Ver publicación (Minas Tirith, ¿ciudad de reyes?)
Ver tema
Buenas:
Aquí vuelvo a estar, después de muchos días sin aparecercon un mensaje, aunque intento mantener un ojo en el foro regularmente.
Mi pregunta va hoy dirigida especialmente a todos aquéllos considerados buenos entendidos en asuntos de Historia de Gondor.
Sabido es que, tras la caída definitiva de Osgiliath (en la Lucha entre Parientes, si no me equivoco), Minas Anor fue declarada la capital del reino, y Minas Ithil se dejó como una importante avanzadilla en la frontera de Mordor.
Entonces, y ahí va la pregunta, ¿tenían Las Casas de los Muertos--y en especial Rath Dínen--significado antes de este hecho?
Porque el caso es que según los libros ( y también según la película, y el título del post proviene justamente de Gandalf) no tenemos suficientes elementos para afirmar que todos los Reyes (hasta Eärnil, pues creo que Eärnur no volvió nunca a su ciudad) estén enterrados en la ciudad... pero tampoco para afirmar lo contrario.
La lógica me indica, pero eso no tiene que ser necesariamente cierto, que la tumbas de los Reyes de Gondor hasta la Lucha deberían haberse hallado en Osgiliath, y haberse perdido con la ruina de la ciudad. Claro que a lo mejor sus restos fueron rescatados y llevado a Rath Dínen, lo que la instituyó como el Panteón Real (y "Senescaliano") de Gondor.
¿Qué opináis? ¿Los Reyes de Gondor se hallan todos en Minas Tirith, junto al lecho de Elessar? Y Minas Tirith, ¿ha sido siempre una ciudad de reyes?
Saludos desde Tumladen
Aquí vuelvo a estar, después de muchos días sin aparecercon un mensaje, aunque intento mantener un ojo en el foro regularmente.
Mi pregunta va hoy dirigida especialmente a todos aquéllos considerados buenos entendidos en asuntos de Historia de Gondor.
Sabido es que, tras la caída definitiva de Osgiliath (en la Lucha entre Parientes, si no me equivoco), Minas Anor fue declarada la capital del reino, y Minas Ithil se dejó como una importante avanzadilla en la frontera de Mordor.
Entonces, y ahí va la pregunta, ¿tenían Las Casas de los Muertos--y en especial Rath Dínen--significado antes de este hecho?
Porque el caso es que según los libros ( y también según la película, y el título del post proviene justamente de Gandalf) no tenemos suficientes elementos para afirmar que todos los Reyes (hasta Eärnil, pues creo que Eärnur no volvió nunca a su ciudad) estén enterrados en la ciudad... pero tampoco para afirmar lo contrario.
La lógica me indica, pero eso no tiene que ser necesariamente cierto, que la tumbas de los Reyes de Gondor hasta la Lucha deberían haberse hallado en Osgiliath, y haberse perdido con la ruina de la ciudad. Claro que a lo mejor sus restos fueron rescatados y llevado a Rath Dínen, lo que la instituyó como el Panteón Real (y "Senescaliano") de Gondor.
¿Qué opináis? ¿Los Reyes de Gondor se hallan todos en Minas Tirith, junto al lecho de Elessar? Y Minas Tirith, ¿ha sido siempre una ciudad de reyes?
Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...