Ver publicación (Sobre la impresión de relatos)
Ver tema#25 Respondiendo a: Sauron el Maia
Mi no entiende
Me parece muy bien vuestra postura, Gwaihir, pero piensa que muchos de los que escribimos los relatos para la gymkana (por ejemplo) no pensábamos en los derechos de autor XD. De ahí la sorpresa, que otros ya han tratado mejor que yo más arriba y en otros posts.
Por otro lado, si y...
No seamos inocentes
Dices lo siguiente:
"Piensa en muchos autores de los que puedes encontrar fragmentos de sus obras en páginas de internet... ellos saben que la obra es suya, aunque desconozcan que muchas webs tomen sus textos... y no por ello les quita el sueño."
y también:
"...si publicas algo en internet, te expones a que otros lo tomen. Si no quieres que esto ocurra, ¿por qué lo publicas? O, ¿no puedes registrar antes tu relato? Es un daño colateral a tener en cuenta, y si tu publicación es tan importante para ti, pues átalo antes y ya está."
Vayamos por partes (que dijo Jack el Destripador)...
¿Estás seguro de que a los autores que ven sus trabajos en Internet (sin su permiso) no les preocupa que eso suceda? Permíteme que lo dude muy mucho. Y no lo digo por mi casi nula experiencia, sino por comentarios de escritores, dibujantes y músicos amigos o conocidos míos... y sí, les preocupa mucho.
Dices luego que por qué publicamos algo si no queremos que nos lo copie... y la verdad, me cuesta contestar a algo así por la carga "perversa" que conlleva la pregunta (y por favor, no interpretes mal mis palabras). Si lo hago, si lo hacemos, es porque todavía creo en que hay una cierta ética en gran parte de la gente. Vamos a ver, supongamos que al llegar a casa ves que la puerta de la casa de tu vecino está abierta: ¿entrarías sin más?... total, si está abierta, ¿qué más da?... ¿aprovecharías a llevarte un par de cosas que te gustan?... que hubiese dejado la puerta cerrada.
Y dime, ¿qué crees que se gana con registrar un trabajo?, pues aparte del respaldo legal... NADA. Además, y en eso la gente está muy equivocada, NO hace falta registrar algo para que sea tuyo, lo que haces es tuyo (y tienes derechos sobre ello) desde el momento que tienes la idea de hacerlo (y hay legislación al respecto).
¿Qué es lo que vale?, pues el tener a alguien "importante" que te respalde: si ahora a alguna página se le ocurre copiar las FAQ ya hay detrás de nosotros alguien más fuerte... no es lo mismo que a un webmaster le llegue un mail de Gwaihir, Elfa Árwena, Edhel-dûr o de todo ElFenómeno en pleno, a que le llegue uno del departamente jurídico de una gran editorial.
Y para acabar, hablemos de efectos colaterales: ¿que efecto es peor, el que por miedo a ser copiados se proteja la página, o que se no ponga ningún contenido?
Dices lo siguiente:
"Piensa en muchos autores de los que puedes encontrar fragmentos de sus obras en páginas de internet... ellos saben que la obra es suya, aunque desconozcan que muchas webs tomen sus textos... y no por ello les quita el sueño."
y también:
"...si publicas algo en internet, te expones a que otros lo tomen. Si no quieres que esto ocurra, ¿por qué lo publicas? O, ¿no puedes registrar antes tu relato? Es un daño colateral a tener en cuenta, y si tu publicación es tan importante para ti, pues átalo antes y ya está."
Vayamos por partes (que dijo Jack el Destripador)...
¿Estás seguro de que a los autores que ven sus trabajos en Internet (sin su permiso) no les preocupa que eso suceda? Permíteme que lo dude muy mucho. Y no lo digo por mi casi nula experiencia, sino por comentarios de escritores, dibujantes y músicos amigos o conocidos míos... y sí, les preocupa mucho.
Dices luego que por qué publicamos algo si no queremos que nos lo copie... y la verdad, me cuesta contestar a algo así por la carga "perversa" que conlleva la pregunta (y por favor, no interpretes mal mis palabras). Si lo hago, si lo hacemos, es porque todavía creo en que hay una cierta ética en gran parte de la gente. Vamos a ver, supongamos que al llegar a casa ves que la puerta de la casa de tu vecino está abierta: ¿entrarías sin más?... total, si está abierta, ¿qué más da?... ¿aprovecharías a llevarte un par de cosas que te gustan?... que hubiese dejado la puerta cerrada.
Y dime, ¿qué crees que se gana con registrar un trabajo?, pues aparte del respaldo legal... NADA. Además, y en eso la gente está muy equivocada, NO hace falta registrar algo para que sea tuyo, lo que haces es tuyo (y tienes derechos sobre ello) desde el momento que tienes la idea de hacerlo (y hay legislación al respecto).
¿Qué es lo que vale?, pues el tener a alguien "importante" que te respalde: si ahora a alguna página se le ocurre copiar las FAQ ya hay detrás de nosotros alguien más fuerte... no es lo mismo que a un webmaster le llegue un mail de Gwaihir, Elfa Árwena, Edhel-dûr o de todo ElFenómeno en pleno, a que le llegue uno del departamente jurídico de una gran editorial.
Y para acabar, hablemos de efectos colaterales: ¿que efecto es peor, el que por miedo a ser copiados se proteja la página, o que se no ponga ningún contenido?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"