El Nazgûl en Osgiliath
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
Vale, que los Nazgûl son ciegos, pero eso en las películas no lo explican; además aunque sean ciegos se supone que siente la presencia del anillo, y más si lo tiene delante de sus narices.
Recordemos además que en la Cima de los Vientos saben perfectamente a quién dirigirse cuando atacan a los Hobbits... a Frodo. Y en Pelennor ven perfectamnete a los sopldados para acometer contra ellos; y Wikki ve a Gandalf, y a Theoden, a Eowyn...
En fin, que detesto esta escena(al igual que muchas de LDT), y quería preguntar a los exégetas de Tolkien si esta patochada tiene alguna justificación o si no es nada más que eso: una patochada más de PJ.
Ah, y otra cosa, la otra noche me puse a ver LDT y cronometré el tiempo que duran aquellas escenas que a mi entender sobran, bien porque son inventadas bien porque carecen de interés para la trama: los wargos, Arwen y Aragorn achuchándose en el balcón, el barranco, el "prólogo" a mitad película de Galadriel(que lo único que hace es hacer la película más redundante y aburrida), Osgiliath, y algunos pequeños momentos en los prolegómenos del Abismo de Helm. En total 27 minutos de película...mira si no podían haber aprovechado ese tiempo para tratar dignamente a Faramir; la voz de Saruman; e incluso, habiéndolo planteado de otra manera(es decir, un poquito más rápido esa ascensión por las escaleras de Cirith Ungol...),el antro de Ella-Laraña y Las Decisiones de Maese Samsagaz. Bueno, esto último alomejor se pasaba de tiempo, pero de todas formas, yo creo que esta película tendría que haber sido la más larga de las tres, ya que, de los tres libros es el más largo en cuanto a argumento propiamente dicho (LCDA ocupa demasiadas páginas en describir paisajes y en presentar personajes y acontecimientos que no tienen mucho que ver con la trama principal), por lo tanto, en vez de ese intrusismo de escenas de LDT en ERDR, que las hubieran puesto en su sitio.
(Mensaje original de: Ankhâlimo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos;
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
V...
Y si a eso le añadieras lo de los elfos en Helm y lo que sucede en Osgiliath desde que Faramir dice "El anillo irá a Gondor" la cosa podría ascender a unos 45, que muy buenos hubieran sido

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#2 Respondiendo a: Anónimo
27 minutos dan para mucho
Y si a eso le añadieras lo de los elfos en Helm y lo que sucede en Osgiliath desde que Faramir dice "El anillo irá a Gondor" la cosa podría ascender a unos 45, que muy buenos hubieran sido![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
No, si lo de Osgiliath desde que Faramir dice "el Anillo irá a Gondor" ya lo incluía en esos 27 minutos...
(Mensaje original de: Ankhâlimo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos;
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
V...
Curiosamente, para mí esos 27 minutos hubieran sido una buena ocasión para tratar mejor a un personaje al que no mencionas: Bárbol, que es el verdadero personaje mal cuidado de L2T. Faramir, al fin y al cabo, sí demuestra nobleza, pero se hace más prudente y más vulnerable que en el libro (es mi opinión, claro está). La escena del Nazgûl en Osgiliath es un simple final para la película, sin pensarlo demasiado. Yo escuché, en su día, la justificación de Peter Jackson, y aunque yo no lo hubiera hecho igual, respeto su decisión y su opinión al respecto.
Básicamente, venía a decir que, si eliminaban a Ella-Laraña, entonces Frodo y Sam se quedaban sin final. Y si queríamos poner un final para Frodo y Sam, tendría que ser un Nazgûl... pero para que el Nazgûl representase un peligro, y pudieran eludirlo, se planteaba un cambio total de la trama, o bien que Faramir y los soldados de Gondor estuvieran presentes... y Osgiliath apareció por ahí. Insisto, yo no lo hubiera hecho igual, pero es una decisión que él tomó y yo la respeto (aunque no me guste).
Por mi parte, no estoy de acuerdo con que las escenas entre Aragorn y Arwen, en flashback, sobren en L2T. De hecho, a mí precisamente me gusta esa escena mucho más que otras que no se mencionan aquí. En cuanto a que L2T hubiera sido más larga... ufff... lo siento, pero eso va en cuestión de gustos. Para mí, hubiera sido la más corta de las tres (y con diferencia), y yo sí hubiera incluido a Ella-Laraña

Y en cuanto a ERDR, con lo que (me vas a permitir) tampoco estoy de acuerdo es en acortar elementos de la ascensión a Cirith Ungol. Si se hubiera recortado, estoy seguro que muchos nos quejaríamos de que "Las interminables escaleras de Cirith Ungol" no son más largas que un tramo de la escalera de mi casa. Para mí, además, el Antro de Ella-Laraña no está mal planteado, no así la previa decisión de Frodo de enviar a Sam a casa y la posterior decisión de éste de volver - debería haberse planteado la lucha de Gollum con Sam, y Frodo huyendo de Ella... y ya está: simple y efectivo, sin romper la trama, aunque perdiendo algo de fuerza en la corrupción de Frodo por el Anillo.
Hay muchas cosas que pueden gustarnos o disgustarnos de las pelis de PJ, y a cada uno nos gustarán más o menos unas u otras... pero está claro que jamás nos pondríamos de acuerdo


Saludotes

#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos;
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
V...
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
Y yo me pregunto, como ya he hecho mas veces, si el libro resistiría el analisis que hacemos a diario de las peliculas. ¿Y porque no utilizan el Paso Alto que usaron en El Hobbit para atravesar las montañas nubladas en vez suicidarse entrando en Moria? ¿Porque no usan a las aguilas para llegar de Rivendel a Minas Tirith?
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#5 Respondiendo a: Uptheirons
Un apunte
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
Y yo me pregunto, como ya he hecho mas veces, si el libro resistiría el analisis que hacemos a diario de las peliculas. ¿Y porque no utilizan el Paso...
No me valen los "y si...?" para justificar algunas cosas

Esa parte me falla más en otras cosas: no cuenta nada interesante, Frodo cae demasiado pronto bajo el influjo del Anillo, el monólogo de Sam es para echar una siesta, el Nazgul se retira por una flechita de nada, Faramir es un personaje desastroso, tanto por dejar ir a una inutilidad como Frodo como por ser sólo un hijo mal criado que quiere quedar bien ante papá por encima de todo. Yo no veo nada del del libro en él

Estoy de acuerdo en lo que comenta Leandro con Frodo y el Nazgul: había que dejar un final más o menos aceptable...
Según PJ dejar Ella junto a la batalla de Helm era meter dos clímax que se anularía entre sí, lo cual, dicho con todo respeto, me parece un tremendo error: ¿en cuántas películas hemos visto varios frente de acción sin problemas? Es incluso mejor tener la acción repartida (en una peli de acción, claro) antes que una trama de acción y una lenta. Y si quitas un clímax de acción ¿para qué metes otro?
A mí me parece que quiso cambiar Ella a ERDR por alguna otra cosa (porque era demasiado material es lo más evidente) y para sustituirlo se inventó todo eso.
El restulado no me satisface, y yo ni me habría planteado el cambio, pues ERDR libro tiene muchísimo material y LDT bastante menos que los demás.
Otras escenas que comentan por ahí, como los flashback de Arwen... No me disgustarían si contasen algo, pero no son más que minutos tirados repitiendo lo mismo una y otra vez. Con lo de Galadriel lo mismo.
Yo no he hecho cálculos, pero tal y como está la versión extendida yo le quitaría incluso más de media hora y creo que sería hasta mejor. Es el extra que falta en el DVD: monta tu propia película :P
Saludetes.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Un apunte
No me valen los "y si...?" para justificar algunas cosas. Es totalmente lógico, dentro de la película, que el Nazgul corriera a avisar a Sauron. De todas formas tampoco es tan grave: lo mismo sí lo hizo y por eso precipitó el ataque sobre Osgiliath. Pero claro, entonces de qué sirve lo...
Pues estoy por recoger el guante y todo


¿Te apetece?

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Un apunte
Pues estoy por recoger el guante y todo, aunque para ello deberíamos discutirlo en el foro de Tolkien y su obra
![]()
¿Te apetece?![]()
Un saludo![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
pero también me gustaría que se dijera claramente que si lo que también se intenta criticar es realmente el hilo argumental de Tolkien. Que me parece muy bien, por supuesto (nada es perfecto), pero que se diga claramente. Desde luego que se pueden plantear una y mil hipótesis a los postulados narrativos del profesor, pero que se especifiquen y si se quiere, de paso, se entronquen con lo que hemos visto en el celuloide. Así que lo dicho, si alguien se anima a abrir un post con estas interesantes sugerencias, estaré atento a ello.
Unos saludos... subjetivos (je, je).
#13 Respondiendo a: dimasalang
estoy al tanto
pero también me gustaría que se dijera claramente que si lo que también se intenta criticar es realmente el hilo argumental de Tolkien. Que me parece muy bien, por supuesto (nada es perfecto), pero que se diga claramente. Desde luego que se pueden plantear una y mil hipótesis a los...
Eso creo que quiere decir realmente, pero ya que ha sido elbiz(cochito) el que lo ha dejado caer, estimo justo que sea él mismo el que decida si abrir o no un debate en el foro de Tolkien y su obra.
Un saludo (sin más)

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Un apunte
No me valen los "y si...?" para justificar algunas cosas. Es totalmente lógico, dentro de la película, que el Nazgul corriera a avisar a Sauron. De todas formas tampoco es tan grave: lo mismo sí lo hizo y por eso precipitó el ataque sobre Osgiliath. Pero claro, entonces de qué sirve lo...

Esta hecho para la versión cine por un grupo de fans, pero bien puede aplicar a la extendida

Creo que ocupas el codec DivX para verlo:
http://s3.yousendit.com/d.aspx?id=1CBDA868C31035193C807D033D8468C3
(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos;
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
V...
Y sí, a LDT le sobra la mitad, y de la otra mitad media mitad está mal hecha.
Exégeta... buena palabra, no la conocía, gracias

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos;
quería plantearos una dudilla a la que llevo dando vueltas hace tiempo acerca de nuestra "queridísima" escena de Frodo en Osgiliath en LAS DOS TORRES:
¿Por qué si el Nazgûl ve a un Hobbit con un anillo en Osgiliath no va corriendo (o volando) a Barad-Dûr para chivárselo a Sauron?
V...
Siempre he dicho que tanto en Ldt como en Erdr el tiempo está mal distribuido a los personajes, y son esas pequeñas escenas las que alargan la película sin necesidad y luego pasamos a las prisas y no hay dios que se entere :p
Es que se tiran (literalmente) toda la película Frodo, Sam y Gollum desde Ithilien hasta Cirith Ungol, y casi sin contar nada :p Otro ejemplo es hasta que empieza la batalla en el abismo de helm, que si ahora cambiamos a Fangorn, que si ahora a Lórien...
Lo del Nazgul, es una licencia de Jackson (como casi todo)

Pd: Tal que hoy hace un año que un tal Ohtar decidió registrarse en el foro :p
Un añete ya por estas tierras

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#14 Respondiendo a: Anónimo
estoy al tanto
Eso creo que quiere decir realmente, pero ya que ha sido elbiz(cochito) el que lo ha dejado caer, estimo justo que sea él mismo el que decida si abrir o no un debate en el foro de Tolkien y su obra.
Un saludo (sin más)![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Lo que planteaba arriba no pretendia ser una critica al libro sino un intento de resaltar el hecho de que somos mucho más criticos con las peliculas que con el libro. El lógico que asi sea, porque el nivel de las peliculas es inferior y son mas suceptibles de ser criticables. Pero me parece cierto que a veces llevamos ese "criticismo" un punto mas alla de lo razonable: el analisis fanatico que hacemos a diario en el foro de la trilogia cimetográfica (y digo fanatico en la mejor acepcion posible de la palabra, en el sentido de que lo analizamos como fans que somos) es tan exhaustivo que a veces dudo si el texto de Tolkien (o cualquier otra) resistía sin rescabrajarse por algun punto un analisis similar.
PD: Estaría bien analizar esto en el foro de libros. A ver si luego me animo a postear algo, que estoy algo perezoso

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#7 Respondiendo a: Anónimo
Esto es para ti, Warren
![]()
Esta hecho para la versión cine por un grupo de fans, pero bien puede aplicar a la extendida![]()
Creo que ocupas el codec DivX para verlo:
http://s3.yousendit.com/d.aspx?id=1CBDA868C31035193C807D033D8468C3
(Mensaje original de: elnuevofrodo)

Pues vaya, gracias pero no tira el enlace. No sé muy bien cómo va ese tipo de webs, lo mismo he hecho algo mal: ni con gestor de descarga ni sin él baja el video una vez entrado en el enlace que me has dado.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#15 Respondiendo a: Uptheirons
Veamos
Lo que planteaba arriba no pretendia ser una critica al libro sino un intento de resaltar el hecho de que somos mucho más criticos con las peliculas que con el libro. El lógico que asi sea, porque el nivel de las peliculas es inferior y son mas suceptibles de ser criticables. Pero me parece...
Te había entendido perfectamente

Lo que posiblemente no soportaría tanto sería una crítica de gente ajena a él.
Pues eso, si te animas, espero ese post con ganas

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Esto es para ti, Warren
![]()
Pues vaya, gracias pero no tira el enlace. No sé muy bien cómo va ese tipo de webs, lo mismo he hecho algo mal: ni con gestor de descarga ni sin él baja el video una vez entrado en el enlace que me has dado.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
... con el link directo:
http://d3.yousendit.com/D/1CBDA868C31035193C807D033D8468C3/the_two_towers-the_purist_edit-trailer.jpg.avi
Es un vídeo purista de 14MB... Recomendado para todo purista... O no...

Gracias, elnuevofrodo.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#18 Respondiendo a: Ohtar
El tiempo en las películas
Siempre he dicho que tanto en Ldt como en Erdr el tiempo está mal distribuido a los personajes, y son esas pequeñas escenas las que alargan la película sin necesidad y luego pasamos a las prisas y no hay dios que se entere :p
Es que se tiran (literalmente) toda la pelícu...
De verdad que no comprendo lo que quieres decir con la frase:
Es que se tiran (literalmente) toda la película Frodo, Sam y Gollum desde Ithilien hasta Cirith Ungol, y casi sin contar nada
Ya comente algo asi en el foro de libros. Mi pregunta es:¿y en la novela que hacen Frodo, Sam y Gollum en esa parte del viaje?. Salen de Heneth Annun, pasan por la Encrucijada(escena que veremos en la VE), ven la cabeza de la estatua, llegan a Morgul, y a subir escaleras. Esa parte es una sucesion de paisajes, al igual que su paso por las Cienagas y por el Emyn Muil.
¿Te parece poco que PJ se sacara de la manga el que Frodo caiga a la cienaga, el viaje a Osgiliath y los monologos de Gollum?
Saludos
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#19 Respondiendo a: Mithrandir_86
El tiempo en las películas
De verdad que no comprendo lo que quieres decir con la frase:
Es que se tiran (literalmente) toda la película Frodo, Sam y Gollum desde Ithilien hasta Cirith Ungol, y casi sin contar nada
Ya comente algo asi en el foro de libros. Mi pregunta es:¿y en la nov...
La verdad es que la iniciativa de esta gente de hacer una Versión "en condiciones" me parece loable; sin embargo, en el trailer que se comentaba más arriba, yo esperaba ver algo más montado, y no sólo apuntes de como debería ser dicha edición. Además, ¿cómo van a hacer una versión purista si aún no disponen de la escena de "la voz de Saruman" y de las escenas extendidas del viaje a la encrucijada, y el Palantir, por ejemplo...? porque al final del trailer ya te da una direción para que te la descargues con el EDonkey: ed2k://|file|The_Two_Towers
De todas formas me la voy a descargar a ver qué tal, aunque yo por mi parte me estoy bajando un programa para montar y editar DVD´s(o eso parece) y me voy a editar la trilogía a mi gusto, empezando por mi ultrajada LAS DOS TORRES, ya que LCDA me parece perfecta (más o menos). Aunque para eso tendré que esperar a que salga la EE de ERDR. En fin, ya os contaré como me sale, os invito a hacer lo mismo; así más adelante podríamos comentar nuestras distintas versiones.
(Mensaje original de: Ankhâlimo)
#21 Respondiendo a: Anónimo
La Edición Purista
La verdad es que la iniciativa de esta gente de hacer una Versión "en condiciones" me parece loable; sin embargo, en el trailer que se comentaba más arriba, yo esperaba ver algo más montado, y no sólo apuntes de como debería ser dicha edición. Además, ¿cómo van a hacer una versió...
A mie entender, al igual que algunos de este foro, algunas, muchas de lsas escenas, de "LAs Dos Torres" sobran. A este respecto, el asunto del "Destierro de Eomer", la covardía de Theoden, el que ancianos, mujeres y niños acompañen a los caballeros hasta el Abismo teniendo mucho más cerca El Sagrario, la actitud inicial de los Ents de no atacar Angrenost o la actitu de Faramir y el ataque del Nazgûl estan de sobra.
Así que, a continuación aclaró la alternativa a estas escenas el porqué de mi opinión.
A mi juicio, la alusión al combate de Moria está bien tal y como está, aunque lo introduciría como un sueño de Frodo antes de la disolución de la comunidad. Así, antes de avanzar en el argumento lo ensamblaría brevemente con el ataque a Amon Hen, aclimatando así el ambiente,. A continuación, el argumento se debería situar en la "Batalla de los Vados del Isen", y así explicar la situación de la Guerra, y que el fallecimiento de Theoden no se deba a una emboscada, sino a un ataque abierto; así creo que se entendería mucho mejor el estado de Rohan. Al acabar dicha escena, el argumento se trasladaría Edoras, y ahí, aún contradiciendo a Theoden, Eomer decidiría agrupar a sus eoreds y dar caza a los Orcos que según los batidores habían bajado de las Emyn Muil. El asunto del destierro, creo yo que, ante todo empobrece a Eomer como personaje dejandolo en un segundo plano, y a causa del Destierro del Norte, a mi desde luego se me hace fisicamente imposible, que aquellos que acompañan a Eomer acudan al abismo de Helm en tan poco tiempo, aún a pesar de que Gandalf sea garnde en la magia; además, la amenaza del este era inminente, y no creo que aún en su dmencia Theoden descuidara la frontera del Este. Aclarado esto, continuo con mi argumento alternativo; acto seguido, el argumento lo situaría en la persecución de los Orcos, agotados como están Elfo, Enano, y Hombre albergan la esperanza de que el Anillo y su portador esten a salvo, y ahí es donde los acontecimientos de Emyn Muil Oriental entrarían en escena, (el abatimiento de Frodo y Sam al no encontar un paso, la bajada del cañon y el encuentro con Gollum).El Anillo se dirige hacia las Cienagas de los Muertos, y los aguerridos guerreros Uruk Hai apresuran el paso cargando con los Hobbit; al detenerse en su marcha los Uruks de Sauron y Saruman discuten acerca de la ruta a seguir (ahí es donde Grishnakh y Ugluk mencionan el artilugio élfico, y aprovechando el momento Pip se dehace de las ataduras de las manos); acabado el altercado los Orcos apresuran el paso hasta llegar a Fangorn, y ahí acaudillados por Eomer los Jinestes de Rohan les dan Muerte y a la vuelta hacia Edoras se encuentran con los tres caminantes (Aragorn y Eomer hablan de los acontecimientso de Rohan y Aragorn proclama su t´tulo), así que la escena sería lago más largo de lo que vimos. El argumento se situaría a continuación en Fangorn, y ahí los Hobbits se encuentran con Barbol, y este los lleva a la cámara de los Ents, al tiempo que Legolas, Gimli, y Trancos llegan a Fangorn y se encuentran con Gandalf; se apresuran para dirigirse a Edoras. Al fin llegan a Edoras, y ahí Gandalf cura a Theoden y Eomer queda en libertad, a las puertas de Meduseld Gandalf le explica que todas sus esperanzas albergan en dos pequeños Hobbits, ya que para ello deben atacar a Saruman, el anciano rey acepta, y ambos dirigen su mirada hacia el Este... ahí donde el Anillo está atravesando las cienagas, Frodo cae en uno de los pozos, Sam desconfia de Gollum, éste se atraganta con las lembas, algo aceha por los aires... Ambos, Frodo y Sam añoran la comarca y sus pensamientos están en Merry y Pipin. Acaba la Cámara de los Ents, al fin deciden atacar Isengard (acaso no sabían de antemano que los arboles de la Frontera eran talados sistematicamente por Saruman, tal y como se da a entender en la pelicula), al anochecer ven partir las Huestes de Isengard y temen por sus compañeros. El argumento se situa ahora en Edoras, ahí los ancianos, mujeres y niños parten hacia El Sagrario, Eowyn se resiste a abandonar a su tío, Aragorn se compadece de ella y recuerda a Arwen (aquí introduciría el "flash back" y la añoranza de Aragorn por su amor imposible, todo muy bonito, aunque borraría ese baiben de "ahora me voy, ahora vuelvo" de Arwen (a mi entender, al meter los apendices Peter Jackson, los interpreto mal, ¿acaso el Alto y sabio Elrond no llamó Estel a Elessar, y no le impuso a Aragor como condición para casarse con arwen que a la vez se convirtiera en rey de Arnor y Gondor? aunque le doliera aceptaba la decisión de Arwen); alargando un poco la escena entre Aragorn y eowyn se arregla ese asunto. Al final, el el Ejercito de Edoras parte hacia la guerra, acaba la Batalla de los Vados; la avanzadilla de las Huestes de Isengard se encuentran con los Rohirrim, Gandalf desparece y Theoden se retira al Abismo de Helm. A partir de ahí todo muy bien, aunque apartando, quitando, las escenas de Eowyn, y la aparición de los Elfos. El argumento, se situa despues, en el ataque a Isengard, y a continuación vuelve al Abismo de Helm, donde acontece la batalla. Acabada la batalla, ven los arboles del valle, y dirigen su mirada hacia el Este, y en ese momento el Anillo llega a la cercanías de las Morannon. A partir de ahí dejaría el argumento tal y como está hasta que llegan a Henneth Annun, ahí introduciría aun Faramir acorde con el alma o espiritu de ESDLA, de alma noble, que al principio atosiga a Frodo con preguntas sobre el "Daño de Isildur", "un artilugio poderoso" sospecha, aunque no lo querría ni silo encontrara tirado en el camino y Minas Tirih estuviera a punto de caer; al oirlo Sam se confia, y empieza a charlas y sin darse cuenta menciona el Anillo; Al oirlo Faramir decide dejar partir a los Hobbits. El Ataque a Osgiliath, y la aparición del Nâzgul frente a Frodo estan fuera de lugar, pues si al escrutar Pipin la Piedra de Orthanc Sauron cree que Pip es el portador del Anillo, no tiene sentido que El Anillo se muestre abiertamente frente al Nâzgul y Frodo este apunto de ponerselo ¿acaso el Nâzgul no siente el Anillo? y si lo siente, ¿Sauron es tonto?
Acabaría la pelicula, con la partida de Framir de Henneth Annun, y la alusión de Sma a las antiguas historias, al tiempo que aparecen las imagenes de las aguas anegando Angrenost, Gandalf y compañia cabalgando hacia Isengrad, y los aguerrido gondorianos preparando las defensas de Osgiliath.
A ver que os parece, espero no haberos aburrido con este tostón, pero es que, no aguanto en dar a conocer mi decepción por LDT, y creo, que algo parecido a lo expuesto aquí sería ideal, y muy fiel al libro. Espero vuestras opiniones.
Pro Libertate Patria Gens Libera State
#9 Respondiendo a: Beldar
Prueba...
... con el link directo:
http://d3.yousendit.com/D/1CBDA868C31035193C807D033D8468C3/the_two_towers-the_purist_edit-trailer.jpg.avi
Es un vídeo purista de 14MB... Recomendado para todo purista... O no...![]()
Gracias, elnuevofrodo.![]()
Solo tienes que copiar el link en tu navegador y dar Enter. La descarga comienza automaticamente.
Sino comienza, has click donde dice:
Click here to download the file now.
(Mensaje original de: elnuevofrodo)