Ver publicación (Reflexión sobre la trilogía)
Ver tema#99 Respondiendo a: Ar Adunakhor
Antes de Acabar
A decir verdad, "La Comunidad Del Anillo" me ha encantado a pesar de algunas alteraciones, aunque desde luego la escenita el Coincilio ahí todos discutiendo no pega muy bien. Acerca de "Las Dos Torres", a decir verdad no me habría gustado, y a este respecto no me voy a repetir al ex...
En fin...
Mis más sinceras felicitaciones a Elbarto. Sus últimas reflexiones son bastante bien pensadas y he de decir que estoy bastante de acuerdo con él.
Si, es verdad, no es lo mismo ver la película habiendo leído el libro que no, y ahí quiero llegar; cierto, no miras las cosas igual si has leído el libro: siempre estás pendiente de ver a un personaje, de ver algún evento en especial, de fijas mucho en los detalles etc... pues bien, a donde quiero ir a parar es a que es injusto valorar artísticamente la película comparándola con su precedente, en este caso, el libro de mi querido Tolkien. ¿Por qué?, pues porque está claro que es IMPOSIBLE abarcar toda la obra, que hay que simplificar muchísimo, y, que al fin y al cabo, cada uno tiene una visión, y aunque choque con las de otros, es una visión más. Para los diseños de la película se han recurrido no sólo a Alan Lee y John Howe, se han hecho cientos de bocetos hasta llegar al diseño ideal, no es como si hubieran hecho todo deprisa y corriendo, para el diseño de los Muertos se ha pasado por varias ideas, al igual que con otras criaturas, claro, eso no quiere decir que vayan a salir bien, pero es que hay gente que lo dice como si pensaran que lo han hecho al "tira el dado a ver que toca". Repito, el fuego del Balrog me parece realista, y más sabiendo que se rodaron partículas de fuego real para colocarlo en el personaje digital; voy a dejar claro que la trilogía no es perfecta, pero entre otras cosas, no es perfecta por que la perfección no existe. La cantidad de trabajo hecho para llegar a ella ha sido durísimo, y si me pongo en lugar de ellos, debe de ser terrible que alguien aborrezca su trabajo cuando han tardado tanto (aunque es verdad, que nadie tiene porque gustarle la pelicula), en mi opinión, cuando has sacrificado tanto tiempo en un film no deberías de hacer caso de las críticas negativas, tienes que estar orgulloso de tu trabajo, y más cuando es tán exquisito como éste, y olvidarte de esos pequeños defectos que puedas haber dejado, ya sea por falta de tiempo o prisas. Para finalizar, repito, la película como si, debe de ser valorado al margen del libro, si se la compara con el libro, en mi opinión es más otro tipo de valoración, más referente a la fidelidad, pero NO a los valores artísticos.
Mis más sinceras felicitaciones a Elbarto. Sus últimas reflexiones son bastante bien pensadas y he de decir que estoy bastante de acuerdo con él.
Si, es verdad, no es lo mismo ver la película habiendo leído el libro que no, y ahí quiero llegar; cierto, no miras las cosas igual si has leído el libro: siempre estás pendiente de ver a un personaje, de ver algún evento en especial, de fijas mucho en los detalles etc... pues bien, a donde quiero ir a parar es a que es injusto valorar artísticamente la película comparándola con su precedente, en este caso, el libro de mi querido Tolkien. ¿Por qué?, pues porque está claro que es IMPOSIBLE abarcar toda la obra, que hay que simplificar muchísimo, y, que al fin y al cabo, cada uno tiene una visión, y aunque choque con las de otros, es una visión más. Para los diseños de la película se han recurrido no sólo a Alan Lee y John Howe, se han hecho cientos de bocetos hasta llegar al diseño ideal, no es como si hubieran hecho todo deprisa y corriendo, para el diseño de los Muertos se ha pasado por varias ideas, al igual que con otras criaturas, claro, eso no quiere decir que vayan a salir bien, pero es que hay gente que lo dice como si pensaran que lo han hecho al "tira el dado a ver que toca". Repito, el fuego del Balrog me parece realista, y más sabiendo que se rodaron partículas de fuego real para colocarlo en el personaje digital; voy a dejar claro que la trilogía no es perfecta, pero entre otras cosas, no es perfecta por que la perfección no existe. La cantidad de trabajo hecho para llegar a ella ha sido durísimo, y si me pongo en lugar de ellos, debe de ser terrible que alguien aborrezca su trabajo cuando han tardado tanto (aunque es verdad, que nadie tiene porque gustarle la pelicula), en mi opinión, cuando has sacrificado tanto tiempo en un film no deberías de hacer caso de las críticas negativas, tienes que estar orgulloso de tu trabajo, y más cuando es tán exquisito como éste, y olvidarte de esos pequeños defectos que puedas haber dejado, ya sea por falta de tiempo o prisas. Para finalizar, repito, la película como si, debe de ser valorado al margen del libro, si se la compara con el libro, en mi opinión es más otro tipo de valoración, más referente a la fidelidad, pero NO a los valores artísticos.