Ver publicación (Sobre el anhelo por la Tierra Media)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...
Desgraciadamente estoy de acuerdo con Miruvor. Tal vez sea un cínico o un desencantado y no creo que haya sufrido las suficientes experiencias vitales como para poder subrayarlo con rotundidad y afirmar que la vida es el ideal de perfección.
En primer lugar, como a todos creo, tras leer El Señor de los Anillos, si que quedó en mí un anhelo, un deseo de que no terminara, una tristeza por el fin de las experiencias vividas después de que yo "formara parte" de esa Compañía de 9 viajeros. Con unos cuantos años más de experiencia, puedo decir que encaucé mal ese anhelo. Creía que lo que deseaba era más fantasía épica, que ello me daría lo que había disfrutado con Tolkien. Y en cierto sentido fue así. Pero no del todo.
Me he dado cuenta (yo, un Hobbit tímido y retraído del mundo) de que la obra de Tolkien es en cierto sentido es una manera de ensalzar la Vida: la contemplación de un paisaje hermoso o sobrecogedor, la importancia de la amistad, la importancia de la misión y el fracaso, la necesidad de lo maravilloso y lo cotidiano,... Eso es en mi opinión, el anhelo de "mi Lectura".
Bueno, ahí queda eso, aunque como toda persiona decente e íntegra, por supuesto, se deba intentar llegar a los ideales plasmados y nos hierva la sangre al contemplar el egoísmo de los Hombres.
Melancólicos saludos desde las Colinas de Scary.
En primer lugar, como a todos creo, tras leer El Señor de los Anillos, si que quedó en mí un anhelo, un deseo de que no terminara, una tristeza por el fin de las experiencias vividas después de que yo "formara parte" de esa Compañía de 9 viajeros. Con unos cuantos años más de experiencia, puedo decir que encaucé mal ese anhelo. Creía que lo que deseaba era más fantasía épica, que ello me daría lo que había disfrutado con Tolkien. Y en cierto sentido fue así. Pero no del todo.
Me he dado cuenta (yo, un Hobbit tímido y retraído del mundo) de que la obra de Tolkien es en cierto sentido es una manera de ensalzar la Vida: la contemplación de un paisaje hermoso o sobrecogedor, la importancia de la amistad, la importancia de la misión y el fracaso, la necesidad de lo maravilloso y lo cotidiano,... Eso es en mi opinión, el anhelo de "mi Lectura".
Bueno, ahí queda eso, aunque como toda persiona decente e íntegra, por supuesto, se deba intentar llegar a los ideales plasmados y nos hierva la sangre al contemplar el egoísmo de los Hombres.
Melancólicos saludos desde las Colinas de Scary.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Hoja de Niggl...