Minas Tirith, ¿ciudad de reyes?

Cerrado

Gondolindrim
Gondolindrim
Desde: 19/12/2003
Buenas:
Aquí vuelvo a estar, después de muchos días sin aparecercon un mensaje, aunque intento mantener un ojo en el foro regularmente.
Mi pregunta va hoy dirigida especialmente a todos aquéllos considerados buenos entendidos en asuntos de Historia de Gondor.
Sabido es que, tras la caída definitiva de Osgiliath (en la Lucha entre Parientes, si no me equivoco), Minas Anor fue declarada la capital del reino, y Minas Ithil se dejó como una importante avanzadilla en la frontera de Mordor.
Entonces, y ahí va la pregunta, ¿tenían Las Casas de los Muertos--y en especial Rath Dínen--significado antes de este hecho?
Porque el caso es que según los libros ( y también según la película, y el título del post proviene justamente de Gandalf) no tenemos suficientes elementos para afirmar que todos los Reyes (hasta Eärnil, pues creo que Eärnur no volvió nunca a su ciudad) estén enterrados en la ciudad... pero tampoco para afirmar lo contrario.
La lógica me indica, pero eso no tiene que ser necesariamente cierto, que la tumbas de los Reyes de Gondor hasta la Lucha deberían haberse hallado en Osgiliath, y haberse perdido con la ruina de la ciudad. Claro que a lo mejor sus restos fueron rescatados y llevado a Rath Dínen, lo que la instituyó como el Panteón Real (y "Senescaliano") de Gondor.
¿Qué opináis? ¿Los Reyes de Gondor se hallan todos en Minas Tirith, junto al lecho de Elessar? Y Minas Tirith, ¿ha sido siempre una ciudad de reyes?

Saludos desde Tumladen
Con la mañana llegó la esperanza, cuando se oyeron las trompetas de Turgon, que avanzaba con el principal ejército de Gondolin; porque habían estado apostados en el sur (...) y los Gondolindrim eran fuertes y estaban vestidos de cota de malla, y avanzaban en columnas resplandecientes como ríos de ac...
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#1 Respondiendo a: Gondolindrim

Buenas:
Aquí vuelvo a estar, después de muchos días sin aparecercon un mensaje, aunque intento mantener un ojo en el foro regularmente.
Mi pregunta va hoy dirigida especialmente a todos aquéllos considerados buenos entendidos en asuntos de Historia de Gondor.
Sabido es que, tras la caída definiti...

Vamos por partes. En primer lugar, sí, Minas Tirith siempre fué una "Ciudad de Reyes". Cuando Isildur y Anarion fundaron Gondor decidieron que la capital sería Osgiliath, pero cada uno de ellos residía preferentemente en una de las dos ciudades-fortaleza que fundaron: Minas Ithil al este y Minas Anor al oeste. Si no recuerdo mal en el Silma se explica que Isildur fue asediado por las fuerzas de Sauron en Minas Ithil y que al final tuvo que huir por el Anduin abajo llevandose el retoño del árbol blanco. Anarion, por su parte, resistió en Osgiliath y Minas Anor esperando la ayuda de su padre y de Gil-Galad. Así que MInas Anor-Minas Tirith estaba ligada desde un principio a Anarion y era, por lo tanto, una Ciudad de Reyes.

Respecto a las tumbas estoy de acuerdo contigo. Probablemente estuvieran originalmente en Osgiliath, pero cuando la ciudad empezo a mostrar sintomas de decadencia y abandono y se traslado la capital a MInas Anor (creo que fue despues de la gran peste), sin duda también se traladarian ahí las tumbas. De manera que podemos pensar que en Rath Dinen estan todos los reyes gondorianos. Además, Minas Tirith es Ciudad de Reyes, porque los últimos Reyes de la estirpe de Anarion la usaron ya de capital.

Un comentario sobre las tumbas. Deben faltar unos pocos reyes en Rath Dinen. Elendil, cuya tumba está en el Halifirien, Isildur, cuyo cadaver no pudo ser recuperado, y algun rey más que murió en batalla y cuyo cuerpo pudo quedar en manos de los enemigos, como Eärnil.

Saludos desde Khazad-dûm (lugar donde se ecuentran las tumbas de los reyes de la casa de Durin)
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Durin III

Vamos por partes. En primer lugar, sí, Minas Tirith siempre fué una "Ciudad de Reyes". Cuando Isildur y Anarion fundaron Gondor decidieron que la capital sería Osgiliath, pero cada uno de ellos residía preferentemente en una de las dos ciudades-fortaleza que fundaron: Minas Ithil al este y Minas Ano...

sobre Minas Tirith..

Sobre Minas Tirith hay otro asunto que me intriga bastante desde que lei el Silmarillion por segunda vez. Hay otra Torre que llaman con el mismo nombre no? Torre de Vigilancia. Un tipo de un chat me dijo que la Minas Tirith de Gondor era la misma pero que la habían trasladado piedra por piedra hasta allí. Solo quería saberlo. No puedo contestar al tema de las tumbas ya que no me considero tan ducho en historia gondoriana como vos. Un saludo.

Crisis.




(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#3 Respondiendo a: Anónimo

sobre Minas Tirith..

Sobre Minas Tirith hay otro asunto que me intriga bastante desde que lei el Silmarillion por segunda vez. Hay otra Torre que llaman con el mismo nombre no? Torre de Vigilancia. Un tipo de un chat me dijo que la Minas Tirith de Gondor era la misma pero que la habían trasladado p...

sobre Minas Tirith..

Te contesto a tu post, Julio, con un poco de reticencia, ya que mi compañero cazador Javis Felagund podría explicarte muchas más cosas sobre la Minas Tirith original. No en vano él la construyó y la usó de residencia hasta que Nargothrond estuvo terminado. Las dos torres son completamente diferentes. La primera, como ya te he dicho, la contruyo Finrod Felagund para vigilar el paso del río Sirion. Fue ocupada por las fuerzas de Morgoth tras la Dagor Bragollach y puesta bajo el mando de Sauron. Cuando Luthien acabó con el poder de Sauron creo que la torre se destruyó también. Aunque hubiera permanecido en pie hubiera sido destruída en la anegación de Beleriand.
La segunda Minas Tirith fue fundada al final de la segunda edad por Anarion, primer rey de Gondor junto con su hermano Isildur. Entonces se llamaba Minas Anor, la torre del sol, y solo paso a llamarse Minas Tirith, la torre de la guardia, cuando los Nazgul ocuparon Minas Ithil, la torre de la luna, y la convirtieron en Minas Mogul, la torre de la hechicería.

Aprovecho el post para rectificarme. El rey que desapareció en Minas Morgul y cuyo cuerpo no pudo ser recuperado fue Eärnur y no su padre Eärnil II. Otros reyes que murieron en batalla fueron Romendacil I, Minardil, Narmacil II y Ondoher. Eärnil I pereció ahogado en una tormenta.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#4 Respondiendo a: Durin III

sobre Minas Tirith..

Te contesto a tu post, Julio, con un poco de reticencia, ya que mi compañero cazador Javis Felagund podría explicarte muchas más cosas sobre la Minas Tirith original. No en vano él la construyó y la usó de residencia hasta que Nargothrond estuvo terminado. Las dos torres son co...

sobre Minas Tirith de Beleriand


Era una torre que hicieron los noldor para guardar el Paso de Serech. Nargothrond era la ciudad que se encargaba de administrarla y mantenerla. Al final Sauron la convirtió en un puesto avanzado de Angband pero despues de ser expulsado por Lúthien la torre quedo abandonada y no se menciona nada más de ella en el Silma
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Ancalagnon el negro
Ancalagnon el negro
Desde: 24/06/2003

#5 Respondiendo a: Ancalagnon el negro

sobre Minas Tirith de Beleriand


Era una torre que hicieron los noldor para guardar el Paso de Serech. Nargothrond era la ciudad que se encargaba de administrarla y mantenerla. Al final Sauron la convirtió en un puesto avanzado de Angband pero despues de ser expulsado por Lúthien la torre quedo...

Veo que los enanos son veloces...


en las distancias cortas
Muy lejos en el Norte
donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados

Permalink |
Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#6 Respondiendo a: Ancalagnon el negro

Veo que los enanos son veloces...


en las distancias cortas

Los enanos somos veloces...

... en las distancias corrrtas...., sobrrre todo con las hachas y los post...

Saludos desde Khazad-dûm.
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...
Permalink |