Ver publicación (Sobre el anhelo por la Tierra Media)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Saludos!
En primer lugar, quería hablar de esa sensación que produce el leer y releer una y otra vez (como han hecho algunos locos como yo, con todo el respeto). Me refiero, a ese amor, a ese sentimiento como si echáramos algo en falta. ¿Pero qué es lo que anhelamos? ¿Qué es lo que echamos de menos...
La verdad es que para mi, ESDLA, siempre ha supuesto una evasión fantástica o mágica. Pocas veces he comparado la Tierra Media con nuestra mundo real, aunque eso no quita que le encuentre muchas similitudes con determinadas épocas históricas reales. Similitudes, no exactitudes.
Sin embargo, la historia que se relata en ESDLA no deja de ser una descripción de acontecimientos desde el punto de vista del autor. La relatividad de las cosas es algo que siempre me ha gustado tener en cuenta. Me explico. Para los gondorianos, los "malos" son las fuerzas de Sauron y sus aliados. Para esos aliados, los "malos" son los gondorianos. ¿Quién es el malo y quién es el bueno en realidad?. Todos y ninguno.
En nuestro mundo pasa una cosa parecida: depende del lugar en el que vivas, depende del pasado histórico del grupo humano al que pertenezcas, depende de la realidad que te haya tocado vivir...., los "malos" y los "buenos" cambian de identidad.
Nuestro mundo no es ninguna mierda. Y podemos hacer muchas cosas a nivel individual. Existen aspectos que han supuesto, sin lugar a dudas, una mejora de nuestra calidad de vida y a los que no debemos renunciar, pero que tampoco tenemos el derecho de negar a otros. Por ejemplo, los avances médicos. Pero existen otros aspectos sin los que podemos vivir perfectamente manteniendo nuestra calidad de vida. Por ejemplo, algunos avances tecnológicos, como el movil. Se trata de priorizar, no de renunciar. Se trata de consumir ciertas cosas y otras no. Se trata de elegir.
Y ese es precisamente el gran don que concedió Eru a los Hombres mortales: la libertad para elegir. Nada se predijo en la Gran Música. Somos dueños de nuestro destino.
"A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado".
(Mensaje original de: Haradrim)
Sin embargo, la historia que se relata en ESDLA no deja de ser una descripción de acontecimientos desde el punto de vista del autor. La relatividad de las cosas es algo que siempre me ha gustado tener en cuenta. Me explico. Para los gondorianos, los "malos" son las fuerzas de Sauron y sus aliados. Para esos aliados, los "malos" son los gondorianos. ¿Quién es el malo y quién es el bueno en realidad?. Todos y ninguno.
En nuestro mundo pasa una cosa parecida: depende del lugar en el que vivas, depende del pasado histórico del grupo humano al que pertenezcas, depende de la realidad que te haya tocado vivir...., los "malos" y los "buenos" cambian de identidad.
Nuestro mundo no es ninguna mierda. Y podemos hacer muchas cosas a nivel individual. Existen aspectos que han supuesto, sin lugar a dudas, una mejora de nuestra calidad de vida y a los que no debemos renunciar, pero que tampoco tenemos el derecho de negar a otros. Por ejemplo, los avances médicos. Pero existen otros aspectos sin los que podemos vivir perfectamente manteniendo nuestra calidad de vida. Por ejemplo, algunos avances tecnológicos, como el movil. Se trata de priorizar, no de renunciar. Se trata de consumir ciertas cosas y otras no. Se trata de elegir.
Y ese es precisamente el gran don que concedió Eru a los Hombres mortales: la libertad para elegir. Nada se predijo en la Gran Música. Somos dueños de nuestro destino.
"A nosotros nos corresponde decidir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado".
(Mensaje original de: Haradrim)