Sobre Final Fantasy y ESDLA

Bueno, primero una crítica técnica... quien no esté interesado mejor que pase de esto... casi le parecerá un rollo patatero..


Pero realmente su argumento es pésimo, no explican absolutamente nada. Todo lo dan por supuesto. Me recordó en eso a Starwars Episodio II pero peor aún, ya que quien fuera a ver ésta era inevitable que supiera algo de la saga de Starwars. Pero el Final Fantasy el argumento parece lo de menos... ¿tanto les hubiera costado trabajarse el guión más? Y aquí viene la comparación con ESDLA. Final Fantasy al parecer ha sido un fracaso en taquilla. La inversión multimillonaria parece que les va a salir cara... la crítica pone la película por las nubes, como no puede ser menos, pero parece que el público le ha dado la espalda. Atribuyo eso al pobre desarrollo argumental. Según he leído en este foro, el manga original de Final Fantasy da mil vueltas argumentalmente a la película. ¿Creéis que PJ dará cosas del guión por sabidas, o por el contrario cualquiera que no haya leído ESDLA podrá sin dificultad introducirse por la maraña de nombres, lugares y objetos de este nuestro libro sin temor a perderse? A mi entender ese será el mayor reto, un justo equilibrio entre dar el gusto a los fans y recrear casi al dedillo el libro, y evitar que los espectadores "novatos" se pierdan entre tanta información. De hecho mucha gente que por primera vez se lee ESDLA o el Silmarillion por poner dos ejemplos, encuentran verdaderas dificultades para orientarse...
Y otra cosa... ¿alguien sabe de la calidad del encargado de los efectos especiales? quiero decir... ¿se acercará en alguna medida a Final Fantasy? o simplemente no han dado excesiva importancia a ese aspecto? Ojalá nuestro amigo de la ATA, que parece ser el único que vió al Balrog nos orientara un poquito... como humilde diseñador autodidacta, la verdad es que espero también con impaciencia ver a Gollum o al Balrog... pero eso sí... en diciembre... jeje... nada de SPOILERS ..

Bueno, mejor paro ya de escribir, que cuando cojo carrerilla me embalo... sinceramente no creo que haya nadie capaz de leerse todo el mensaje sin entrar en coma... :O
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya se que ha habido varios mensajes sobre Final Fantasy en el foro, pero la ví ayer, y no me resisto a decir algo...
y sobre todo hacer una pequeña comparación.
Bueno, primero una crítica técnica... quien no esté interesado mejor que pase de esto... casi le parecerá un rollo patatero..Final...
En respuesta a tu pregunta sobre la calidad de los efectos especiales de ESDLA quizas te sirva una anecdota que le sucedio a Ian Mckellen.
Mientras el bueno de Ian veia una escena de luchas con espadas se quedo impresionado por la destreza de uno de los convatientes y pregunto quien era. Para su sorpresa el guerrero era en realidad un personaje creado por ordenador. Basandome en este dato creo que la calidad de los efectos visuales va a ser algo sin precedentes.
salu2
(Mensaje original de: Bob)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Sobre ESDLA
En respuesta a tu pregunta sobre la calidad de los efectos especiales de ESDLA quizas te sirva una anecdota que le sucedio a Ian Mckellen.
Mientras el bueno de Ian veia una escena de luchas con espadas se quedo impresionado por la destreza de uno de los convatientes y pregunto quien era...
hombre, la destreza no fue lo que más le interesó a Mr McKellen, precisamente...
Y en cuanto al miedo a que no se entienda nada, creo que por ahí ha ido, por ejemplo, el quitar a Tom Bombadil; si a los que hemos leído ESDLA todavía nos choca el personaje, imaginad los que no conozcan b¡ni papa del libro.
(Mensaje original de: King Mob)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Cha cha cha changeeees
hombre, la destreza no fue lo que más le interesó a Mr McKellen, precisamente...
Y en cuanto al miedo a que no se entienda nada, creo que por ahí ha ido, por ejemplo, el quitar a Tom Bombadil; si a los que hemos leído ESDLA todavía nos choca el personaje, imaginad los que no...
En un libro se puede introducir infinidad de personajes aunque no sean decisivos en la trama (como nuestro viejo amigo Tom), pero en una pelicula, al no poder durar mucho, todos los personajes tienen que ser decisivos en la trama. En el libro Tom esta para alegrarnos un poco la vida y para hacernos flipar con su influencia sobre la naturaleza y sobre el anillo, no obstante es un personaje del que se puede pasar olimpicamente.
(Mensaje original de: Bob)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Nuestro amigo Tom
En un libro se puede introducir infinidad de personajes aunque no sean decisivos en la trama (como nuestro viejo amigo Tom), pero en una pelicula, al no poder durar mucho, todos los personajes tienen que ser decisivos en la trama. En el libro Tom esta para alegrarnos un poco la vi...






(Mensaje original de: deimion-legolas)