Olifantes a orillas del Duero
Hace mucho que no escribia, pero leyendo a Antonio Machado he encontrado una cosa muy curiosa. Es del libro Campos de Castilla, y el poema se titula Orillas del Duero. En una estrofa dice así:
"!Oh Duero, tu agua corre
y correrá mientraslas nieves blancas
de enero el sol de mayo
haga fluir por hoces y barrancas,
mientras tengan las sierras su turbante
de nieve y de tormenta,
y brille el OLIFANTE
del sol, tras de la nube cenicienta!..."
Tras esto, varias preguntas acuden: ¿era Antonio Machado un buen seguidor de Tolkien?


Saludos élficos.
(Mensaje original de: ionneth)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya, foreros
Hace mucho que no escribia, pero leyendo a Antonio Machado he encontrado una cosa muy curiosa. Es del libro Campos de Castilla, y el poema se titula Orillas del Duero. En una estrofa dice así:
"!Oh Duero, tu agua corre
y correrá mientraslas nieves blancas
de enero el sol de...
El olifante es el cuerno que usaban (para hacerlo sonar) los caballeros medievales, siendo el más famoso de todos el de Roldán. Vamos, que se podría decir que el cuerno de Boromir era un olifante.
Y bueno, además no creo que Antonio Machado tuviese oportunidad de leer mucho de Tolkien, porque murió en 1939.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#2 Respondiendo a: Gwaihir
Olifantes
El olifante es el cuerno que usaban (para hacerlo sonar) los caballeros medievales, siendo el más famoso de todos el de Roldán. Vamos, que se podría decir que el cuerno de Boromir era un olifante.
Y bueno, además no creo que Antonio Machado tuviese oportunidad de leer mucho de Tolkien,...
Aiya!!
Ah, vale, asi que es un cuerno!! Eso aclara mucho. Era extraño. De todas maneras, no me negareis que, si no lo sabías, te hace pensar eso!!
Bueno, muchas gracias de todas maneras, Gwaihir.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: ionneth)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Olifantes
Aiya!!
Ah, vale, asi que es un cuerno!! Eso aclara mucho. Era extraño. De todas maneras, no me negareis que, si no lo sabías, te hace pensar eso!!
Bueno, muchas gracias de todas maneras, Gwaihir.
Saludos a todos.
(Mensaje original de: ionneth)
Aiya!!!
Ups!!! Lo siento, no había tenido en cuenta que El señor de los Anillos se escribió en 1950 ( o por esa fecha)!!!!!



Saludos de nuevo (no os preocupeis, no creo que escriba más sobre el mismo tema

Namarië
(Mensaje original de: Ionneth)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Otra vez yo, si
Aiya!!!
Ups!!! Lo siento, no había tenido en cuenta que El señor de los Anillos se escribió en 1950 ( o por esa fecha)!!!!!Estoy muy despistada, deben ser los exámenes
En fin, que Machado no podía haberlo leido. Jejeje, antes de decir nada, pensare tres veces.
![]()
Saludos...
Don't worry, porque tu mensaje tenía algo muy bonito: el título. Lo de 'Olifantes a orillas del Duero' es mucho más poético y evocador que los propios versos de Machado (que de paso, me gusta poco). Me los imagino, enormes ellos, paseando majestuosos por la llanura castellana...
Si te soy sincero, cuando leí el título antes de clicar, pensé que otra vez unos arqueólogos nos habrían sorprendido descubriendo un nuevo fósil tipo criatura de Tolkien XD , como los Homo Hobbiticus de Indonesia.
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Aiya, foreros
Hace mucho que no escribia, pero leyendo a Antonio Machado he encontrado una cosa muy curiosa. Es del libro Campos de Castilla, y el poema se titula Orillas del Duero. En una estrofa dice así:
"!Oh Duero, tu agua corre
y correrá mientraslas nieves blancas
de enero el sol de...
...puedo asegurarte que no he visto un solo Olifante paseandose por las orillas del Duero, que me pilla bastante cerca de casa

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#6 Respondiendo a: Uptheirons
Por mi parte...
...puedo asegurarte que no he visto un solo Olifante paseandose por las orillas del Duero, que me pilla bastante cerca de casa![]()
No pierdas la esperanza... que a orillas del Duero hay una muy variada fauna, a lo mejor algún día te llevas el susto de tu vida, y sabes lo que sintió Sam un día hace muuuuuuucho tiempo... jejeje
Saludos
#7 Respondiendo a: Nólë
Por mi parte...
No pierdas la esperanza... que a orillas del Duero hay una muy variada fauna, a lo mejor algún día te llevas el susto de tu vida, y sabes lo que sintió Sam un día hace muuuuuuucho tiempo... jejeje
Saludos
Y digo yo ¿Nos hemos vuelto locos del todo (en el buen sentido y me incluyo por supuesto) y definitivamente vemos a Tolkien por todos los lados? No se a vosotros pero a mi me pasa que cuando paso por una joyeria solo se me ocurre decir: ¡el anillo unico! ¡mi tesoro! ¡un anillo para atraerlos a todos! Y cuando un conocido hace algo que "creemos arriesgado" decimos el tipico (o topico) ¡insensato!... en fin. Como cabras. Como de poetas iva la cosa: si estoy enfermo que no me curen.
Saludos