Ver publicación (Sobre la escalera interminable)

Ver tema

Durin III
Durin III
Desde: 06/07/2004

#12 Respondiendo a: Nólë

Sobre su uso

Hombre... función defensiva, lo dudo. A ver quien es el guapo que intenta conquistar Moria o Khazad-dûm por el Zirak-zigil, y respecto a otear el horizonte con funciones de vigilancia... pues también -creo- es poco probable. La fuerza de Moria radiaba en que era inexpugnable desde fue...

Sobre su uso

Yo sigo pensando en la función de vigilancia, aunque no descarto que también tuviera funciones rituales. A pesar de que Moria fuera inexpugnable (y la historia parece demostrarlo ya que fue conquistada "desde dentro" por el balrog), a los Barbiluengos les interesaría ver un enemigo acercarse de lejos y poder presentar batalla fuera antés de soportar un asedio. Tolkien ya dice que los Enanos no producían alimentos y es evidente que una caverna no es el mejor lugar para obtenerlos, asi que si Khazad-dûm era sitiada su población podía tener que acabar rindiendose por hambre a pesar de que la ciudad no fuera conquistada.

De hecho se han producido varias batallas a las puertas de Moria a lo largo de la historia. La más famosa la de Azanulbizar, durante la guerra entre Orcos y Enanos. Fijate que los Orcos prefirieron dar batalla a las puertas de la ciudad antes que dejarse sitiar dentro, a pesar de que, debido a la presencia del balrog, al final los Enanos no pudieran entrar. Seguro que los vigias Orcos desde lo alto de Zirak-zigil, darían información muy valiosa a Azog sobre la cantidad, disposición y movimientos de los ejercitos Enanos. Saber lo que hace el enemigo siempre es fundamental en la guerra.

Saludos desde Khazad-dûm
El mundo es gris ahora y vieja la montaña;
el fuego de la forja es sólo unas cenizas;
el arpa ya no suena, el martillo no cae;
la sombra habita en las salas de Durin,
y la oscuridad ha cubierto la tumba
en Moria, en Khazad-dûm

Pero todavia aparecen las estrellas ahogadas
en la oscuridad y e...