Ver publicación (Diferentes tipos de fantasía)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Gilles de Blaise

Debo estar envejeciendo

La verdad es que nunca había oído hablar de Alta Fantasía... Lo que sí supongo que habremos oído todos es el término Fantasía Heroica o Fantasía Épica en la que podríamos englobar a nuestro querido Tolkien, la Dragonlance, Reinos... A veces he oído Fantasía Medieval como sin...

Debo estar envejeciendo

Bueno, la duda me surgió cuando me compre el libro "El Arte del Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", exactamente en la parte del diseño de los orcos. No recuerdo ahora mismo exactamente lo que pone, pero en uno de los bocetos (inspirados sin duda en la fantasía de la Dragonlance o en los juegos de rol) está acompañado por una descripción que decia más o menos que desecharon ese diseño porque la catalogaron como "Alta fantasía", y que no servía para Tolkien. El diseño era, para mi gusto, algo ostentoso (que conste que no me gustan los libros de Timun Mas u otras editoriales (no he leido todas las editoriales, pero las que lo he hecho, no son de mi agrado), por eso estoy más de acuerdo en la opinión de Teleri, pero sin embargo también comparto parte de lo que dice Gilles de Blaise. En definitiva, creo que la alta fantasía es la propia de Timun Mas, y muchas otras editoriales, mientras que a Tolkien (y quizá a Ursula K. Le Guin, aunque no estoy del todo de acuerdo) se puede considerar como "Fantasía Épica". Que conste que estos términos no son de mi gusto. Existe una clara diferencia para mi entre Tolkien y todo lo demás. No existe un libro aún que se compare (que no sea igual) con Tolkien, pues no podemos considerar que por crear un mundo al estilo del profesor, sea comparable, pues a esos libros le falta algo como es la filosofía que emana... En fin, este no es el tema. El caso es que por lo que veo no existe una nomenclatura "oficial", pero ya veo más claramente la cosa.

(Mensaje original de: Udûn)