Ver publicación (Sobre las bandas sonoras)
Ver tema#7 Respondiendo a: Anónimo
yo tampoco
habría escogido a Williams, por mucho que me dedique a coleccionar sus discos y oírlos. Supuse que contratarían a Horner, es el típico de estas películas (Braveheart es una delicia, pero antes que Willow, de la que me gusta el tema principal y poco más, elegiría de él Glory
También es cierto
La agenda de Williams está que echa humo últimamente. Y eso que despues de La Lista de Schindler dijo que se retiraba (eso le oí entonces) pero parece que todos sus amiguetes se han puesto de acuerdo para hacer sus pelis al mismo tiempo... que cuando coicnidieron dos de Spielberg, una de Lucas y un Harry Potter hasta tuvo que echar mano de subordinados
. Lo mejor que ha compuesto estos años ha sido el tercer Harry Potter (preciossssa), justo después de tomarse un año de vacaciones. No, está muy ocupado, imaginate lo que habria supuesto ademas estar poniendo música a ESdlA y a las nuevas de La Guerra de las Galaxias... demasiado para un solo hombre, aunque se trate de Johnny
.
A mi la BSO de Willow me chifla escucharla en la película. En el disco creo que se pasaron con la longitud de los temas, hay temas de 17 minutos que podrian dividirse en dos o tres mas cortos y ser mas "escuchables". ¿Pero en la película? Es una gozada de BSO
. Lo que pasa es que James Horner hace muuucho tiempo que no compone algo destacable, al menos para mi. La de Glory no la he escuchado pero tomaré nota, que he oido muchos comentarios favorables... y escuché el tema principal una vez, estaba bastante bien
.
El caso de Shore es que nunca le habíamos escuchado en una película épica. Es como lo que pasó con Gabriel Yared y su BSO desechada para Troya, yo tampoco le creía capaz de componer algo así escuchando sus otros trabajos. Pero lo hizo.
Se nos ha olvidado uno: ¿que habría hecho Basil Poledouris, el de Conan? Era uno de los que se barajaban en aquella época. Últimamente se le oye poco.
Danny Elfman... pues, no, no se me venía a la cabeza, debe ser que lo tengo encasillado en las pelis de superhéroes, que le salen perfectas. Pero también me gustaría saber qué hubiera compuesto. La verdad es que me hubiera gustado saber que hubieran compuesto muchos pero solo le podían dar el trabajo a uno
.
Un saludo
.
(Mensaje original de: Aelin)
La agenda de Williams está que echa humo últimamente. Y eso que despues de La Lista de Schindler dijo que se retiraba (eso le oí entonces) pero parece que todos sus amiguetes se han puesto de acuerdo para hacer sus pelis al mismo tiempo... que cuando coicnidieron dos de Spielberg, una de Lucas y un Harry Potter hasta tuvo que echar mano de subordinados


A mi la BSO de Willow me chifla escucharla en la película. En el disco creo que se pasaron con la longitud de los temas, hay temas de 17 minutos que podrian dividirse en dos o tres mas cortos y ser mas "escuchables". ¿Pero en la película? Es una gozada de BSO


El caso de Shore es que nunca le habíamos escuchado en una película épica. Es como lo que pasó con Gabriel Yared y su BSO desechada para Troya, yo tampoco le creía capaz de componer algo así escuchando sus otros trabajos. Pero lo hizo.
Se nos ha olvidado uno: ¿que habría hecho Basil Poledouris, el de Conan? Era uno de los que se barajaban en aquella época. Últimamente se le oye poco.
Danny Elfman... pues, no, no se me venía a la cabeza, debe ser que lo tengo encasillado en las pelis de superhéroes, que le salen perfectas. Pero también me gustaría saber qué hubiera compuesto. La verdad es que me hubiera gustado saber que hubieran compuesto muchos pero solo le podían dar el trabajo a uno

Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)