Diferentes tipos de fantasía
Hace algunos dias empecé a leer en Internet algunos reportajes sobre libros de "Alta Fantasía" que se están publicando recientemente. Mi cuestión es, por si alguien me pudiera responder, ¿cuántos tipos de fantasía hay, incluyendo a la de Tolkien, que creo, no es "Alta Fantasía"?
No estoy muy familiarizado con esos términos pero tengo bastante curiosidad porque lo he oído ya varias veces.
Namärie!
(Mensaje original de: Udûn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola a todos (después de un largo tiempo sin cruzar los lindes de esta hermosa tierra)
Hace algunos dias empecé a leer en Internet algunos reportajes sobre libros de "Alta Fantasía" que se están publicando recientemente. Mi cuestión es, por si alguien me pudiera responder, ¿cuántos tipos de fanta...
El otro tipo, la Fantasía menor o baja Fantasía es cuando elementos fantásticos, sobrenaturales, entran en nuestro mundo, en el mundo y real. algunos autores de ejmplo sería Cortázar, Borges, y Tim Powers.
Ah, se me acaba de ocurrir una duda a mí, así que aprovechó el mensaje

(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, yo no es que esté muy puesto, pero si te puedo decir que hay una división importante general entre dos tipos de fantasía: Por un lado está la Alta fantasía, o Fantasía mayor. ésta implica crear un mundo, razas, nombres, historias, etc. ésto es lo que han hecho autores como Sapkowski, Michael...
Pues para mi "Alta" y "Baja" fantasia se enfocan mas en el grado de credibilidad que la cantidad de imaginación empleada para crearlas, es decir, cuando mas "exagerado" sea el tratamiento, mas "increible" puede llegar a ser. Desde luego que la obra de Tolkien para nada es de "Alta Fantasia", pues, si mal no recuerdo, él mismo no estaba muy a favor de ese género.
¿Un ejemplo de como diferenciarlos? pues quizás sea muy emocionante ver a un paladín de lustrosa armadura y no menos espectacular espada larga, darse guantazos con un enorme dragón, que en lugar de escamas, lleva una cubierta de cuchillas semejantes a un cortacésped. Pero yo prefiero ver como un hobbit ayudado mediante un anillo mágico se desliza frente a las fauces de un dragón que está "tirao" encima de un tesoro, y encima se atreve a "tocarle las narices"

Está claro que depende mucho de los gustos, puntos de vista, etc... pero en mi caso disfruto mas de la obra de Tolkien, o Robin Hobb, que otras como la Dragolance y cosas por el estilo...
Un saludo.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
#3 Respondiendo a: Teleri
Es un tema complicado...
Pues para mi "Alta" y "Baja" fantasia se enfocan mas en el grado de credibilidad que la cantidad de imaginación empleada para crearlas, es decir, cuando mas "exagerado" sea el tratamiento, mas "increible" puede llegar a ser. Desde luego que la obra de Tolkien para nada es d...
Jo vaya temita... es muy dificil separar una fantasia de la otra, yo llevo años leyendo todo tipo de fantasia y ciencia ficción mayormente y aun sigo sin saber diferenciar una de otra...

Respecto a Lovecraft... eso es fantasÍa, tengo casi todos los libros en mi casa porque me encanta, aunque yo lo clasificaría más que en fantasía, en "como pasar un buen rato leyendo y acabar mas rallado que cualquiera" jajajaja



(Mensaje original de: Ninië)
#4 Respondiendo a: Anónimo
y tan complicado...
Jo vaya temita... es muy dificil separar una fantasia de la otra, yo llevo años leyendo todo tipo de fantasia y ciencia ficción mayormente y aun sigo sin saber diferenciar una de otra...la diferencia q has hecho entre Tolkien, la saga de las Dragonlance, los Reinos Olvidados...
La verdad es que nunca había oído hablar de Alta Fantasía... Lo que sí supongo que habremos oído todos es el término Fantasía Heroica o Fantasía Épica en la que podríamos englobar a nuestro querido Tolkien, la Dragonlance, Reinos... A veces he oído Fantasía Medieval como sinónimo, por aquello de la ambientación.
#5 Respondiendo a: Gilles de Blaise
Debo estar envejeciendo
La verdad es que nunca había oído hablar de Alta Fantasía... Lo que sí supongo que habremos oído todos es el término Fantasía Heroica o Fantasía Épica en la que podríamos englobar a nuestro querido Tolkien, la Dragonlance, Reinos... A veces he oído Fantasía Medieval como sin...
Bueno, la duda me surgió cuando me compre el libro "El Arte del Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", exactamente en la parte del diseño de los orcos. No recuerdo ahora mismo exactamente lo que pone, pero en uno de los bocetos (inspirados sin duda en la fantasía de la Dragonlance o en los juegos de rol) está acompañado por una descripción que decia más o menos que desecharon ese diseño porque la catalogaron como "Alta fantasía", y que no servía para Tolkien. El diseño era, para mi gusto, algo ostentoso (que conste que no me gustan los libros de Timun Mas u otras editoriales (no he leido todas las editoriales, pero las que lo he hecho, no son de mi agrado), por eso estoy más de acuerdo en la opinión de Teleri, pero sin embargo también comparto parte de lo que dice Gilles de Blaise. En definitiva, creo que la alta fantasía es la propia de Timun Mas, y muchas otras editoriales, mientras que a Tolkien (y quizá a Ursula K. Le Guin, aunque no estoy del todo de acuerdo) se puede considerar como "Fantasía Épica". Que conste que estos términos no son de mi gusto. Existe una clara diferencia para mi entre Tolkien y todo lo demás. No existe un libro aún que se compare (que no sea igual) con Tolkien, pues no podemos considerar que por crear un mundo al estilo del profesor, sea comparable, pues a esos libros le falta algo como es la filosofía que emana... En fin, este no es el tema. El caso es que por lo que veo no existe una nomenclatura "oficial", pero ya veo más claramente la cosa.
(Mensaje original de: Udûn)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Debo estar envejeciendo
Bueno, la duda me surgió cuando me compre el libro "El Arte del Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", exactamente en la parte del diseño de los orcos. No recuerdo ahora mismo exactamente lo que pone, pero en uno de los bocetos (inspirados sin duda en la fantasía de...
... sobre todo en lo último, ESdlA es una obra extremadamente culta y profunda que está un escalón por encima, o dos, o tres, de los libros que lo suelen acompañar en las librerías que se merecen ese nombre.
Sobre la definición del género al que pertenece ESdlA he visto de todo, que si alta fantasía, fantasía épica, heroica, romance heroico en prosa, literatura mitológica... la que más me convence es la de Eduardo Segura.
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...