Ver publicación (Arqueologia de las peliculas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Anónimo

¡Lo encontré REV!

Primero, perdón por el doble patinazo de tag... si es que cuando las cosas se hacen aprisa...

El caso es que lo encontré. Llevaba siglos buscando este reportaje para leer este maldito diálogo , sobre todo desde que vi el avance de Amazon de la semana pasada. ¿Que por qué es R...

Tiempos de revival y...

... nostalgias

Cuántas escenas se habrán desechado y cuantas deberían haberse desechado...

"Con gusto daría la vida..."... aunque tampoco cambia mucho...

Y otra de las cosas sacadas del "Museo Google" es esta original iniciativa, con interesantes alusiones, también, al pirateo y compartición de archivos en la red:

(28/12/2003) "TOLKIEN Y LA CANCIÓN ESPAÑOLA"

"Se ha presentado en la sede central de la Sociedad General de Autores y Ejecutables (SGAE) un doble CD conteniendo canciones interpretadas por grandes personalidades de la copla y similares, dedicadas al mundo de la Tierra Media, producido al alimón por Alejandro Sanz y José Luis Perales.

En este disco homenaje el numeroso público que siente pasión tanto por la obra de Tolkien como por la copla podrá encontrar el tronío de grandes voces como Ana Reverte, Juanita Reina, Isabel Pantoja (soberbia su sentida interpretación en "La piconera de Isengard"), Martirio (¿quién mejor que ella para cantar "El cautiverio de Gollum"?) y la pareja Ortega Cano - Rocío Jurado dando voz el dúo de Aragorn y Arwen. Pero en opinión de más de uno los momentos más sublimes los alcanzan el Píncipe Gitano con la rumba "There was Eru, the One, Who in Arda is called Ilúvatar" cuyo pegadizo estribillo está íntegramente escrito en Quenya, el latín de los elfos, y los Gipsy Kings cantando una "suite" de 15 minutos con letra de Luis María Anson sobre la restauración monárquica de Arnor y Gondor que, cual Flandes y Valonia bajo la corona del Rey de los Belgas, se unen para ser gobernadas por la figura de Aragorn.

Además hay una edición especial para coleccionistas que incluye un DVD patrocinado por la SGAE con vídeos que tienen por objetivo sensibilizar al público sobre el daño que le hace a la industria la copia de CDs cuando no media un contrato que remunere adecuadamente a los propietarios de los derechos de autor, sean o no los que en puridad hayan compuesto los temas. El disco incorpora dos sistemas anticopia: Uno es el software experimental T-DDY que al detectar intentos de traspaso de los temas a MP3 o DIVX busca números de cuentas corrientes en discos duros y disquetes del PC en el que se intenta el "rippeo" y hace transferencias en su nombre a la cuenta corriente de la oficina que tiene la SGAE en Bruselas dedicada a actividades de "lobby". Más simple, el segundo es un simple pestillo dotado de un sistema de autodestrucción mediante ácido corrosivo que se activa a la menor sospecha de uso no autorizado.

La presentación corrió a cargo de José Manuel Parada, que dio una bonita charla al respecto: "Esta canción nuestra no sólo representa el sentir de España sino también el de la Tierra Media entera, aunque, eso sí, ¿qué más hubiesen querido los elfos, que tener a nuestro Paquito Clavel, como le vemos en el DVD, vestido de Tom Bombadil y cantando esa versión "Rhinestone-Mix" con esos samplings del "All my loving" de "Los Manolos"? ¿Y Manolo Escobar encima del caballo, espada en ristre, que se le abren las carnes a uno al oírle cantar "Que payo, yo soy montaraz y llevo sangre de reyes"? Por no hablar de cuando se arranca con su "¿Ay dónde estará el anillo?" Pero yo, de todas todas, me quedo con el vídeo de nuestro queridísimo Fary interpretando "Soy minero" con un pico, una pala y un martillo neumático, en las minas de Moria"

El producto ha tenido tal éxito que varias redes de compartición de ficheros ya han quedado desbordadas por las numerosas descargas de usuarios"

http://www.stardustcf.com/noticias28d2003.asp

Afortunadamente la fecha lo explica todo ...

(Mensaje original de: amdriel)