Ver publicación (duda sobre los elfos de helm.....)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
ese es el problema...
Ese es precisamente el problema para mi gusto, igual que en el caso de Aragorn ante la Puerta negra. En ambos casos, hay que usar la lógica y hacer deducciones, lo cual es un poco difícil en mitad de una película de este tipo, al menos para mí...
Vamos, mi sensación en ambo...
No veo problema O_o
Es como cuando Trancos y los hobbits llegan a la cima de los Vientos, y no se les ha visto desde los Pantanos, se supone que llevan viajando mucho. O cuando dice "Faltan siete días para llegar a Rivendel... no llegará con vida" y luego 20 minutos de película más tarde está allí, pues se supone que ha transcurrido cieto tiempo...
O la Cabalgata de los Rohirrim... después de que Théoden diga "Cabalgad hasta Gondor" no aparece de repente en Minas Tirith, se supone que han viajado la tira de tiempo...
Algo que sí me inquieta es, ¿ Qué pasa con los caballos?.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Es como cuando Trancos y los hobbits llegan a la cima de los Vientos, y no se les ha visto desde los Pantanos, se supone que llevan viajando mucho. O cuando dice "Faltan siete días para llegar a Rivendel... no llegará con vida" y luego 20 minutos de película más tarde está allí, pues se supone que ha transcurrido cieto tiempo...
O la Cabalgata de los Rohirrim... después de que Théoden diga "Cabalgad hasta Gondor" no aparece de repente en Minas Tirith, se supone que han viajado la tira de tiempo...
Algo que sí me inquieta es, ¿ Qué pasa con los caballos?.
(Mensaje original de: Iker_Bolson)