios normales, según los más sab...
¡Claro!
¡Hola Warren! Figolgin, ¿qué te ocurre?
No es que Tolkien en el capítulo 2 ya da como imposible la misión. No es que todos sabemos que es imposible. Recién nos enteramos de que es imposible cuando Frodo "falla" (en realidad no falla, pero no sabíamos cómo iba a terminar y parece que fallara) al intentar destruirlo. En el capitulo 2, apenas fue un intento leve que nos demostró (y a él mismo) que no era algo sencillo. Pero no era el mismo Frodo.
Y no creo que todos tuvieran certeza de la imposibilidad de la misión. En todo caso, remotísimas esperanzas, pero no certeza de fracaso. Y la cuestión del milagro, o de confiar en la suerte o en la providencia, no es desencantadora en alguien como Tolkien, que cree en Dios y en que las cosas suceden por y para algo. Gandalf "intuye" que Gollum jugará un papel importante; Bilbo y Frodo, con su piedad ante Gollum, también posibilitan el milagro. O sea, no hay certeza, pero sí se ayuda a que las cosas se acerquen tanto al "plan imposible", que se abre una pequeña puerta para que los imprevisibles actúen. Y sí, a veces funciona.
¿O acaso tú, hermano Fingolfin, cuando te enfrentaste a Morgoth, no hacías exactamente lo mismo? ¿No luchabas contra toda esperanza? ¿Acaso eso te transforma en un suicida sin sentido? Tal vez eso piensan algunos... pero nosotros no, no los noldor.
Saludos desde Vê.
¡Hola Warren! Figolgin, ¿qué te ocurre?
No es que Tolkien en el capítulo 2 ya da como imposible la misión. No es que todos sabemos que es imposible. Recién nos enteramos de que es imposible cuando Frodo "falla" (en realidad no falla, pero no sabíamos cómo iba a terminar y parece que fallara) al intentar destruirlo. En el capitulo 2, apenas fue un intento leve que nos demostró (y a él mismo) que no era algo sencillo. Pero no era el mismo Frodo.
Y no creo que todos tuvieran certeza de la imposibilidad de la misión. En todo caso, remotísimas esperanzas, pero no certeza de fracaso. Y la cuestión del milagro, o de confiar en la suerte o en la providencia, no es desencantadora en alguien como Tolkien, que cree en Dios y en que las cosas suceden por y para algo. Gandalf "intuye" que Gollum jugará un papel importante; Bilbo y Frodo, con su piedad ante Gollum, también posibilitan el milagro. O sea, no hay certeza, pero sí se ayuda a que las cosas se acerquen tanto al "plan imposible", que se abre una pequeña puerta para que los imprevisibles actúen. Y sí, a veces funciona.
¿O acaso tú, hermano Fingolfin, cuando te enfrentaste a Morgoth, no hacías exactamente lo mismo? ¿No luchabas contra toda esperanza? ¿Acaso eso te transforma en un suicida sin sentido? Tal vez eso piensan algunos... pero nosotros no, no los noldor.
Saludos desde Vê.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...