Ver publicación (Sobre las bandas sonoras)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

El Maestro

Así es como llamo yo a John Williams. Mi compositor más adorado, sin duda. Pero mira tú por donde, por mucho que me gusta, yo no lo habria escogido para esta película. Ya en el 2000, cuando aún no se sabía quien iba a componer la BSO yo no tenía a Williams como primera opción a pesar de...

yo tampoco

habría escogido a Williams, por mucho que me dedique a coleccionar sus discos y oírlos . Supuse que contratarían a Horner, es el típico de estas películas (Braveheart es una delicia, pero antes que Willow, de la que me gusta el tema principal y poco más, elegiría de él Glory, una BSO que adoro ), y en su defecto, Zimmer, sin descartar a Glenie Smith o Elfman (aunque de éste ultimo no estaba yo muy convencida). A Shore le conocía por El silencio de los corderos, Seven o La Celda, y no pensaba en él para esta película. Es lo típico, no sólo encasillas a actores en determinados papeles, sino también a compositores . El caso es que decir que Shore me sorprendió con LCDA es quedarse corto . Un comentario suyo en uno de los extras (creo que de LCDA) me gustó mucho. Decía algo así como que quería dar la sensación de que su música era muy antigua, que había sido desenterrada de algún sitio...

Williams habría hecho una BSO muy correcta, desde luego. Pero no sé hasta qué punto podía involucrarse en el proyecto. Para Harry Potter se las ha visto muy negras de tiempo. Y se ha notado.

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)