Ver publicación (El Nazgûl en Osgiliath)
Ver tema#25 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Adaptación Posible
Ankhâlimo, acerca del final de la pelicula la verdad es que no estoy seguro. Acabar "Las Dos Torres" con Frodo apresado y Sam arrepintiendose y lamentandose de su equivocación añadiría climax y sería un final intrigante como en el libro, aunque el argumento entorno a Frodo y Sam...
Adaptación Posible
Pues empiezas ERDR con Gandalf llevando a Pippin a Minas Tirith (porque yo metería "El Palantir en LDT" acortando toda la fiestecita en Edoras y demás),
sigues con el Acantonamiento de Rohan, sigues con la invasión a Osgiliath, Denethor, etc... mientras intercalas pequeñas escenas de Sam desesperado intentando encontrar la forma de seguir a los orcos que tienen retenido a Frodo, viendo como le tienta el anillo, metiendo el corte en ese "momento tentación";
después llegan los montaraces y los hijos de Elrond (no el propio Elrond) y le entregan a Aragorn Andúril y el estandarte: aquí podríamos ver algún flashback o escena romanticona de las que le gustan a la Boyens; se van a los senderos de los muertos, eso sí, siempre a caballo y sin avalancha de calaveras ni macarradas del Bronx, soplan el cuerno y tal..., atraviesan los pueblecitos cercanos al Anduin y los habitantes se encierran en sus casas por pavor a la tropa fantasmal que sigue a la compañía Grís;la cabalgata de los Rohirrim; vemos el sacrifio de Faramir; a continuación vemos a los orcos en la Torre de Cirith Ungol discutiendo y tal, se pegan...; el sitio de Gondor todo de un tirón, viendo por supuesto la acometida de éomer contra los barcos negros debido a la desesperación al ver a su hermana "muerta", para ver como se despliega el estandarte en el Harlond (yo no pondría la escena nueva de los corsarios de umbar porque le quita incertidumbre al desembarco; por lo tanto, no habría más remedio que llevar a los muertos a Pelennor, cosa que a mí personalmente no me molesta), sigue la batalla...
Sam entra en la Torre de Cirith Ungol, busca a Frodo y se desespera porque sólo ve cadáveres; ; Sam libera a Frodo, se ponen los disfraces de orco y echan a andar por Mordor,
Las casas de curación.
La última deliberación, Aragorn mira en el Palantir. Sale el ejército hacia La puerta negra; vemos un poco del viaje hacia la puerta.
Frodo y Sam caminan hacia el Orodruin: sed, hambre, desesperación, Sam cuida de Frodo, etc....se encuentran con la tropa de orcos que les obliga a dirigirse al Morannon, se zafan de ellos y siguen su camino.
El ejército del Oeste llega a la encrucijada.
Por fin llegan al pie del Monte del Destino y empiezan a subir. vemos más metraje de la ascensión.
Faramir y Eowyn se empiezan a enamorar.
El ejército llega al Morannon.
Boca de Sauron, la batalla en la puerta negra (Merry por supuesto no estaría) más larga, con más tensión, Pippin mata al Troll y se le cae encima, lo creemos muerto, Gimli llora su "muerte"; Elessar no se arrastra por el suelo, lucha con gran eficacia, poder y majestad. Todo esto intercalado con Sam , Frodo y Gollum en la grieta del destino
.
El resto tal y como está en la versión de PJ, pero el encuentro de los miembros de la compñía lo haría más como en el libro, con ese ¡Trancos!? de Sam al ver a Elessar tan bien vestido y tan limpio...
El resto del final sería más o menos igual, pero viendo la disolución de la Compañía.
Bueno así, en plan rápido no sé si queda muy bien, pero esa, a grandes rasgos, es mi idea.
Alomejor queda corta, pero sigo pensando que es en LDT donde tendrían que haberse puesto 50 minutos más de metraje extra y no en ERDR. Y si queda muy muy corta, ¡pues ponemos el Saneamiento!
(Mensaje original de: Ankhâlimo)
Pues empiezas ERDR con Gandalf llevando a Pippin a Minas Tirith (porque yo metería "El Palantir en LDT" acortando toda la fiestecita en Edoras y demás),
sigues con el Acantonamiento de Rohan, sigues con la invasión a Osgiliath, Denethor, etc... mientras intercalas pequeñas escenas de Sam desesperado intentando encontrar la forma de seguir a los orcos que tienen retenido a Frodo, viendo como le tienta el anillo, metiendo el corte en ese "momento tentación";
después llegan los montaraces y los hijos de Elrond (no el propio Elrond) y le entregan a Aragorn Andúril y el estandarte: aquí podríamos ver algún flashback o escena romanticona de las que le gustan a la Boyens; se van a los senderos de los muertos, eso sí, siempre a caballo y sin avalancha de calaveras ni macarradas del Bronx, soplan el cuerno y tal..., atraviesan los pueblecitos cercanos al Anduin y los habitantes se encierran en sus casas por pavor a la tropa fantasmal que sigue a la compañía Grís;la cabalgata de los Rohirrim; vemos el sacrifio de Faramir; a continuación vemos a los orcos en la Torre de Cirith Ungol discutiendo y tal, se pegan...; el sitio de Gondor todo de un tirón, viendo por supuesto la acometida de éomer contra los barcos negros debido a la desesperación al ver a su hermana "muerta", para ver como se despliega el estandarte en el Harlond (yo no pondría la escena nueva de los corsarios de umbar porque le quita incertidumbre al desembarco; por lo tanto, no habría más remedio que llevar a los muertos a Pelennor, cosa que a mí personalmente no me molesta), sigue la batalla...
Sam entra en la Torre de Cirith Ungol, busca a Frodo y se desespera porque sólo ve cadáveres; ; Sam libera a Frodo, se ponen los disfraces de orco y echan a andar por Mordor,
Las casas de curación.
La última deliberación, Aragorn mira en el Palantir. Sale el ejército hacia La puerta negra; vemos un poco del viaje hacia la puerta.
Frodo y Sam caminan hacia el Orodruin: sed, hambre, desesperación, Sam cuida de Frodo, etc....se encuentran con la tropa de orcos que les obliga a dirigirse al Morannon, se zafan de ellos y siguen su camino.
El ejército del Oeste llega a la encrucijada.
Por fin llegan al pie del Monte del Destino y empiezan a subir. vemos más metraje de la ascensión.
Faramir y Eowyn se empiezan a enamorar.
El ejército llega al Morannon.
Boca de Sauron, la batalla en la puerta negra (Merry por supuesto no estaría) más larga, con más tensión, Pippin mata al Troll y se le cae encima, lo creemos muerto, Gimli llora su "muerte"; Elessar no se arrastra por el suelo, lucha con gran eficacia, poder y majestad. Todo esto intercalado con Sam , Frodo y Gollum en la grieta del destino
.
El resto tal y como está en la versión de PJ, pero el encuentro de los miembros de la compñía lo haría más como en el libro, con ese ¡Trancos!? de Sam al ver a Elessar tan bien vestido y tan limpio...
El resto del final sería más o menos igual, pero viendo la disolución de la Compañía.
Bueno así, en plan rápido no sé si queda muy bien, pero esa, a grandes rasgos, es mi idea.
Alomejor queda corta, pero sigo pensando que es en LDT donde tendrían que haberse puesto 50 minutos más de metraje extra y no en ERDR. Y si queda muy muy corta, ¡pues ponemos el Saneamiento!
(Mensaje original de: Ankhâlimo)