Ver publicación (Sobre las bandas sonoras)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
Uy, viniendo de Miruvor...
...tiene que ser impertinente![]()
![]()
. Además es un cañonazo por lo bajo porque se ha atrevido a meterse con la Vaca Sagrada de ESdlA: la banda sonora
.
¿Qué que tiene de maravilloso? A mi que me cuentas, yo solo sé que me gusta un huevo, sobre todo la primera y (mi...
juas juas juas XD
Así me gusta, una pregunta concisa para comprobar si el ídolo tiene pies de barro
Coincido con lo dicho arriba: si no lo sientes tú misma, nadie te lo puede explicar
. Eso sí, lo de odiar la tortilla de patatas.... quien lo diga sólo es debido a la poca maestría con que las hacía su madre, se ve que no han probado una buena tortilla de patatas en su vida y no saben de lo que hablan
¿Por qué es maravillosa la BSO? yo la considero así porque tiene prácticamente todo lo que me gusta de una BSO. A mí me chiflan las BSO "sinfónicas" (por llamarlas de algún modo, no en vano, soy fan incondicional de Williams desde hace mucho
). Se adaptan de manera magistral en la película, está muy bien sincronizada con ella y refuerza las escenas casi sin que nos enteremos (que es lo bueno, que la música no te distraga, sino que te "complemente" la escena). Es además muy variada musicalmente, no es como muchas BSO en las que se repiten dos o tres temas de distintas formas (no abusa demasiado de los temas principales). Y además, algo que no me encuentro tan a menudo es que puede ser escuchada independientemente de la película... a algo de eso me refería con Willow, antes. La BSO en la película está muy bien, pero escuchar el disco es un verdadero tostón, sólo animado de vez en cuando
. suelo tomar de las BSO que me compro los temas que me gustan y los junto en otro disco. Con Shore no tengo que hacer esto, porque el disco se deja escuchar de principio a fin mientras trabajo, leo o simplemente escucho
Sobre la importancia de una buena BSO... la música te ayuda a introducirte en la película. Por ejemplo, en Troya, la música distrae, te "corta el rollo"... cuando los hermanos llegan a Troya, lo único que pensaba es "que sosa es la música" o cuando la están destruyendo, comienza bien, pero salta un coro de lamentos "lamentable"
que te dan ganas de que se carguen a todos para que se acabe la música
. En este caso, la música le "resta " a la película en vez de realzarla. ¿Sería igual una película sin la música? no. Por ejemplo, en los extras de LDT, está la escena anterior a los huargos (¡puristas! ¡abstenerse! solo hablo de la música
), cuando Aragorn da la alarma, Theoden ordena atacar, Eowyn quiere ir y se le niega, y se queda mirando a Aragorn... pues en los extras, lo único que falta es la música de Shore. Y la escena parece más bien sosa. En la película, la música me transmite la impotencia de Eowyn, el peligro de los huargos, lo que siente por Aragorn.... soy>/i> Eowyn en una palabra
y estoy integrada en la película . Igualmente ver sin música la "mina del Enano", la caída del balrog (¡qué coros, Madre de Dios!), la ascensión de Minas Tirith, la muerte de Boromir, las almenaras de Gondor, la carga rohirrim (sí, sí, esa música machacona que a Aelin le disgusta tanto y que a mí me pone los pelos de punta de emoción
), el Orodruin, Hobbiton y muchas escenas más sería despojarlas del mucho sentimiento que tienen y no transmitirían lo mismo. Pero en ésta y en todas las películas. Por ejemplo, E.T. no sería E.T. sin la música de Williams
(digamos que es lo más veíble que le veo a esa película
). Aún así, me han gustado películas con una BSo sosísima y descubierto preciosas BSO en películas infames... pero una buena película sumada a una BSO buena es el doble de buena
Si la música te hace soñar cuando ves la película, si te transmite sentimientos, si forma parte de la historia... es buena, muy buena y es algo que no se da siempre de forma tan "perfecta". En mi caso, rara vez me encuentro además con, no sólo un disco, sino tres, de los que apenas puedo desechar pistas que no me gustan... pasa con Braveheart, Glory, Conan, ET, Star Wars, La lista de Schindler, El Ultimo Samurai por sólo decir algunas de ellas
¿Por qué me parece maravillosa la música de esdla?repito: porque tiene todo lo que a mí me gusta y deseo de una BSO, independientemente de lo que entienda yo de música
Saludos
(Mensaje original de: Merwen)
Así me gusta, una pregunta concisa para comprobar si el ídolo tiene pies de barro


Coincido con lo dicho arriba: si no lo sientes tú misma, nadie te lo puede explicar




¿Por qué es maravillosa la BSO? yo la considero así porque tiene prácticamente todo lo que me gusta de una BSO. A mí me chiflan las BSO "sinfónicas" (por llamarlas de algún modo, no en vano, soy fan incondicional de Williams desde hace mucho



Sobre la importancia de una buena BSO... la música te ayuda a introducirte en la película. Por ejemplo, en Troya, la música distrae, te "corta el rollo"... cuando los hermanos llegan a Troya, lo único que pensaba es "que sosa es la música" o cuando la están destruyendo, comienza bien, pero salta un coro de lamentos "lamentable"










Si la música te hace soñar cuando ves la película, si te transmite sentimientos, si forma parte de la historia... es buena, muy buena y es algo que no se da siempre de forma tan "perfecta". En mi caso, rara vez me encuentro además con, no sólo un disco, sino tres, de los que apenas puedo desechar pistas que no me gustan... pasa con Braveheart, Glory, Conan, ET, Star Wars, La lista de Schindler, El Ultimo Samurai por sólo decir algunas de ellas

¿Por qué me parece maravillosa la música de esdla?repito: porque tiene todo lo que a mí me gusta y deseo de una BSO, independientemente de lo que entienda yo de música

Saludos

(Mensaje original de: Merwen)