Ver publicación (Minas Tirith es ridícula)
Ver tema
(Y no, no me refiero a la figura que acompaña a la edición de coleccionista de El Retorno del Rey, que me parece una miniatura de gran calidad).
No es la primera vez que arremeto contra la Minas Tirith que han diseñado para la película, pero es que ahora, con la maqueta en la mano, es posible verlo todo mucho más claro... Minas Tirith es poco más que un poblacho construido sobre una colina.
Vayamos por partes:
- La escala de la figura de Minas Tirith es aproximadamente equivalente a 1 centímetro por cada 100 pies (poco más de 30 metros), es decir una escala de 1:3.000. Desde el suelo hasta el séptimo nives mide 7 centímetros (700 pies) y la Torre de Ecthélion mide poco más de 3 centímetros (algo más de 300 pies); en total unos 1.000 pies 304 metros), lo que cita Tolkien en el libro.
- Una vez sabida esta escala (aproximada, pero muy cercana a la real), podemos ver lel diámetro de la ciudad en su muro más exterior es más o menos el mismo que su altura, pongamos, y siendo generosos, unos 320 metros. Esto nos da una superficie teórica, para toda la ciudad, de unos 80.500 metros cuadrados (siempre redondeando por encima). Muchos podrían decir que es mayor, que Minas Tirith tiene siete niveles... sí, pero como no es hueca, es como si fuese una ciudad de forma circular toralmente plana.
A esta superficie hay que restar además lo que ocupa el espolón, y toda la parte trasera unida a la montaña, además del grosor de las murallas. Me atrevería a decir que Minas Tirith no tiene más de 60.000 metros cuadrados de superficie útil y "edificable". En resumidas cuentas, y como está de moda ahora, la superficie de unos 6 campos de fútbol (sólo del cesped)... ¿es eso una gran ciudad?
- Lo curioso es que Peter Jackson parece que, como en muchas otras ocasiones, está peleado con las distancias. En los audiocomentarios afirma que la carrera en llamas de Denethor es una licencia de la película, porque en realidad sería imposible ya que tendría que haber recorrido ¡¡1 milla!! desde Rath Dínen hasta la punta del espolón. ¿1 milla?, ¿de dónde lo saca?... la distancia que se puede calcular es, en el mejor de los casos, unos 900 pies (270 metros), y no más de 1.500 (una milla equivale a 1.609 metros).
Es significativo que esa distancia (1 milla) coincide de forma muy aproximada a la dada en en libros como The Journeys of Frodo y el Atlas de la Tierra Media, donde Minas Tirith tiene una superficie mucho mayor (unas diez veces mayor).
- El diseño de Minas Tirith de la película, excesivamente vertical, da lugar a cosas tan absurdas como que el muro exterior, el que tenía que soportar el ímpetu de los ataques, mida menos de 20 metros de altura, mientras que el segundo (situado además por detrás de la gran mayoría de las casas, ya que el primer nivel es el más ancho) pase de los 60 metros ¿¿??
- Y para acabar una duda (para los que tengan la miniatura)... ¿cómo demonios se sube del quinto nivel al sexto?
No es la primera vez que arremeto contra la Minas Tirith que han diseñado para la película, pero es que ahora, con la maqueta en la mano, es posible verlo todo mucho más claro... Minas Tirith es poco más que un poblacho construido sobre una colina.
Vayamos por partes:
- La escala de la figura de Minas Tirith es aproximadamente equivalente a 1 centímetro por cada 100 pies (poco más de 30 metros), es decir una escala de 1:3.000. Desde el suelo hasta el séptimo nives mide 7 centímetros (700 pies) y la Torre de Ecthélion mide poco más de 3 centímetros (algo más de 300 pies); en total unos 1.000 pies 304 metros), lo que cita Tolkien en el libro.
- Una vez sabida esta escala (aproximada, pero muy cercana a la real), podemos ver lel diámetro de la ciudad en su muro más exterior es más o menos el mismo que su altura, pongamos, y siendo generosos, unos 320 metros. Esto nos da una superficie teórica, para toda la ciudad, de unos 80.500 metros cuadrados (siempre redondeando por encima). Muchos podrían decir que es mayor, que Minas Tirith tiene siete niveles... sí, pero como no es hueca, es como si fuese una ciudad de forma circular toralmente plana.
A esta superficie hay que restar además lo que ocupa el espolón, y toda la parte trasera unida a la montaña, además del grosor de las murallas. Me atrevería a decir que Minas Tirith no tiene más de 60.000 metros cuadrados de superficie útil y "edificable". En resumidas cuentas, y como está de moda ahora, la superficie de unos 6 campos de fútbol (sólo del cesped)... ¿es eso una gran ciudad?
- Lo curioso es que Peter Jackson parece que, como en muchas otras ocasiones, está peleado con las distancias. En los audiocomentarios afirma que la carrera en llamas de Denethor es una licencia de la película, porque en realidad sería imposible ya que tendría que haber recorrido ¡¡1 milla!! desde Rath Dínen hasta la punta del espolón. ¿1 milla?, ¿de dónde lo saca?... la distancia que se puede calcular es, en el mejor de los casos, unos 900 pies (270 metros), y no más de 1.500 (una milla equivale a 1.609 metros).
Es significativo que esa distancia (1 milla) coincide de forma muy aproximada a la dada en en libros como The Journeys of Frodo y el Atlas de la Tierra Media, donde Minas Tirith tiene una superficie mucho mayor (unas diez veces mayor).
- El diseño de Minas Tirith de la película, excesivamente vertical, da lugar a cosas tan absurdas como que el muro exterior, el que tenía que soportar el ímpetu de los ataques, mida menos de 20 metros de altura, mientras que el segundo (situado además por detrás de la gran mayoría de las casas, ya que el primer nivel es el más ancho) pase de los 60 metros ¿¿??
- Y para acabar una duda (para los que tengan la miniatura)... ¿cómo demonios se sube del quinto nivel al sexto?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"