Ver publicación (Reflexión sobre la trilogía)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...
Me gustaría aportar también mi granito de reflexión, ya que suelo caracterizarme por ser bastante o muy crítica con las películas.
Ante todo, creo que está claro que no puede haber una visión "objetiva", ya que cada uno partimos de criterios y gustos muy definidos. Cada uno de nosotros se ha sentado ante la pantalla y ha recibido una "impresión", que luego ha podido racionalizar o analizar más o menos, pero ese primer impacto es determinante.
Creo que para ell 99,99% de los que andamos por aquí ese impacto fue realmente positivo en LCDA. Incluso yo, terror de purismo
, quedé fascinada con la Tierra Media tal como la veía... Como buena purista, me rechinaron los dientes en alguna ocasión, pero no pasaba nada, eran muy esperables algunas licencias, y seguro que tal como era LCDA, las dos siguientes serían un disfrute...
Y ahí estaba yo, preparada para LDT
Solita en el cine, ya que mis amigos no tenían el menor interés en verla, y me impactó... vaya que si me impactó... Luego lo analizé y racionalizé, pero salí del cine con la idea de que me encantaría pegarle a alguien
Sé que muchos no compartís esa sensación, pero algunos la tuvimos, y fuerte: LDT no era lo que esperábamos. Es más, en mi caso, me aburrí, y me sorprendí varias veces mirando el reloj a ver si faltaba mucho
Después de eso, la cosa no mejoró mucho con ERDR, los errores (para mi gusto) se iban acumulando y aquello era (para mí de nuevo) algo cada vez más alejado de Tolkien.
Vale, ya está, ya he nombrado a Tolkien
Pues sí, yo no puedo hacer caso omiso del libro, que había leído bastantes veces y que había cautivado mi imaginación. Que no fuese calcado, era evidente, pero (y vuelvo a decir para mí), las licencias se han ido amontonando y al final han producido algo que me cuesta reconocer incluso en lo anecdótico.
Como decía elbiz(cochito), la mayor rabia quizás sea haber estado tan cerca, haber conseguido una visualización excepcional, y no haberla rellenado con Tolkien (de nuevo, para mí)...
Bueno, no era más que un intento de explicación. Me alegra que mucha gente, sobre todo si ha leído a Tolkien (sea antes o después de las películas, eso es irrelevante), disfrute intensamente de la obra de PJ. Yo no puedo... No es ni bueno ni malo, es sencillamente así
(Mensaje original de: Miruvor)
Ante todo, creo que está claro que no puede haber una visión "objetiva", ya que cada uno partimos de criterios y gustos muy definidos. Cada uno de nosotros se ha sentado ante la pantalla y ha recibido una "impresión", que luego ha podido racionalizar o analizar más o menos, pero ese primer impacto es determinante.
Creo que para ell 99,99% de los que andamos por aquí ese impacto fue realmente positivo en LCDA. Incluso yo, terror de purismo

Y ahí estaba yo, preparada para LDT



Después de eso, la cosa no mejoró mucho con ERDR, los errores (para mi gusto) se iban acumulando y aquello era (para mí de nuevo) algo cada vez más alejado de Tolkien.
Vale, ya está, ya he nombrado a Tolkien


Como decía elbiz(cochito), la mayor rabia quizás sea haber estado tan cerca, haber conseguido una visualización excepcional, y no haberla rellenado con Tolkien (de nuevo, para mí)...
Bueno, no era más que un intento de explicación. Me alegra que mucha gente, sobre todo si ha leído a Tolkien (sea antes o después de las películas, eso es irrelevante), disfrute intensamente de la obra de PJ. Yo no puedo... No es ni bueno ni malo, es sencillamente así

(Mensaje original de: Miruvor)