Reflexión sobre la trilogía
¿Y qué? Aplaudí cuando llegaron Aragorn, Legolas y Gimli a Minas Tirith con los fantasmitas. El Balrog da miedo y Gollum pena y asco. A lo que me refiero es que, por encima de lo bien o mal que esté hecha una escena, si algo caracteriza a la trilogía es su capacidad para emocionar, ya sea cuando Sam coge a Frodo en brazos y se lo lleva volcán arriba o cuando cargan los rohirrim contra el ejército de Mordor. Por eso no entiendo esos comentarios que dicen que un solo detalle (o varios) negativos hacen que dejes de "estar dentro de la peli". Hay cosas que, al pensarlas en frío, claro que están mal, pero otra cosa es pensarlas mientras ves la peli. Yo personalmente prefiero disfrutar perdiendome en las imperfecciones de las películas que amargarme analizándolas al detalle.
(Mensaje original de: elbarto)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
yo siempre digo que hay muchos fans de Tolkien (hablando siempre en general) que parece como si disfrutaran buscándole errores o bloopers a la peli para argumentar basándose en eso q la película está fuera de la atmósfera original. Pero lo que creo, al igual que vos, es que aunque haya partes malas o errores, etcétera (porque los tiene, y eso es obvio, es una película hecha por hombres, los hombres somos imprefectos, nuestras creaciones también lo son), lo que hay que ver es el todo, no cada uno de los planos de Edoras desglozados para tratar de buscarle un error en concreto.
Pero no nos vamos a meter siempre en el mismo problema, de los que si ven la peli con buenos ojos y los q no, porque sino no terminamos más. Que cada uno piense lo que quiera..... para eso está la libertad de expresión.
Yo personalmente, voy a seguir mirando a esta trilogía con buenos ojos... como lo hice siempre...

Saludos desde la comarca argentina
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
Esperé ansioso el estreno leyendo todo lo que decían, con creciente ilusión. Era una película hecha por fans y para fans (así se presentaban siempre), y me creé unas espectativas que luego no se cumplieron.
Ya LCDA me defraudó. Había cambios que me disgustaron, y salí de la película con un sabor agridulce que fue mejorando cada vez que la volvía a ver, según asumía los cambios. Con la VE "perdoné" a PJ.
A LDT la anunciaron como mucho mejor que la anterior, mucho más espectacular, y la ví conociendo uno y cada uno de los cambios respecto a la obra original. Y salí con la misma sensación agridulce, porque teniendo momentos inmejorables, no era lo que me habían dicho. Con la VE volví a perdonar a PJ, pero no tanto.
ERDR iba a ser tan fiel como la primera o más, y más espectacular que la segunda. Y también conocía uno y cada uno de los cambios, que por ello no me sorprendieron, pero sin ser el chaso anterior, tampoco era colmó mis espectativas. Y de la VE no espero gran cosa.
Me encantan las películas, no te lo niego, pero me queda la sensación de que no han tratado a mi obra preferida con el mimo que se merecía. Y eran tan pocos los "detalles" que podían haber cuidado para contentarnos a todos (o por lo menos para no enrabiar a nadie), que sigue esa sensadión de frustración por po haber podido alcanzar el total placer que me daba la lectura.
Y eso que no me molestaron demasiado ni los gazapos, ni los ents (que me gustaron, Bárbol al menos), ni los fosforescentes muertos, ni la mayoría de las bromas de/con Gimli.
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Me enteré de que iban a hacer las películas leyendo una de esas revistas que ponen en los aviones de Iberia, tres años antes de su estreno. Para entonces ya hacía años que era fan re-y-re-lector de Tolkien, y pocas cosas me satisfacían más que convencer a alguien para leer ESDLA.
Esperé ansioso el...
Soy consciente de que hay cosas imposibles de pasar a una pantalla, y al revés, de que otras son mucho más fáciles de plasmar en una imágen que de explicarlas en palabras.
Como he dicho, me gustan las películas, pero les pedía el "más todavía". Pedía que me entusiasmaran, porque tenían materia prima suficiente para ello: el libro.
Ian McKellen (Gandalf) insistió en cada cambio de diálogo que intentaron hacerle a su personaje para que se respetara el libro. Insistió, y convenció, demostrando con sus lecturas que tenía razón.
Es triste que le hiciera falta tener que demostrárselo a los fans que hacían la película, y aún más que no se dieran cuenta de que lo mismo era aplicable al resto de los personajes.
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
... que lejos de los comentarios negativos,
dedica su visionado a disfrutar de las películas en su totalidad,
libre de toda enajenación y amargura,
y no se despierta de su emoción al toque de “adaptaciones”
ni tiene miedo de cambios e imperfecciones,
que evita el análisis del “detalle” en el foro
y los soberbios reproches de foreros “censurosos”

(Parafraseando a Horacio al más puro estilo PJ&Cía :P)
Pero no puedo dejar de ver que algo que ha estado tan cerca de cumplir mis espectativas, haya ido decayendo, y por motivos, a mi parecer, innecesarios y gratuitos. Que en determinados momentos me emocione, y en otros llegue a irritarme, que cuente con tantos altibajos que me haga imposible la total visión placentera.
Como dicen más arriba, somos imperfectos: Pj en su labor de trasladar a la pantalla "El Señor de los Anillos" de Tolkien, y yo en mi obstinación de juzgar las partes y no el todo. ¿Qué hay de malo en comentarlo?

Yo también prefiero personalmente disfrutar, pero en muchos casos no hace falta un análisis demasiado detallista para que las imperfecciones de la película me "amarguen" ciertos momentos... no por ello dejo de disfrutar de los buenos, lástima que no todos lo sean...
(Mensaje original de: amdriel)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Beatus ille qui (Dichoso aquel...
... que lejos de los comentarios negativos,
dedica su visionado a disfrutar de las películas en su totalidad,
libre de toda enajenación y amargura,
y no se despierta de su emoción al toque de “adaptaciones”
ni tiene miedo de cambios e imperfecciones,
que...
porque sin tu adaptación, más buena, menos buena, o mala para unos u otros, me da exactamente igual, algunos como yo nos animamos a introducirnos en el mundo de Tolkien (y conozco por lo menos a otras tantas personas en la misma situación). Gracias también porque sin tus películas posiblemente los libros del profesor habrían seguido siendo una tesoro disfrutado sólo por una élite minoritaria.
Veo que sigue la misma cantinela de siempre. Que si Gandalf deja el sombrero en esta parte encima de una mesa y no, resulta que es encima de una silla, que si el Ent es así o asá, que si en Helm llegan elfos, que si tal diálogo resulta infantil, que si los ejércitos de los muertos son absurdos, que si Denethor no está loco...; Veo también que los más críticos siguen encerrándose en los aspectos más censurables de las películas deleznando sus virtudes.En fin, pido lo de siempre: hágase un balance global a la hora de evaluar la trilogía, reconózcanse los fallos y los logros, hágase la crítica, pero procuremos siempre ser imparciales. Namarië.
#8 Respondiendo a: dimasalang
¡Gracias Mister Jackson!
porque sin tu adaptación, más buena, menos buena, o mala para unos u otros, me da exactamente igual, algunos como yo nos animamos a introducirnos en el mundo de Tolkien (y conozco por lo menos a otras tantas personas en la misma situación). Gracias también porque sin tus p...
... nunca he conocido ninguna, ni creo en la existencia de la evaluación objetiva.
Entiendo la postura de muchos foreros que agradecen a PJ el haberles hecho conocer a Tolkien. A mí me suceció lo mismo con la película de Bakshi, y le tengo un similar aprecio... ¿qué es lo que me diferencia de ciertas reacciones? que acepto el resto de opiniones, positivas y negativas, y no me "reboto" ni las tomo como ataque personal, el problema de siempre...
Ves muchas cosas... pero se trata sólo de lo que tú crees ver, no de lo que cada uno vemos, no eres objetivo ni imparcial en tus visiones

Y yo también pido lo de siempre: admitamos la diversidad de opinión.
(Mensaje original de: amdriel)
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿Crítica imparcial?...
... nunca he conocido ninguna, ni creo en la existencia de la evaluación objetiva.
Entiendo la postura de muchos foreros que agradecen a PJ el haberles hecho conocer a Tolkien. A mí me suceció lo mismo con la película de Bakshi, y le tengo un similar aprecio... ¿qué es lo...
Porque al igual que los que criticamos las películas siempre solemos aportar las mismas críticas, siempre para con las películas, y siempre dirigidas al trabajo de Peter Jackson, los defensores de las mismas siempre tiráis también por los mismos discursos, y casi siempre defendiendo la peli como si nuestros comentarios la fueran a destruir para siempre.
Es una cosa que no comprendo. Está clarísimo que hay una inmensa mayoría de fans defensores de las películas en todo el mundo frente a una minoría (bastante ruidosa, cierto es) que critica aspectos que realmente merecen serlo. Pero lo increíble es que esa mayoría vive demasiado preocupada por la minoría, llegando a pedir comprensión para el trabajo del señor Jakcson, ya que el "pobre" es un incomprendido...
Sinceramente, ni creo que sea un incomprendido, ni creo que sea pobre, ni creo que le afecten lo más mínimo las críticas de la minoría, así que es bastante posible que esa mayoría de defensores del señor Jackson sean los que realmente se sienten incomprendidos y le usen a él como escudo (dicho sea con todo el debido respeto para la mayoría y para el señor Jackson)
Por eso, la minoría aportaremos muchas veces las mismas cosas, pero la mayoría siempre aportan también las mismas, así que no eres pionero en tu manera de exponer tu defensa calificando de cantinela los argumentos de la minoría, ya que casi siempre empiezan de cosas como "sombrero en silla en vez de en mesa" y va después in crescendo hasta llegar a los elfos en Helm y a los muertos en Pelennor (entre otras cosas)
dimasalang, que te quede claro que esas dos posturas jamás se van a poner de acuerdo, cada cual va a tener siempre su opinión y es absurdo imponérsela a los demás, como también es absurdo que pidas que la minoría reconozca las partes buenas de las pelis (que indudablemente las tiene) cuando tu mismo calificas las críticas de esa minoría como "cantinela", y si pides imparcialidad a los demás, se imparcial tú también

Un saludo.
PD: Y Denethor no estaba loco

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
LCDA es la más compensada de las tres, y aunque tiene dos o tres pequeñas (o grandes, si me pongo a recordar el "no quiero ese poder") el conjunto me resulta excelente.
LDT me parece grandiosa por momentos, pero tiene cuatro o cinco cosas gordas que todos sabemos que cabrean bastante, pero aún así, es una peli que tiene algo que me gusta, y no sabría explicar bien lo que es si no hablo de espíritu, especialmente en cuanto a Rohan.
Sin embargo, ERDR tiene demasiadas cosas que me disgustan, y muy poquitas que me gusten, ante lo cual eso de que unas pocas cosas empañan las muy buenas que tiene en mi no se cumple, más bien sería "unas pocas cosas que me gustan adornan una gran mayoría de cosas que me disgustan".
Es una lástima, pero la trilogía ha ido decayendo progresivamente cuanto más se alejaba Peter Jackson del libro y más cosas se inventaba

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#10 Respondiendo a: Anónimo
cantinela no, cantinelas
Porque al igual que los que criticamos las películas siempre solemos aportar las mismas críticas, siempre para con las películas, y siempre dirigidas al trabajo de Peter Jackson, los defensores de las mismas siempre tiráis también por los mismos discursos, y casi siempre de...
... no es cuestión de ponerse de acuerdo dos o más posturas, no se trata de llegar a una "Opinión Única", como si este foro fuese las negociaciones de convenio colectivo entre patronal y sindicatos, lo bueno de un foro es la pluralidad...
Es admitir que esto es un "foro" y que todos los que en él participamos sabemos lo que es un "foro", un lugar de discusión, no un lugar de imposición, de intransigencia y de riña, un lugar de intercambio de variadas opiniones, y no una disputa entre sectas de fanáticos de ningún bando...
Saludos

(Mensaje original de: amdriel)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Pequeño y objetivo apunte...
... no es cuestión de ponerse de acuerdo dos o más posturas, no se trata de llegar a una "Opinión Única", como si este foro fuese las negociaciones de convenio colectivo entre patronal y sindicatos, lo bueno de un foro es la pluralidad...
Es admitir que esto es un "f...

Totalmente de acuerdo contigo amdriel. Mientras se tenga claro que ese es el espíritu a seguir, se ahorrarán muchas disputas innecesarias

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Pequeño y objetivo apunte...
... no es cuestión de ponerse de acuerdo dos o más posturas, no se trata de llegar a una "Opinión Única", como si este foro fuese las negociaciones de convenio colectivo entre patronal y sindicatos, lo bueno de un foro es la pluralidad...
Es admitir que esto es un "f...
Es evidente que cada uno es libre de tener su propia opinión y sus propios gustos. Faltaría más. Aquí no se trata de imponer nada a nadie. Todos somos libres de exponer nuestros planteamientos, con respeto, intentando comunicar, y, por supuesto, aprender. Para eso está este foro. Dicho esto, nunca he tratado de convencer a nadie, simplemente he procurado exponer mis puntos de vista, mis razonamientos, y hasta las sensaciones producidas por la trilogía.
Yo no me manifiesto preocupado por la minoría crítica, como tampoco me considero incluido entre los apologetas desmedidos de PJ. Es más, leo con mayor atención a los críticos que a los que aplauden sin freno todo. A mi mismo me hierve la sangre cuando en la extendida de L2T veo a PJ y a la señorita Boyens despacharse tan agusto diciendo que querían haber llevado a Arwen a Helm, por ejemplo, o cuando la batalla del Pelennor la resuelve una masa verde biscosa que corretea impulsivamente. Estas cosas tienen que ser criticadas, no vale todo en la adaptación de una obra tan importante, pero con conocimiento de causa. Digo esto, igual que afirmo que la recreación de Moria es fascinante o que me emocioné con la arenga vibrante de Theoden, por citar algunos aspectos. Es decir, procuro proporcionar una visión equilibrada, tratando de hacer balance. Por supuesto sé que es muy difícil conseguir la imparcialidad, máxime cuando los razonamientos son subjetivos, pero se ha de intentar ser objetivo siempre que se pueda, y esto no sólo de acuerdo a la fidelidad de la adaptación al libro (que es muy importante), sino también teniendo en cuenta otros criterios como los cinematográficos (escribir un libro no es lo mismo que hacer una película porque es imposible y aburrido).
Lo que realmente me fastidia en el sector más crítico -no sé si pequeño pero muy ruidoso, al menos en este foro- es que dan un peso desmedido a los elementos más negativos de las películas, denostando con ello el resto de méritos. En otras palabras, cualquier aspecto que no sea fiel al libro se antepone a todo. A veces, suena como el típico aguafiestas que te da la lata a la salida del cine sin que siquiera se haya tenido tiempo para emitir un juicio. Pienso que la mayor parte de su censura la basan en que las cintas de Jackson no son fieles al 100% a las líneas escritas por Tolkien. Perfecto, es un posicionamiento razonable, pero ¿por qué no se defiende con el mismo fervor lo positivo de las películas?, ¿es que no lo hay?, ¿es más cómodo siempre estar criticando? ¿Es que no hay un punto medio?, en fin. creo que estos pueden ser unos elementos para la reflexión tanto para tirios como para troyanos. Yo, me reitero, me muestro agradecido a PJ porque con los muchos defectos que puedan tener sus películas he disfrutado de ellas y me ha animado con todos los libros de Tolkien. Otros podrán pensar que nunca se debían haber grabado. Perfecto, están en su derecho, como yo en el mío. No trato ni trataré de convencerles nunca, sólo intento que al emitir un juicio se procure hacerlo ponderando todos los extremos, razonando y mostrando la solidez de sus juicios. Simplemente eso.
PD: Denethor si, estaba como una regadera en sus últimos momentos, creo que ya zanjamos este asunto hace tiempo.
#12 Respondiendo a: Anónimo
exacto, ese es el espíritu
![]()
Totalmente de acuerdo contigo amdriel. Mientras se tenga claro que ese es el espíritu a seguir, se ahorrarán muchas disputas innecesarias![]()
Un saludo![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
me uno a vuestro espíritu totalmente, estimados Amdriel y Envinyatar.
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
¿Sabes cual es el verdadero problema de la trilogia?. ¿El error imperdonable de PJ que muchos no olvidaran jamas?: Lo verdaderamente cerca que ha estado de conseguir una obra maestra. Siempre pense que lo mas complicado a la hora de llevar la Tierra Media a la pantalla grande eran las enormes dificultades tecnicas que implicaba. ¿Como recrear los enormes paisajes, las criaturas, las ciudades y las culturas, y hacerlos creibles en pantalla? El desafio era enorme, y PJ recogió el guante. Y lo consigio: A base de talonario y con un equipo creativo de muchisimo talento, recrearon la Tierra Media en todo su esplendor: Tenian a los elfos, enanos, hobbits y magos a su disposición. Hizo creible lo que parecia imposible: Gollum, el Balrog, los Nazgul, EllaLaraña, La Comarca, Moria, Minas Tirith, ... se rodeo de un grupo de actores con talento y consigio que los directivos cedieran y admitieran 3 peliculas de mas de 3 horas de cada una. Y entonces nos regaló con "La Comunidad del Anillo", mágica y maravillosa. Lo tenia TODO para pasar a la historia del cine y realizar la mejor pelicula posible. Y la jodió al final. Como un niño que levanta un castillo de arena en la playa durante horas, y cuando esta a punto de acabar, se aburre y lo derriba de una patada. Se cargó la magia con caprichos absurdos y concesiones de cara a la galeria, cedió en el ultimo momento a la solución facil y al chiste barato.
Eso es lo que muchos fans no le perdonaran nunca: que lo rozara con la punta de los dedos y lo dejara escapar. Creo que en realidad lo que molesta no es que los muertos aparezcan en Pelennor. Ni siquiera molesta lo bien o mal que puedan estar hechos. Lo que verdaderamente molesta, y como dices, "te saca de la pelicula" es que sabemos que solo estan ahí por un capricho estupido de ultima hora. Lo que molesta no es que los muertos esten mal, sino que sabemos que podían haber estado bien.
Estoy de acuerdo contigo en que la trilogia tiene capacidad para emocionar. A mi me emocionan muchas escenas. Pero tiene tambien una enorme capacidad para, si me permites la expresión, joder la marrana cuando aun estas en plenò proceso emotivo

Para mi, lo peor de esta trilogia es que tiene una arrolladora personalidad, tanta que probablemente nadie en mucho tiempo se atreva a rodar una nueva versión.
PD: Que conste que disfruto muchísimo con las peliculas, probablemente porque tengo esa capacidad de abstracción para disfrutar lo bueno (que es mucho) y tragar (con cierta dificultad deglutoria), lo malo.
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#13 Respondiendo a: dimasalang
lo subscribo
me uno a vuestro espíritu totalmente, estimados Amdriel y Envinyatar.
...una espontánea muestra de entusiasmo ante la concordia de espíritu

”- Este foro fué antaño la joya de nuestra web. Un paraje de luz, lado oscuro y discusión. ¡Y así volverá a ser!
-¿Sí?... digo... ¡Sí!
-Que las huestes de los intransigentes lo sepan: ¡No volverá la libertad de nuestras opiniones a caer en sus manos!
-¿Sí?... ops... ¡Sí!
-Este foro de Películas ha sido reclamado por la libertad de expresión y el respeto!
-¿Sí?... vale, vale... ¡Sí!
-¡Por el Foro! ¡Por el Foro!”
... :P



(Mensaje original de: amdriel)
#16 Respondiendo a: dimasalang
Puntos de encuentro
Es evidente que cada uno es libre de tener su propia opinión y sus propios gustos. Faltaría más. Aquí no se trata de imponer nada a nadie. Todos somos libres de exponer nuestros planteamientos, con respeto, intentando comunicar, y, por supuesto, aprender. Para eso está este foro...

Se trata de la visión de cada uno, y de lo que entiendas por sus últimos momentos.
Si por últimos momentos te refieres a cuando intenta quemarse vivo y quemar a su hijo...decir que estaba loco es una manera de verlo (a mi juicio bastante desacertada), como también lo es verlo como una persona que se derrumba ante la presión y se desespera (a mi juicio, bastante más acertada)
Así que en ese punto, ni yo voy a ganar, ni tu vas a perder, son meros puntos de vista, de los cuales no nos vamos a bajar

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Permitidme...
...una espontánea muestra de entusiasmo ante la concordia de espíritu:
”- Este foro fué antaño la joya de nuestra web. Un paraje de luz, lado oscuro y discusión. ¡Y así volverá a ser!
-¿Sí?... digo... ¡Sí!
-Que las huestes de los intransigentes lo sepan: ¡No volverá...

Sobre todo si tenemos en cuenta que esa escena tiene una base del libro, y un espíritu que si concuerda con el de Gondor, ya que creo recordar que se menciona varias veces como Boromir reconquista Osgiliath, y sobre todo...ese es el espíritu de un gondoriano, orgulloso de lo que es, y de donde proviene...no sus soldados, que no pasan de meros figurantes sin alma


(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
No generalices. Ese sí que es el error de mucha gente por aquí :P
Todo depende de cada persona. A mí me encanta LCDA y me parece una película muy buena. Y tiene muchos fallos. Quizá demasiados para lo buena que es.
Y no hay un detalle en LDT y en ERDR que me destrocen las películas, son muchos, empezando por lo más importante: guión, personajes, dirección... película; amén de partes horribles.
¿Que tienen buenos momentos? Sí. Pero un buen momento no alza una película a obra maestra, igual que uno malo no la tira a la basura.
Lo dicho, depende de la gente, y si no entiendes que haya distintos gusto, pues lo siento.
Y hablando de momentos, ERDR se lleva el premio en mejores y peores momentos

(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Anne_Took
Absolutamente de acuerdo
yo siempre digo que hay muchos fans de Tolkien (hablando siempre en general) que parece como si disfrutaran buscándole errores o bloopers a la peli para argumentar basándose en eso q la película está fuera de la atmósfera original. Pero lo que creo, al igual que vos, es que...

Vamos, que monto una fiesta en mi casa cada vez que le encuentro una liecencia absurda de Peter Jackson




Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)