Ver publicación (Nuevecisisisisimas imagenes! ReV)
Ver tema#89 Respondiendo a: Anónimo
mmmm
Pues no se que decirte. También hay que plantearse lo siguiente:
Aragorn se planta en Mordor con apenas 6000 hombres, y Sauron tras la puerta tiene toda la reserva que le queda de orcos, que es casi 10 veces superior.
Aparece Boca de Sauron diciendo que se retire, y que sus amigos están mu...
Cogito ergo sum...
Respuesta en relación a la frase:
“Pero es que igualmente no debería ser honesto con criaturas malignas en dicha hora..."
"..Así que para decir cosas como "el que asesina al asesino es igualmente asesino" hay que fijarse antes en la circumstancias que conlleban a ello.”
- Primero, la definición de una persona con honor como he reseñado mas arriba, implica actuar en todas las ocasiones siguiendo los principios en los que se creen y no sólo cuando nos apetece y nos conviene.
- Segundo, como ya he indicado antes no se puede pretender ser gobernante de nada cuando no se pueden gobernar ni las propias emociones.
- Tercero, las reglas establecidas en “el campo de batalla” son hechas por caballeros que saben a que se enfrentan, el hecho de enfrentarse a una muerte casi segura no justifica que te conviertas en una alimaña sin honor y sin principios.
¿Acaso no le recuerda Elrond a Gandalf que el mundo de los hombres no tiene fortaleza?
¿Y no es otro sino Aragorn el que demuestra que esto no es cierto? Enfrentándose a sus temores, aceptando su destino, alentando a los hombres en el Abismo de Helm, introduciéndose en los Senderos de los Muertos para conseguir ayuda para su pueblo, ¿Recuerdas la frase que dice que solo gracias a la voluntad de Aragorn los hombres seguían adelante?
Y no solo eso, tiene la suficiente fuerza de voluntad para rechazar el Anillo. Y a pesar de eso, ¿Ese hombre es incapaz de contener un acceso de ira? No solo es un concepto totalmente contradictorio con el espíritu de Tolkien, sino que además es una incongruencia de órdago.
- Cuarto, cuando te pones a dialogar con un ser que pretende sumir a la Tierra bajo su dominio sabes con que clase de criatura estas tratando, por tanto Aragorn esta muy preparado para ese enfrentamiento para el que se ha preparado durante tantos años.
- Quinto, me doy perfecta cuenta de las circunstancias con “n” que se producen en la escena y no conllevan con “v”necesariamente, ni de lejos al desenlace que nos brinda PJ.
Ante todo creo que se te olvida que Tolkien en su obra pretendió hacer una parábola, moraleja o como lo quieras llamar, crear personajes, responsables de grandes hazañas por la fuerza de su voluntad, no por su tamaño precisamente- véase de ejemplo los hobbits- y que a la vez pudieran servir de ejemplo aleccionador a los que lo leen.
Si no crees que una persona pueda dominar su ira, tampoco te resultará fácil creer que Frodo no acabara aceptando el Anillo para si mismo o que Sam no se lo llegue a robar o que Arwen siendo inmortal y teniendo la oportunidad de salir airosa de la Tierra Media se quede porque todavía cree “Que hay esperanza”, o la mitad de las historias que se narran en este libro, ¿no?
Si es así, lo siento mucho por ti, porque yo si creo que eso pueda ocurrir, como también creo que hay gente en este mundo honesta como Aragorn, fiel como Sam y tenaz como Frodo y sabes que? Esa gente no suele salir en los libros.
¡¡ Raima..cual fulgurante fuego
que la mano de Cronión precipitara del Olimpo
y la Egida terrible de largas franjas agitando
responde con palabras aladas
mientras veloz se dirige a sus Olímpicas Moradas!!
(Mensaje original de: Raima)
Respuesta en relación a la frase:
“Pero es que igualmente no debería ser honesto con criaturas malignas en dicha hora..."
"..Así que para decir cosas como "el que asesina al asesino es igualmente asesino" hay que fijarse antes en la circumstancias que conlleban a ello.”
- Primero, la definición de una persona con honor como he reseñado mas arriba, implica actuar en todas las ocasiones siguiendo los principios en los que se creen y no sólo cuando nos apetece y nos conviene.
- Segundo, como ya he indicado antes no se puede pretender ser gobernante de nada cuando no se pueden gobernar ni las propias emociones.
- Tercero, las reglas establecidas en “el campo de batalla” son hechas por caballeros que saben a que se enfrentan, el hecho de enfrentarse a una muerte casi segura no justifica que te conviertas en una alimaña sin honor y sin principios.
¿Acaso no le recuerda Elrond a Gandalf que el mundo de los hombres no tiene fortaleza?
¿Y no es otro sino Aragorn el que demuestra que esto no es cierto? Enfrentándose a sus temores, aceptando su destino, alentando a los hombres en el Abismo de Helm, introduciéndose en los Senderos de los Muertos para conseguir ayuda para su pueblo, ¿Recuerdas la frase que dice que solo gracias a la voluntad de Aragorn los hombres seguían adelante?
Y no solo eso, tiene la suficiente fuerza de voluntad para rechazar el Anillo. Y a pesar de eso, ¿Ese hombre es incapaz de contener un acceso de ira? No solo es un concepto totalmente contradictorio con el espíritu de Tolkien, sino que además es una incongruencia de órdago.
- Cuarto, cuando te pones a dialogar con un ser que pretende sumir a la Tierra bajo su dominio sabes con que clase de criatura estas tratando, por tanto Aragorn esta muy preparado para ese enfrentamiento para el que se ha preparado durante tantos años.
- Quinto, me doy perfecta cuenta de las circunstancias con “n” que se producen en la escena y no conllevan con “v”necesariamente, ni de lejos al desenlace que nos brinda PJ.
Ante todo creo que se te olvida que Tolkien en su obra pretendió hacer una parábola, moraleja o como lo quieras llamar, crear personajes, responsables de grandes hazañas por la fuerza de su voluntad, no por su tamaño precisamente- véase de ejemplo los hobbits- y que a la vez pudieran servir de ejemplo aleccionador a los que lo leen.
Si no crees que una persona pueda dominar su ira, tampoco te resultará fácil creer que Frodo no acabara aceptando el Anillo para si mismo o que Sam no se lo llegue a robar o que Arwen siendo inmortal y teniendo la oportunidad de salir airosa de la Tierra Media se quede porque todavía cree “Que hay esperanza”, o la mitad de las historias que se narran en este libro, ¿no?
Si es así, lo siento mucho por ti, porque yo si creo que eso pueda ocurrir, como también creo que hay gente en este mundo honesta como Aragorn, fiel como Sam y tenaz como Frodo y sabes que? Esa gente no suele salir en los libros.
¡¡ Raima..cual fulgurante fuego
que la mano de Cronión precipitara del Olimpo
y la Egida terrible de largas franjas agitando
responde con palabras aladas
mientras veloz se dirige a sus Olímpicas Moradas!!
(Mensaje original de: Raima)