Una reflexión (Silma) :-)
Hola a todos
Veréis, hoy me ha dado por escribir una pequeña reflexión acerca del libro de Tolkien que más me gusta (El Silma). No es nada del otro mundo, pero .... me gustaría compartirla con vosotros

------------------------------------------------------------------------------------------------------------
" Hoy, después de pasarme todo el día en Oviedo - clases por la mañana, seminario de Web semántica por la tarde - he llegado a casa rendida. Y ahora, a las once de la noche, me encuentro en la cama (*), demasiado cansada para sentarme delante del ordenador, pero aún no lo suficiente como para echarme a dormir.
He decidido que, para matar el tiempo hasta que Morfeo se decida a transportarme a sus dominios, voy a hacer algo que no hacía en mucho tiempo: mirar (que no leer) un libro. Pues sí, señoras y señores, es tal mi pasión por estos pequeños tesoros que el simple hecho de sostenerlos y observarlos me hace sentirme feliz.
El elegido es, como tantas otras veces, El Silmarillion, de JRR Tolkien. ¿Qué por qué lo elijo, decís? Pues por dos sencillas razones: primero, porque es, hasta la fecha, mi libro favorito; y segundo, porque es el libro más hermoso de todos cuantos poseo (es la edición ilustrada por el gran Ted Nasmith).
El ritual comienza cuando observo detenidamente el dibujo de la portada. En él, vemos a Maglor, hijo de Fëanor, arrojando uno de los Silmarills al mar. Me encanta la combinación de colores que Ted Nasmith ha elegido: rojo sangre, granate y negro para el cielo; púrpura, marrón y negro para la tierra y el mar; y ahí, a la derecha, y pintado de un resplandeciente color blanco, brilla el nefasto Silmarill.
Después, abro el libro y, tras oler las páginas por las que lo he abierto - adoro ese olor, sobre todo cuando es fuerte - me dedico a mirar todas y cada una de las ilustraciones. Hay una que me llama especialmente la atención. Es la del capítulo 19, De Beren y Lúthien. Siempre me ha parecido la más hermosa de todas las ilustraciones. Su composición y sus colores (violetas, azules, negros) me transmiten la quietud y el sosiego que el bosque de Neldoreth debía tener cuando Beren encontró a Lúthien bailando a la luz de la luna. Si me descuido un poco, la imaginación me desborda y soy capaz de atravesar la imagen .... ¡¡zas!! ahí estoy yo, en medio de la floresta, con el aire susurrándome una tierna canción al oído mientras hace ondear mi vestido color violeta. Ando con cuidado, para no distraer a la dama élfica que baila y al mortal que, embelesado, la observa. No puedo evitar acercarme más y más a ellos, el canto de Lúthien me transporta sin que yo pueda resistirme.
Cruzo el riachuelo que tengo ante mi y es entonces, al tocar mi piel el agua tibia, cuando me doy cuenta de que estoy descalza. No me preocupo: sé que no hay nada en Neldoreth que pueda herirme. Súbitamente, Lúthien deja de bailar, ¡ha visto a Beren! Ella huye grácil como un cervatillo y yo me veo de vuelta en el mundo real, pero no me entristezco, sé que el dibujo estará allí para siempre y que yo podré volver al bosque cuando lo desee...
Cuando examino con más detenimiento el libro, encuentro ¡no uno, ni dos! sino cinco trozos de billetes de tren usados a modo de marcapáginas. Con uno de ellos pretendo señalar, en el capítulo 5 (De Eldamar y los príncipes de los Eldalië), el fragmento donde Tolkien habla de los descendientes de Telperion, el Árbol Plateado. Con el siguiente, señalo uno de los escasos poemas de El Silmarillion ([...]y Finrod cae a los pies del trono). Los dos siguientes trozos marcan los finales de dos de los personajes más trágicos de la obra: Nienor -¡Adiós, amado dos veces! A Turin Turambar turum ambartanen- y Túrin -No retrocedes ante la sangre de nadie. Por tanto, ¿no quieres la de Turin Turambar?-. Con el último de los marcapáginas no logro recordar lo que quería señalar.
Ah, cómo amo este libro. Me pregunto si algún día seré capaz de crear una obra que despierte semejantes sentimientos en alguien. Si así fuera ...
... se cumpliría uno de mis mayores sueños

(*) Resulta que, al final, me puse tan contenta porque había logrado escribir algo guapo, que decidí levantarme de la cama y ponerme a pasarlo a ordenador :PPP
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un saludo a todos
#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola a todos
Veréis, hoy me ha dado por escribir una pequeña reflexión acerca del libro de Tolkien que más me gusta (El Silma). No es nada del otro mundo, pero .... me gustaría compartirla con vosotrosA ver qué os parece:
----------------------------------------------------------------...

En algunos momentos, ya sea leyendo, de paseo, pensando, hablando... en algunos de esos momentos mi pobre cabezota de repente tiene un mínimo momento de lucidez, y llega a alcanzar ese mensaje maravilloso que Tolkien nos transmite en casi todas sus palabras. Esa belleza que inunda tanto el lenguaje como lo descrito, está ahí, para poder verlo y sentirlo como propio. No es algo sobrehumano o fuera de nuestro alcance. Es algo tan humano como nosotros mismos, y por eso podemos llegar a tenerlo, aunque sólo sea por un momento fugaz.
Leyendo tu reflexión, _Ithilien_, he tenido de nuevo esa sensación, esa pequeña lucecita que le hace a uno sonreír, y conservar esa sonrisa hasta el día siguiente, y tal vez algo más. Muchas gracias por compartirlo con nosotros... y me gustaría que supieras que a muchos nos gusta también compartirlo con otros, ya sea en forma de reflexión... o de página web...

Saludotes

#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola a todos
Veréis, hoy me ha dado por escribir una pequeña reflexión acerca del libro de Tolkien que más me gusta (El Silma). No es nada del otro mundo, pero .... me gustaría compartirla con vosotrosA ver qué os parece:
----------------------------------------------------------------...


Lo estoy leyendo de nuevo, porque hacía demasiado tiempo que lo tenía abandonado... y me deleito con cada una de las palabras, con cada una de las escenas que imagino mientras leo


En fin, leer tu post me ha dado ganas de seguir con mi lectura, de seguir disfrutando de ese mundo que cada noche que tengo un ratito me ayuda a conciliar el sueño y descansar

Un gran saludo, _Ithilien_, y muchas, muchas gracias por tu post.
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
La verdad, es estupendo poder leer post como el tuyo, _Ithilien_, realmente evocador
. Y creo que entiendo un poco lo que nos describes... pues el Silma (y en concreto el ilustrado por Nasmith) es un libro que me encanta leer, releer o simplemente hojear, por el simple placer de hacerlo
.
Lo...
Y os lo digo totalmente en serio. Como pasaba el tiempo y no veía contestaciones estaba empezando a pensar que había "razonado fuera del recipiente" (como dicen Les Luthiers), y me estaba arrepintiendo de haberlo posteado. Pero ahora he cambiado de idea, y os lo debo a vosotros. ¡¡Gracias!!
La verdad es que las sensaciones que me producen los libros, y sobre todo, los de Tolkien son muy gratificantes

Un abrazo
PD: por si alguien que lea el post no tiene esa edición del Silma y no conoce los dibujos, os pongo unos links para que sepáis cuales son:
1- http://img-fan.theonering.net/rolozo/images/nasmith/sil-front.jpg
2- http://img-fan.theonering.net/rolozo/images/nasmith/sil-moonlight.jpg
#4 Respondiendo a: _Ithilien_
Muchas gracias a los dos
Y os lo digo totalmente en serio. Como pasaba el tiempo y no veía contestaciones estaba empezando a pensar que había "razonado fuera del recipiente" (como dicen Les Luthiers), y me estaba arrepintiendo de haberlo posteado. Pero ahora he cambiado de idea, y os lo debo a...
"La verdad es que las sensaciones que me producen los libros, y sobre todo, los de Tolkien son muy gratificantes"
.... y el poder compartirlas con los demás es la guinda del pastel

Saludos de nuevo
#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola a todos
Veréis, hoy me ha dado por escribir una pequeña reflexión acerca del libro de Tolkien que más me gusta (El Silma). No es nada del otro mundo, pero .... me gustaría compartirla con vosotrosA ver qué os parece:
----------------------------------------------------------------...
Y que conste, me encanta El Silmarillion, pero jamás he llorado leyéndolo, jamás sus páginas han merecido una lágrima, mientras que con El Señor de los Anillos en muchas ocasiones tengo que dejar de leer (en ocasiones pienso en el "papelón" que haría si me tocase participar en una de esas lecturas públicas, como se hace con El Quijote).
No sé, quizá es que la época en la que descubrí El Silmarillion era menos propicia que cuando El Señor de los Anillos llegó a mis manos: un tiempo de dudas y temores que desaparecieron cuando me refugié en sus páginas. En esos cinco años y pico que pasaron entre la publicación de ambos libros las cosas habían cambiado notablemente en mi vida.
Pero es que además, visto desde el momento presente, añoro lo que pudo ser El Silmarillion y no fue. Me pasa, salvando las distancias, como con las películas. No quiero que suene a crítica gratuita a Christopher Tolkien, al que admiro y envidio; pero es evidente que se precipitó al compilar y publicar El Silmarillion, y eso es un pesado lastre para la obra.
Tenemos La Historia de la Tierra Media, es cierto... pero eso es (volviendo a la comparación con las películas) como si llevásemos casi veinte años comprando "extras". A veces me imagino El Silmarillion que Tolkien soñó, y entonces sí me emociono. Yo no quiero que me lo cuenten "todo", pero me gusta que me lo cuenten "bien"; soy como un hobbit al que le gustan las largas historias, y no que la obra de toda una vida se resuma en apenas 400 páginas.
Quizá algún lejano día el "verdadero Silmarillion" pueda llegar a existir. Ojalá. Lo que sé es que me gustaría vivir para verlo, aunque sólo fuera un ratito.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
Enhorabuena por tu post, es realmente precioso. Pero, ¡ay!, siento no compartir tus sensaciones (sentimientos, emociones...) cuando leo El Silmarillion. Mi libro es (y en vista de las edades que tenemos, siempre será) El Señor de los Anillos.
Y que conste, me encanta El Silmarill...
A veces me imagino El Silmarillion que Tolkien soñó, y entonces sí me emociono.
Eso es muy cierto. Muchas veces mientras leía el Silma pensaba "si me gusta tanto esta versión, ¿como lo pasaría leyendo el verdadero Silmarillion de Tolkien?, ¿qué nuevos personajes e historias podría haber inventado el maestro?."
Pero ... en fin, es lo que hay, y lo que hubiera escrito Tolkien jamás lo conoceremos

Un saludo.
#1 Respondiendo a: _Ithilien_
Hola a todos
Veréis, hoy me ha dado por escribir una pequeña reflexión acerca del libro de Tolkien que más me gusta (El Silma). No es nada del otro mundo, pero .... me gustaría compartirla con vosotrosA ver qué os parece:
----------------------------------------------------------------...

#8 Respondiendo a: _Romendacil_
Despues de leer este post creo que me voy a animar a leer el silmarillion por 8º vez.....
![]()
#9 Respondiendo a: Nólë
Me ha encantado tu post... a mí tambien me parece el Silmarillion el libro de los libros, incluso siendo cierto que quizas se precipitó CT en su publicación... pero da igual, la profundidad que consigue y la épica de las historias es casi inigualable... creo que, aunque huibese cambiado cosas, Tolki...
Disfrutemos con loque tenemos, que es más que suficiente... al menos para mí!
Lo mismo digo yo
