Ver publicación (Una de mujeres)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
eso es hablar por no callar
Si un autor intenta contextualizar su obra en algo similar a la Edad Media es bastante lógico que el papel de la mujer sea más pasivo.
Aún así has expuesto varios ejemplos claros de mujeres que rebatirían de manera contundente ese comentario.
Un saludo![]()
(Mensaje...
Es que es todo lo contrario
Como dice Envinyatar (creo que yo también he escrito mal tu nick en alguna ocasión :P), el tipo de sociedad vigente en la Tierra Media es semejante al de esta tierra en épocas pasadas: la mujer tiene un papel reservado al hogar y poco más. Pero Tolkien no se limita a eso, sino que nos muestra mujeres con gran carácter y un poder inimaginable en esas sociedades en la tierra real: Galadriel, Melian, Luthien. Y encima las hay que rompen con lo establecido, como Eowyn. Yo diría que todo lo contrario a machista: pese a las limitaciones del tipo de sociedad, Tolkien va más allá, dándonos grandes personajes femeninos que luchan por hacerse notar en un mundo de hombres.
Con el racismo igual.. Maldita sea, es todo lo contrario: Tolkien expone un mosaico impresionante de razas de distinto tipo. El que sean negros los que, bajo engaño, trabajan para Sauron, se debe sólo a un intento de ser realista: provienen de tierras equivalentes a África. La muestra de dolor de Faramir ante su igual (un hombre, aunque sea de color) es más que suficiente para tirar por tierra cualquier argumento sobre racismo. Y sobre que los malos sean oscuros (orcos) y los buenos rubios... Pues no se sostiene: la mayoría de los elfos son de pelo oscuro; y la la ltura, que también suele contar a la hora de definir al arquetipo de superhombre.. pues la mayoría de los protas son muy bajitos. La lucha oscuridad/luz responde sólo a necesidades del cuento: siempre se equipara la maldad con lo oscuro y la luz con lo puro y bueno.
Todo aquel que saca a la luz este tipo de crítica al libro.. Es que no lo ha leído o, lo que es muchísimo peor, no se ha enterado de nada, no lo entiende y/o sólo quiere machacarlo.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Como dice Envinyatar (creo que yo también he escrito mal tu nick en alguna ocasión :P), el tipo de sociedad vigente en la Tierra Media es semejante al de esta tierra en épocas pasadas: la mujer tiene un papel reservado al hogar y poco más. Pero Tolkien no se limita a eso, sino que nos muestra mujeres con gran carácter y un poder inimaginable en esas sociedades en la tierra real: Galadriel, Melian, Luthien. Y encima las hay que rompen con lo establecido, como Eowyn. Yo diría que todo lo contrario a machista: pese a las limitaciones del tipo de sociedad, Tolkien va más allá, dándonos grandes personajes femeninos que luchan por hacerse notar en un mundo de hombres.
Con el racismo igual.. Maldita sea, es todo lo contrario: Tolkien expone un mosaico impresionante de razas de distinto tipo. El que sean negros los que, bajo engaño, trabajan para Sauron, se debe sólo a un intento de ser realista: provienen de tierras equivalentes a África. La muestra de dolor de Faramir ante su igual (un hombre, aunque sea de color) es más que suficiente para tirar por tierra cualquier argumento sobre racismo. Y sobre que los malos sean oscuros (orcos) y los buenos rubios... Pues no se sostiene: la mayoría de los elfos son de pelo oscuro; y la la ltura, que también suele contar a la hora de definir al arquetipo de superhombre.. pues la mayoría de los protas son muy bajitos. La lucha oscuridad/luz responde sólo a necesidades del cuento: siempre se equipara la maldad con lo oscuro y la luz con lo puro y bueno.
Todo aquel que saca a la luz este tipo de crítica al libro.. Es que no lo ha leído o, lo que es muchísimo peor, no se ha enterado de nada, no lo entiende y/o sólo quiere machacarlo.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)