Ver publicación (Las varas de los Istari)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#22 Respondiendo a: Anónimo

Lo que yo no acabo de entender...

....es si el poder de un maiar (o istari) es cuantificable.
Es decir, se puede decir que Gandalf tiene 20000 de poder y si hace un rayo de nosequé le quedan 19500 (por ejemplo)? Vamos, como los guerreros del espacio de Goku.
Es que por lo que decís es lo que me...

Mmm...

Mmm... no estoy seguro de interpretar igual lo de que Gandalf no quiera dejar la vara a la entrada de Meduseld. Tanto si la vara es esencial para un Istari, como si es sólo un instrumento, un "arma"... creo que Gandalf "juega" con la buena voluntad de Háma en ese pasaje. Hace creer a Háma que su vara es, tan sólo, el bastón en el que se apoya un anciano. Obviamente, una espada es un arma en manos de un hobbit, de un hombre o de quien sea, y Háma no le va a permitir pasar con ella (de hecho, ni siquiera permite que Aragorn entre con Andúril, y eso que el amigo Elessar le deja bien clarito de qué espada se trata, y que como le pase algo, se va a mosquear ). Pero un bastón, para casi todo el mundo, es un bastón. Y Gandalf utiliza eso como excusa. Yo no creo que Gandalf no pudiera desprenderse de su vara en la puerta, sino que podía aprovecharse de su aspecto de anciano para conservarla... tanto si era esencial para él o no. Creo que el pasaje de Meduseld no puede tomarse en consideración para deducir que la vara de un Istari es lo que indica si el Istari tiene forma de mostrar su poder o no

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)