Ver publicación (Reflexión sobre la trilogía)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...

Beatus ille qui (Dichoso aquel...

... que lejos de los comentarios negativos,
dedica su visionado a disfrutar de las películas en su totalidad,
libre de toda enajenación y amargura,
y no se despierta de su emoción al toque de “adaptaciones”
ni tiene miedo de cambios e imperfecciones,
que evita el análisis del “detalle” en el foro
y los soberbios reproches de foreros “censurosos”

(Parafraseando a Horacio al más puro estilo PJ&Cía :P)

Pero no puedo dejar de ver que algo que ha estado tan cerca de cumplir mis espectativas, haya ido decayendo, y por motivos, a mi parecer, innecesarios y gratuitos. Que en determinados momentos me emocione, y en otros llegue a irritarme, que cuente con tantos altibajos que me haga imposible la total visión placentera.

Como dicen más arriba, somos imperfectos: Pj en su labor de trasladar a la pantalla "El Señor de los Anillos" de Tolkien, y yo en mi obstinación de juzgar las partes y no el todo. ¿Qué hay de malo en comentarlo?

Yo también prefiero personalmente disfrutar, pero en muchos casos no hace falta un análisis demasiado detallista para que las imperfecciones de la película me "amarguen" ciertos momentos... no por ello dejo de disfrutar de los buenos, lástima que no todos lo sean...





(Mensaje original de: amdriel)