Ver publicación (Avance de cinco minutos de la edición extendida de ERdR -ACT)
Ver tema#36 Respondiendo a: Anónimo
Llamas y color ...
...a ver... buenooo... pues los causantes del color en la combustión son los cationes metálicos... ¿no?... pues... ¡uf!... pues según el desgaste del cobre en la aleación... hay distintos niveles de energía... estooo....
Raima, caray, que lo han puesto de ese color porque pl...
Depende del combustible ...
Sin ir más lejos, sino tienes una cocina de gas natural puedes comprobar al encender la llama que esta es azulada cuando hay una buena combustión y tienda a ser rojiza cuando ha caído algo sobre el fogón y falta oxigeno, las llamas de la madera quemándose son rojas.
Es cierto que el metal sometido a una llama enrojece porque incrementa su temperatura, pero la espada del Rey Brujo no ha estado calentándose en una fragua. El origen de las llamas en la espada se debe al poder maligno y oscuro del rey Brujo.
PJ a lo largo de las tres películas distingue las espadas mágicas de las normales por ese flameado, como la de Frodo que flamea en azulado cuando hay enemigos, las de los espectros flameaban en azul y sólo la del Balrog de Moría era roja, porque el Balrog es un espíritu de fuego, un Maiar, su espada es una prolongación de su poder, el Balrog es de un espíritu de fuego y su espada es fuego, como su látigo.
Pero el Rey Brujo es un espectro y la representación habitual de un ser sumido en las sombras no es rojo pasión, sino blanco azulado espectral como en LCDA…¡Claro sin pasarse demasiado y llegar al verde que te quiero verde de los moquillos del Sagrario!
Pero mucho me temo que la sutileza no sea una de las cualidades en la que sobresalga el susodicho director
Y hablando de sutilezas, acabo de darme cuenta de lo que me chocaba de la escena de Aragorn , Gimli y Legolas en los Senderos de los Muertos, creo que recordar que en el Camino del Sagrario- decídmelo si me equivoco- cuando la compañía iba seguida por el ejercito espectral ninguno de los hombres podía ver a dicho ejercito, la gente se ocultaba por la oleada de terror que producía su presencia, no su visión. Y solo ante una pregunta de Gimli Legolas le reconoce que el ejercito de los Muertos los va siguiendo..
Lo más chocante de la escena de la compañía reducida de PJ : Aragorn , Gimli y Legolas es que Aragorn ve perfectamente al Rey de los Muertos, hasta le pone la espada en el cuello, mientras que nuestro pobre elfo “de mirada penetrante”, ese mismo al que Aragorn en LDT dice “Legolas, ¿qué ven tus ojos de elfo?” no hace más que entrecerrar los ojos para verlos… y si la explicación para semejante gazapo es que PJ quiere aumentar el poder de los hombres, en este caso de Aragorn frente a los elfos , entonces ya puestos mejor hubiera sido que hubiera hecho una imitación de los elfos domésticos de la Rowling y no el espectáculo patético de elfos cegatos, mortales y travestidos que nos brinda.
¡¡ Raima..cual fulgurante fuego
que la mano de Cronión precipitara del Olimpo
y la Egida terrible de largas franjas agitando
responde con palabras aladas
mientras veloz se dirige a sus Olímpicas Moradas!!
(Mensaje original de: Raima)
Sin ir más lejos, sino tienes una cocina de gas natural puedes comprobar al encender la llama que esta es azulada cuando hay una buena combustión y tienda a ser rojiza cuando ha caído algo sobre el fogón y falta oxigeno, las llamas de la madera quemándose son rojas.
Es cierto que el metal sometido a una llama enrojece porque incrementa su temperatura, pero la espada del Rey Brujo no ha estado calentándose en una fragua. El origen de las llamas en la espada se debe al poder maligno y oscuro del rey Brujo.
PJ a lo largo de las tres películas distingue las espadas mágicas de las normales por ese flameado, como la de Frodo que flamea en azulado cuando hay enemigos, las de los espectros flameaban en azul y sólo la del Balrog de Moría era roja, porque el Balrog es un espíritu de fuego, un Maiar, su espada es una prolongación de su poder, el Balrog es de un espíritu de fuego y su espada es fuego, como su látigo.
Pero el Rey Brujo es un espectro y la representación habitual de un ser sumido en las sombras no es rojo pasión, sino blanco azulado espectral como en LCDA…¡Claro sin pasarse demasiado y llegar al verde que te quiero verde de los moquillos del Sagrario!
Pero mucho me temo que la sutileza no sea una de las cualidades en la que sobresalga el susodicho director
Y hablando de sutilezas, acabo de darme cuenta de lo que me chocaba de la escena de Aragorn , Gimli y Legolas en los Senderos de los Muertos, creo que recordar que en el Camino del Sagrario- decídmelo si me equivoco- cuando la compañía iba seguida por el ejercito espectral ninguno de los hombres podía ver a dicho ejercito, la gente se ocultaba por la oleada de terror que producía su presencia, no su visión. Y solo ante una pregunta de Gimli Legolas le reconoce que el ejercito de los Muertos los va siguiendo..
Lo más chocante de la escena de la compañía reducida de PJ : Aragorn , Gimli y Legolas es que Aragorn ve perfectamente al Rey de los Muertos, hasta le pone la espada en el cuello, mientras que nuestro pobre elfo “de mirada penetrante”, ese mismo al que Aragorn en LDT dice “Legolas, ¿qué ven tus ojos de elfo?” no hace más que entrecerrar los ojos para verlos… y si la explicación para semejante gazapo es que PJ quiere aumentar el poder de los hombres, en este caso de Aragorn frente a los elfos , entonces ya puestos mejor hubiera sido que hubiera hecho una imitación de los elfos domésticos de la Rowling y no el espectáculo patético de elfos cegatos, mortales y travestidos que nos brinda.
¡¡ Raima..cual fulgurante fuego
que la mano de Cronión precipitara del Olimpo
y la Egida terrible de largas franjas agitando
responde con palabras aladas
mientras veloz se dirige a sus Olímpicas Moradas!!
(Mensaje original de: Raima)