Ver publicación (Ideas de Tolkien?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Glorfindel_07
Ahora que me he estado dedicando a lo que respecta mis historias y he dejado el Silmarillon, porque espero los apuntes de ESDLA, -jeje... esto va a Fëanor. Me imagine mi mundo, pero tengo un grave problema, que es que constantemente en el aparecen los elfos y los enanos, (también los hobbits, pero n...
Los Elfos o Quendi, en cierta medida, vienen (supongo) de aquellos elfos o alp de la mitología germano-escandinava. A éstos se les dividía en elfos oscuros (alf-nock) y elfos blancos (alf-lie) y procedieron, al igual que los Enanos, del cádaver del gigante Ymir. Se les concedió el reino-mundo de Alfheim. En cuanto a sus características se habla más de los elfos de la luz que de los oscuros, pero de todos modos se pueden considerar como seres amorales (no los grandes señores y damas llenos de virtudes que nos muestra Tolkien), de hecho habia un sacrificio de sangre para aplacar sus iras llamado Alfarblot. Por cierto, a este respecto es muy recomendable la lectura de "La Espada Rota", de Poul Anderson.
Los Enanos también pueden salir de la mitoogía escandinava (de hecho uno de los padres de los enanos de estas leyendas fue Durinn, que siguió a Modsogner, el primro de los Enanos). Vivian en Svartalfheim (literalmente, "reino de los Elfos Oscuros"). Es de sobra conocido, que los nombres de los enanos de la Compañía de Thorin estan extraidos de sagas escadinavas (creo que del Kalevala finlandés).
Los Orcos o Trasgos provendrían supongo yo (la etimología la desconozco, pero puede tener relación con Orco, un dios romano de los infiernos,... de todas maneras creo que hay información sobre esto en las FAQ), de los duendes malignos, feos y mezqunos que aparecen en la mayoría de mitologías europeas y de otras latitudes.
En cuanto a los Hobbits, me consta que al menos la palabra no fue una invención y procede del folklore inglés. En lo que se refiere al trasfondo, las costumbres, la Historia... son una obra magnífica y original de Tolkien.
De todos modos y para concluir, mencionar que Tolkien bebió de fuentes que le eran próximas, familiares, atractivas y hermosas para él. Si uno lee un poco, puede encontrar referencias célticas, nordicas y cristianas en sus libros, lo cual no implica falta de originalidad sino todo lo contrario: los Trolls, los Gigantes, caballeros de armaduras relucientes, Dragones, un manco cuya mano ha sido devorada por un lobo, la Misión y la Redención (ya sé, ya sé que a Tolkien le fastidiaban las alegorias), el mago errante de barba gris,...
Un saludo desde la Cuaderna del Este.
Los Enanos también pueden salir de la mitoogía escandinava (de hecho uno de los padres de los enanos de estas leyendas fue Durinn, que siguió a Modsogner, el primro de los Enanos). Vivian en Svartalfheim (literalmente, "reino de los Elfos Oscuros"). Es de sobra conocido, que los nombres de los enanos de la Compañía de Thorin estan extraidos de sagas escadinavas (creo que del Kalevala finlandés).
Los Orcos o Trasgos provendrían supongo yo (la etimología la desconozco, pero puede tener relación con Orco, un dios romano de los infiernos,... de todas maneras creo que hay información sobre esto en las FAQ), de los duendes malignos, feos y mezqunos que aparecen en la mayoría de mitologías europeas y de otras latitudes.
En cuanto a los Hobbits, me consta que al menos la palabra no fue una invención y procede del folklore inglés. En lo que se refiere al trasfondo, las costumbres, la Historia... son una obra magnífica y original de Tolkien.
De todos modos y para concluir, mencionar que Tolkien bebió de fuentes que le eran próximas, familiares, atractivas y hermosas para él. Si uno lee un poco, puede encontrar referencias célticas, nordicas y cristianas en sus libros, lo cual no implica falta de originalidad sino todo lo contrario: los Trolls, los Gigantes, caballeros de armaduras relucientes, Dragones, un manco cuya mano ha sido devorada por un lobo, la Misión y la Redención (ya sé, ya sé que a Tolkien le fastidiaban las alegorias), el mago errante de barba gris,...
Un saludo desde la Cuaderna del Este.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...