La Flecha Roja
Hirgon, un emisario de Gondor, le lleva a Theoden una Flecha Roja a la hora de pedir ayuda para Minas Tirith.
¿Que historia tiene esta Flecha y por que tiene ese temor Theoden al recibirla?
Por cierto, ¿como puedo buscar algun post antiguo o info en el foro o en la web? ya que no veo ningun apartado de busqueda.
Gracias y un saludo a todos
Peltawar
#1 Respondiendo a: Santonio
Hola, es la primera vez que escribo al foro aunque soy un asiduo lector del mismo, y releyendo El Retorno me ha surgido la siguiende duda:
Hirgon, un emisario de Gondor, le lleva a Theoden una Flecha Roja a la hora de pedir ayuda para Minas Tirith.
¿Que historia tiene esta Flecha y por que tiene...
Espero haberte ayudado.
Saludos.
#2 Respondiendo a: Hurin_Thalion
No se si tendrá mucha historia. Era una señal de guerra que significaba que el peligro que se cernía sobre el territorio que la enviaba era muy grande.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Al desaparecer algunos de los Palantiri el Antiguo Reino de Gondor perdió sus mejores artilugios de comunicación que tenían y a partir de entonces empezaron a utilizar las almenaras. A no ser que mi memoria me falle, la antigua tradición de la flecha Roja tiene sus origenes alla por el año 2510, año en que los balchots invadieron Calenardhon (Rohan) y ante el ataque de los orientales Gondor envión un emisario al lejano Norte donde aquel entonces habitabam los Eotheod, y el emisario de Gondor llevo una flecha como señal de necesidad, creo que de ahí viene esa tradición.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#3 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Antigua Amistad
Al desaparecer algunos de los Palantiri el Antiguo Reino de Gondor perdió sus mejores artilugios de comunicación que tenían y a partir de entonces empezaron a utilizar las almenaras. A no ser que mi memoria me falle, la antigua tradición de la flecha Roja tiene sus origenes alla por...
Aiyä!
,... pero probablemente cierta. Robert Foster, en su Guía de la Tierra Media especula con la posibilidad de que la Flecha Roja estuviera asociada al Juramento de Eorl, cuya historia se narra en los Cuentos Inconclusos; pero lo cierto es que en ese texto sólo hay dos referencias a ese objeto y en ninguna de las dos se ofrecen explicaciones sobre su significado.
No obstante, hay dos citas cosecutivas en El Retorno del Rey que ofrecen algún atisbo sobre la flecha. La primera es esta:
"— ¡Salve, Señor de los Rohirrim, amigo de Gondor! —dijo. Soy yo, Hirgon, mensajero de Denethor, quien os trae este símbolo de guerra. Un grave peligro se cierne sobre Gondor. Los Rohirrim nos han ayudado muchas veces, pero hoy el Señor Denethor necesita de todas vuestras fuerzas y toda vuestra diligencia, si es que se ha de evitar la pérdida de Gondor."
La otra viene a continuación:
"— ¡La Flecha Roja! dijo Théoden, sosteniendo la flecha en la mano, como alguien que recibiera con temor un aviso largamente esperado. La mano le temblaba—. ¡La Flecha Roja no se había visto en la Marca en todos mis años! ¿Es posible que las cosas hayan llegado a tal extremo? ¿Y en cuánto estima el Señor Denethor lo que llama mis fuerzas y mi diligencia?"
En ambas parece claro que tanto Hirgon como Théoden conocían el significado de el símbolo, asociandolo a la ayuda prestada por los Rohirrim a Gondor en varias ocasiones. Es notable el efecto que el objeto produce sobre Théoden, y los dos comentarios que sobre referencias temporales incluyen, dotando al símbolo de profundidad histórica. Sin duda se trata de una escena de entrega altamente ceremoniosa y convincente que remonta a pactos ancestrales.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: nunca se usaron los Palantiri como método de comunicación entre Gondor y Rohan.
#4 Respondiendo a: Earnur
No es más que una suposición
Aiyä!
,... pero probablemente cierta. Robert Foster, en su Guía de la Tierra Media especula con la posibilidad de que la Flecha Roja estuviera asociada al Juramento de Eorl, cuya historia se narra en los Cuentos Inconclusos; pero lo cierto es que en ese...
Bonito tema el de la flecha roja

Como Earnur, no encuentro datos sobre el origen de la Flecha Roja como señal de comunicación entre Gondor y Rohan, aunque es indudable que se trata de un símbolo antiguo y de gran fuerza en tiempos de la guerra del Anillo.
Pero no procede de la llamada de Gondor a los Éothéod del norte cuando los Balchoths atacan. Lo que aparece en los Inconclusos es que Cirion envía sin esperanzas 6 jinetes al norte, por pares y con un día de intervalo entre ellos. Y llevan lo siguiente: "Cada cual llevaba un mensaje aprendido de memoria y también una pequeña piedra con la inscripción del sello de los Senescales..."
Deduzco por tanto que la Flecha Roja aparece posteriormente...
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Santonio
Hola, es la primera vez que escribo al foro aunque soy un asiduo lector del mismo, y releyendo El Retorno me ha surgido la siguiende duda:
Hirgon, un emisario de Gondor, le lleva a Theoden una Flecha Roja a la hora de pedir ayuda para Minas Tirith.
¿Que historia tiene esta Flecha y por que tiene...
Un Saludo
#5 Respondiendo a: Anónimo
Más datos
Bonito tema el de la flecha roja![]()
Como Earnur, no encuentro datos sobre el origen de la Flecha Roja como señal de comunicación entre Gondor y Rohan, aunque es indudable que se trata de un símbolo antiguo y de gran fuerza en tiempos de la guerra del Anillo.
Pero no procede de la l...
Acertado estas con lo de la suposición, aunque acerca del asunto de los palantiri discrepo, a decir verdad quería matizarlo. En los años de juventud del reino austral de los Dunedain Calenardhon era un feudo más de Gondor, y ahí estaba situada Angrenost (Isengard) donde se guardaba una de las palantiri y esta se utilizaba para comunicarse con el Osgiliath, Minas Anor, y Minas Ithil, aunque al pasar los años algunas de las antiguas piedras se perdieron, y desde entonces hubo que adaptarse a las circunstancias. Así que en cierto grado tienes razón, no se utilizarón para comunicarse entre Rohan y Gondor aunque sí para comunicarse con Angrenost.
Pro Libertate Patria Gens Libera State