Sobre el anhelo por la Tierra Media

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos? Yo lo diré, tal como lo pienso, ¡la ignorancia!. Al leer Tolkien nos hemos vuelto algo más sabios y sin duda alguna filósofos. Más sabios porque podemos afirmar con total certeza que el Mundo en el que vivimos, la Tierra, tal como el ser humano ha ido transformándola a lo largo de tanto tiempo, es una porquería. ¿Y qué argumentos tenemos para afirmar tal cosa? Nada menos que la Tierra Media, un lugar donde al ser vil cuyo corazón está repleto de Codicia y Avaricia es considerado un desecho, a menos que tenga una posible curación. Sin embargo, ¿quiénes son esos seres en la Tierra? ¿qué papel cumplen en nuestro planeta? Pues nada menos son los hombres mas poderosos y adinerados del Mundo, los más respetados, los elegidos para governar y forjar una Historia, sí, con mayúsculas, función de la cual no tienen ni la más mínima conciencia. Pensad por un momento que todos los seres humanos luchamos por la Beatitud de la Tierra, como en las obras de Tolkien, cerrad los ojos e imaginadlo si vuestra opinión en algo coincide con la mía. Si hemos podido crear un mundo de economía, de tecnología, y a la vez convertirlo todo en lo que lo hemos hecho, ¿no podríamos invertir el orden de las cosas, hasta llegar a lo más profundo de nuestra alma? Porque no todos estamos atrapados en la maldición del mundo, agoniosa red tejida con malicia suprema y predominante!
Solo quería hacer un breve comentario nada más sobre este tema, si alguno de vosotros concuerda conmigo en algun punto de su mente, que me conteste por favor, y hablaremos sobre esto.
Un saludo.
Crisis.

(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Pues...

es un poco de lo que tu dices y tambien de esto:

Lo increible de esdla y de la obra de Tolkien es quiza que es mas facil diferenciar el bien del mal.......en la realidad este tema es mucho mas confuso

Eso es lo que me encanta de esdla......yo hubiese luchado por el bien hasta la muerte!!!Fuese elfo,hombre o enano.....o cualquier criatura de la Tierra Media

Tolkien ha conseguido Que desees algo hasta limites increibles...como puede ser que Frodo lanze el anillo en el monte del destino....Para que todo el Mal acabe!!

En la realidad....cada vez es mas dificil saber si estas en el bando correcto....creo yo

Un saludito!
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...


Aïya amigo!

Creo que es la primera vez que hablo contigo , así que me presentaré , aquí la dama medio - Elfa Arwen Undómiel .. y bueno .. volviendonos serios .. la verdad es que tu post me ha dado a pensar , aunque bueno esto que tu expones tambi´´en me lo he planteado más de una vez .. pero creo que no necesariamente con una obra de Tolkien sino sólo con la presentación de otro mundo que no se halle tan viciado como este .
Creo que muchas que las personas que lean la obra de Tolkien , al comparar nuestro mundo desee formar parte de ese , puede que al leerlo piense que ojalá si las personas actuaran y lucharan contra esos opresores y volvieran atrás de sus pasos para mejorar el mundo en el que viven como aparecen en estos libros ,o en otros muchos y más historias ...
Tal vez lo que atraíga sea lo que tu dices , ese anhelo que ne la vida real no hallamos y que soñamos y deseamos pero que no se encuentra ni aparece.
Me parece que me he puesto un poco melancolica ... siento no seguir con el post, no estoy pasando mi mejor momento ahora mismo, pero bueno quiero dejar constar que estoy de acuerdo ante tu analisis o criterio o pensamiento .
En otro momento me encantarña poder seguir dialogando.
Besos desde Rivendell ... donde una dama canta : " Cuando veas una estrella fugaz guardala en tu corazón ... "
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
Úlairë Nertëa
Úlairë Nertëa
Desde: 03/11/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Aiya!!!
Creo que lo que tu dices es toda la verdad, me encanto tu analisis sobre el anhelo de la Tierra Media. Yo también concuerdo contigo. Esto tambien me a puesto a pensar mucho sobre este tema.
Solo eso quería señalar......... Adios
.... Una nube se acercaba volando desde las montañas malditas; una sombra negra de Mordor; una figura alada, inmensa y aciaga. Cruzó como una ráfaga por delante de la luna, y con un grito siniestro, dejando atrás el viento, se alejó hacia el oeste....
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Según Estrabón, hace dos mil años una ardilla podía atravesar la Península Ibérica de norte a sur sin bajar de los árboles. Seguramente sería una exageración, pero ¿en qué se parece nuestro mundo a aquel?
Pero no solo ha cambiado el paisaje. Con él ha ido cambiando todo. Somos muchos más, y la agricultura ha tenido que ir aumentando con la población, y la industria es ahora imparable.
¿Y vivía mejor la gente? No lo creo. La esperanza media de vida era bajísima. La gente se moría de cualquier infección. No había familia en la que no hubiera muerto algún hermano, y todas había alguna mujer muerta de parto. Los ricos eran muy ricos y los pobres eran muy pobres. Y no hace tanto, la gente aún trabajaba de sol a sol durante todo el año, sin vacaciones ni seguros sociales. La industrialización ha producido verdaderas catástrofes naturales, pero ha permitido una gran mejoría en nuestra calidad de vida a todos los niveles, y no estamos dispuestos a renunciar a nada.
Pero la Tierra está pagando por ello. Los pocos países que aún tienen espacios vírgenes también aspiran a vivir igual, a costa de sangrar la Naturaleza, y los bosques y las selvas siguen desapareciendo a velocidad de vértigo sin que nadie quiera o pueda hacer nada. ¿O sí se puede?
No creo que haya camino de vuelta. Tendríamos que renunciar a demasiadas cosas, pero si no renunciamos a algo podemos perderlo todo. Por ahora sólo podemos intentar no forzar demasiado a la Naturaleza y no tensar demasiado la cuerda para que no se rompa definitivamente.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Mithrandir_86
Mithrandir_86
Desde: 26/08/2004

#4 Respondiendo a: Arwen__Undómiel


Aïya amigo!

Creo que es la primera vez que hablo contigo , así que me presentaré , aquí la dama medio - Elfa Arwen Undómiel .. y bueno .. volviendonos serios .. la verdad es que tu post me ha dado a pensar , aunque bueno esto que tu expones tambi´´en me lo he planteado más de una vez .. per...

Es una buena reflexion. Yo creo que la principal diferencia entre la Tierra Media y el mundo actual es una cualidad que hoy en dia es inexistente: el coraje.

En el mundo de Tolkien, los personajes (buenos o malos) tienen unos principios y son capaces de salir al campo de batalla, a jugarse la vida. No solo van a la guerra los soldados de Gondor o las tropas orcas, tambien van los llamados "lideres" o "heroes", como por ejemplo Aragorn, Faramir, Tehoden, Eowyn, y un largo etcetera... Pero lo mejor viene cuando ves que los propios "heroes" del lado oscuro tambien salen al campo de batalla, como el Rey Brujo o Sauron, en la Guerra de la Ultima Alianza. Otros como Saruman juegan al "todo o nada" declarando la guerra a sus enemigos.

El sistema actual es diametralmente opuesto. Los asesinos o "señores de la guerra" van vestidos de traje y corbata, estan en un despacho y con un par de llamadas y apretando un par de botones, inician una guerra en el otro lado del mundo. Lo peor es que estas nuevas guerras no son por extender el poder de tu pais por todo el mundo ( como Mordor o la Alemania de Hitler), sino por el asqueroso dinero. Si por tu pais cruza un oleoducto o hay reservas de petroleo, te ha tocado la quiniela de la guerra, por ese simple hecho.

Saludos.

"-¡Hurra! -gritó Pippin incorporándose de un salto-. ¡He aquí a nuestro noble primo! ¡Abran paso a Frodo, Señor del Anillo!

-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Que Eru te conserve la inocencia

¿Has leído algún texto de historia? Tolkien nos presenta arquetipos, una idealización de la humanidad

P.D. Lo siento, pero el Homo sapiens no es así

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Rusco de Tejonera
Rusco de Tejonera
Desde: 14/07/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Desgraciadamente estoy de acuerdo con Miruvor. Tal vez sea un cínico o un desencantado y no creo que haya sufrido las suficientes experiencias vitales como para poder subrayarlo con rotundidad y afirmar que la vida es el ideal de perfección.
En primer lugar, como a todos creo, tras leer El Señor de los Anillos, si que quedó en mí un anhelo, un deseo de que no terminara, una tristeza por el fin de las experiencias vividas después de que yo "formara parte" de esa Compañía de 9 viajeros. Con unos cuantos años más de experiencia, puedo decir que encaucé mal ese anhelo. Creía que lo que deseaba era más fantasía épica, que ello me daría lo que había disfrutado con Tolkien. Y en cierto sentido fue así. Pero no del todo.
Me he dado cuenta (yo, un Hobbit tímido y retraído del mundo) de que la obra de Tolkien es en cierto sentido es una manera de ensalzar la Vida: la contemplación de un paisaje hermoso o sobrecogedor, la importancia de la amistad, la importancia de la misión y el fracaso, la necesidad de lo maravilloso y lo cotidiano,... Eso es en mi opinión, el anhelo de "mi Lectura".

Bueno, ahí queda eso, aunque como toda persiona decente e íntegra, por supuesto, se deba intentar llegar a los ideales plasmados y nos hierva la sangre al contemplar el egoísmo de los Hombres.

Melancólicos saludos desde las Colinas de Scary.
"Ante él se encontraba el Árbol, su Árbol, ya terminado, si tal cosa puede afirmarse de un árbol que está vivo, cuyas hojas nacen y cuyas ramas crecen y se mecen en aquel aire que tantas veces había imaginado [...] Miró el Árbol, y lentamente levantó y extendió los brazos."
Hoja de Niggl...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

No estoy de acuerdo

Coincido con Berengond en que el hombre ha transformado la Tierra para bien, para su bien, claro está. La esperanza de vida de la raza humana es hoy mucho más alta que nunca y en una gran parte del mundo se puede hablar del estado de bienestar, un concepto que hace 100 e incluso 50 años ni se concebía. Sí, con ello estamos llevando la Naturaleza a una situación de deterioro nunca vista, y eso es lo que tenemos que solucionar porque se puede vivir mejor sin destrozar la Naturaleza. No, yo no me cambiaría con ningún habitante de hace 50 años, cuando mis padres eran pequeños, ni de hace 100, 500, 1.000 o 2.000 años. La Tierra no es una porquería, para nada. Tu pensamiento me parece excesivamente pesimista. Ignoro la edad que tienes pero te recomiendo ser un poco más positivo. Yo disfruto al máximo de los momentos buenos y de todo lo bueno que se puede vivir en nuestro querido planeta azul.

¿La Tierra Media era un mejor lugar para vivir? Lo dudo. En primer lugar, porque no es cierto lo de que el Bien y el Mal estaban claramente definidos y diferenciados. Tolkien escribió sobre muchas traiciones y deslealtades que afectaron a todos los pueblos de la TM. En segundo lugar, era una vida muy dura con la amenaza continua de que un ejército enemigo apareciera en el horizonte y destruyera todo aquello por lo que habías trabajado y luchado. Sí, yo también he soñado con vivir en la TM y ser un poderoso Alto elfo que llevara a cabo grandes hazañas, pero lo sueños, sueños son, que diría Calderón. Para eso sirve, entre otras cosas, ESDLA, para evadirte un rato de la realidad. Del libro puedes sacar innumerables enseñanzas, pero esas mismas enseñanzas las puedes extraer del vivir cotidiano porque yo, al menos, sí conozco a personas tan sabias como Elrond, o tan nobles como Aragorn, o tan leales como Sam.

Un saludo

¡Namárië!

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

No estoy de acuerdo


Más sabios porque podemos afirmar con total certeza que el Mundo en el que vivimos, la Tierra, tal como el ser humano ha ido transformándola a lo largo de tanto tiempo, es una porquería.


Cierto es que leer a Tolkien ha cambiado un poco mi visión del mundo, pero no de esa manera. Yo no pienso que el mundo sea una porquería: tiene sus cosas buenas, sus cosas malas, sus cosas maravillosas y sus cosas horribles.

Lo que sí ha hecho Tolkien es que lo mire desde otro punto de vista: desde el punto de vista de la magia y con, porqué no, un poco de melancolía. Me explico: aunque parezca una auténtica locura, desde que leí el SDLA miro cada bosque, cada río, cada hoja que cae de un árbol en Otoño pensando que quizás en un pasado perdido para nuestra memoria y nuestra historia, algún personaje como Finrod, como Faramir, etc... miraban esos mismos bosques, ríos y hojas con el mismo amor con que yo lo hago. ¡¡ Eso es magia !!

En cuanto a la melancolía (que no es nada malo sentir melancolía de vez en cuando, ya que te hace apreciar la felicidad mucho más), lo digo porque por una parte sabes que Finrod, Faramir, etc... nunca existieron. Pero .... ¿es eso cierto? Supongo que es una mezcla de melancolía y esperanza a la vez :P:P

Otra cosa que nos enseñó Tolkien: confiemos en nosotros mismos a pesar de que no seamos perfectos. A pesar de que haya habido guerras, traiciones, asesinatos .... confiemos en el futuro de la humanidad.

Un saludo
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#13 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo

Coincido con Berengond en que el hombre ha transformado la Tierra para bien, para su bien, claro está. La esperanza de vida de la raza humana es hoy mucho más alta que nunca y en una gran parte del mundo se puede hablar del estado de bienestar, un concepto que hace 100 e incluso...

Tierra Media y otras cosas

La Tierra Media es un mundo en el cual el lector tiene todos los datos, y sigue a los personajes más importantes... no es lo mismo seguir a los más importantes de un mundo -real o imaginario- que seguir a unos don nadie... unos míseros campesinos de Gondor verían su mundo como aburrido.... y seguro que lo cambiaban por el nuestro... además aunque en la Tierra Media existen traiciones la dualidad bien-mal está mucho más acentuada, por lo que las elecciones son mucho más fáciles....
Sí, todos tenemos un anhelo por la Tierra Media, porque vemos lo bueno y no lo malo, igual que por la Edad Media o cualquier otra época... pero la calidad de vida que tenemos es mucho más real y yo no la cambiaría por la vida de un habitante de Bree, por ejemplo. (lo que no significa que en muchas ocasiones me gustaría estar allí).
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Amrod_Felagund

Pues...

es un poco de lo que tu dices y tambien de esto:

Lo increible de esdla y de la obra de Tolkien es quiza que es mas facil diferenciar el bien del mal.......en la realidad este tema es mucho mas confuso

Eso es lo que me encanta de esdla......yo hubiese luchado por el bien hasta la muert...

Pues... (Respuesta)

A eso me refiero justamente!
No es que sea mas fácil que aquí diferenciar el Bien del Mal, es que aquí en la Tierra no hay ni bien ni mal! Todos somos humanos, todos podemos realizar las mismas habilidades y actos, en mayor o menor medida, todos sentimos, todos tenemos necesidad de comer y de beber..
No hay bandos, no se si me entiendes, teoricamente no los hay, solo hay objetivos personales, metas que cada uno se plantea, y obstáculos contra ellas.

Crisis.

(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Mithrandir_86

Es una buena reflexion. Yo creo que la principal diferencia entre la Tierra Media y el mundo actual es una cualidad que hoy en dia es inexistente: el coraje.

En el mundo de Tolkien, los personajes (buenos o malos) tienen unos principios y son capaces de salir al campo de batalla, a jugarse la vid...

A Arwen__Undómiel

Aiya!
Yo también espero que sigamos dialogando en este foro, o incluso por el msn si quereis dármelo. Por otra parte, siento que no estés en tu mejor momento y espero que mi mensaje no te haya puesto demasiado melancólica.
Un placer!
Crisis.


(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#15 Respondiendo a: _Ithilien_

No estoy de acuerdo


Más sabios porque podemos afirmar con total certeza que el Mundo en el que vivimos, la Tierra, tal como el ser humano ha ido transformándola a lo largo de tanto tiempo, es una porquería.


Cierto es que leer a Tolkien ha cambiado un poco mi visión del mundo, pero no...

No estoy de acuerdo

Es indudable que en este mundo ay muchas cosas buenas, pero una cosa es clara, el mundo se esta yendo al barajo y eso es inevitable ya porque seriamos incapaces de renunciar a las comodidades que tenemos ahora. Todas las revoluciones están echas y el mundo esta cada vez peor. Lo mejor es no pensar en ello y vivir los buenos momentos (que son muchos).
Permalink |
Arwen__Undómiel
Arwen__Undómiel
Desde: 16/08/2004

#6 Respondiendo a: Anónimo

A Arwen__Undómiel

Aiya!
Yo también espero que sigamos dialogando en este foro, o incluso por el msn si quereis dármelo. Por otra parte, siento que no estés en tu mejor momento y espero que mi mensaje no te haya puesto demasiado melancólica.
Un placer!
Crisis.


(Mensaje original de: Julio_Cesar...

A Arwen__Undómiel


Aïya mi direcc es este, claro , encantada de agregarte, me gusta hacer amigos :

Princessadulce@hotmail.com

Enhorabuena por tu post!!!!! , ha dado mucho de que hablar!
Besos desde Rivendell.
De todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir. Por eso es mejor forjar el alma que amueblarla.(Finisterra _ Mägo de Oz)

"Poco a poco vá decayendo la luz de la Tarde" .- susurró.- Y con flores carmesí flo...
Permalink |
Peter Pan Bimbo
Peter Pan Bimbo
Desde: 19/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

Sí, pero da la vuelta al cristal

He tenido tus mismas sensaciones muy a menudo, y la verdad es que el mundo en que vivimos está hecho una mierda. Pero un día pensé que lo mismo debería pensar un Rohirrim cuando deja a su familia y parte a la batalla de Pelennor sin esperanza: debería pensar que ese mundo era también una mierda, y q iba a morir sin sentido y dejando a sus seres queridos. Lo mismo debieron pensar muchos elfos cuando parten con la Última Alianza, y todos los hombres de Gondor pensarían también: "¿PQ no podemos vivir tranquilos en este mundo y no tener q estar siempre atentos a la amenaza de Mordor en nuestras fronteras? Vivir así es una mierda".
¡Ah, el olor a verde! Es mejor que muchas horas de sueño.¡Corramos!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...

La verdad es que para mi, ESDLA, siempre ha supuesto una evasión fantástica o mágica. Pocas veces he comparado la Tierra Media con nuestra mundo real, aunque eso no quita que le encuentre muchas similitudes con determinadas épocas históricas reales. Similitudes, no exactitudes.

Sin embargo, la historia que se relata en ESDLA no deja de ser una descripción de acontecimientos desde el punto de vista del autor. La relatividad de las cosas es algo que siempre me ha gustado tener en cuenta. Me explico. Para los gondorianos, los "malos" son las fuerzas de Sauron y sus aliados. Para esos aliados, los "malos" son los gondorianos. ¿Quién es el malo y quién es el bueno en realidad?. Todos y ninguno.

En nuestro mundo pasa una cosa parecida: depende del lugar en el que vivas, depende del pasado histórico del grupo humano al que pertenezcas, depende de la realidad que te haya tocado vivir...., los "malos" y los "buenos" cambian de identidad.

Nuestro mundo no es ninguna mierda. Y podemos hacer muchas cosas a nivel individual. Existen aspectos que han supuesto, sin lugar a dudas, una mejora de nuestra calidad de vida y a los que no debemos renunciar, pero que tampoco tenemos el derecho de negar a otros. Por ejemplo, los avances médicos. Pero existen otros aspectos sin los que podemos vivir perfectamente manteniendo nuestra calidad de vida. Por ejemplo, algunos avances tecnológicos, como el movil. Se trata de priorizar, no de renunciar. Se trata de consumir ciertas cosas y otras no. Se trata de elegir.

Y ese es precisamente el gran don que concedió Eru a los Hombres mortales: la libertad para elegir. Nada se predijo en la Gran Música. Somos dueños de nuestro destino.

"A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado".

(Mensaje original de: Haradrim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

La verdad es que para mi, ESDLA, siempre ha supuesto una evasión fantástica o mágica. Pocas veces he comparado la Tierra Media con nuestra mundo real, aunque eso no quita que le encuentre muchas similitudes con determinadas épocas históricas reales. Similitudes, no exactitudes.

Sin embargo, la hi...

Saludos!
Te equivocas en una cosa, creo, o yo no estoy de acuerdo contigo. Está totalmente claro que los gondorianos son los buenos y los orcos los malos, porque los gondorianos defienden la belleza de la Tierra, la beatitud, la felicidad en cierto modo. Los orcos sin embargo, no se deleitan en la destrucción, como dice el gran sabio Nach, esclavos, solo son esclavos, creados a partir del desecho, no pueden ser felices, solo son títeres manejados por el oscuro Sauron, o Gorthaur, que es el único que goza con la muerte, y quizás tal vez los Nazgûl, que por otra parte, también son esclavos.

Crisis.

(Mensaje original de: Julio_Cesar)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Según Estrabón, hace dos mil años una ardilla podía atravesar la Península Ibérica de norte a sur sin bajar de los árboles. Seguramente sería una exageración, pero ¿en qué se parece nuestro mundo a aquel?
Pero no solo ha cambiado el paisaje. Con él ha ido cambiando todo. Somos muchos más, y la agri...

y cambiar, amigo, y cambiar...

si no, como dices... todo se ira al traste....

vaya que buen tema, que ha dado de que hablar!
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#16 Respondiendo a: _Romendacil_

No estoy de acuerdo

Es indudable que en este mundo ay muchas cosas buenas, pero una cosa es clara, el mundo se esta yendo al barajo y eso es inevitable ya porque seriamos incapaces de renunciar a las comodidades que tenemos ahora. Todas las revoluciones están echas y el mundo esta cada vez peor. Lo...

y aun asi...

volver a pensar un rato que no porque yo quiera vivir feliz, voy a dejarle a mis futuros hijos un mundo de porqueria, eso o no tendre hijos, pero quiero tenerlos, asi que mejor intento mover cosas, aunque sean pocas, aunque todo el mundo no cambie, por lo menos mi entorno, el que le heredare a ellos, y tal vez ellos hagan lo mismo, y tal vez, como un virus, alguien se contagie y comience a hacerlo tambien, quien sabe... el mundo se esta yendo al traste, eso es un hecho, pero al menos yo no me voy a quedar con los ojos cerrados esperando que, a lo mejor no yo porque vivi feliz mientras pude, pero tal vez si mis futuros hijos, lo sufran y lo paguen por mi...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |