Ver publicación (Olifantes a orillas del Duero)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Aiya, foreros
Hace mucho que no escribia, pero leyendo a Antonio Machado he encontrado una cosa muy curiosa. Es del libro Campos de Castilla, y el poema se titula Orillas del Duero. En una estrofa dice así:

"!Oh Duero, tu agua corre
y correrá mientraslas nieves blancas
de enero el sol de mayo
haga fluir por hoces y barrancas,
mientras tengan las sierras su turbante
de nieve y de tormenta,
y brille el OLIFANTE
del sol, tras de la nube cenicienta!..."

Tras esto, varias preguntas acuden: ¿era Antonio Machado un buen seguidor de Tolkien? ¿Se habría leido los libros y le gustó el detalle del Olifante? Porque no había olifantes a orillas del Duero, ¿no?
Saludos élficos.

(Mensaje original de: ionneth)