Ver publicación (Minas Tirith es ridícula)

Ver tema

Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

(Y no, no me refiero a la figura que acompaña a la edición de coleccionista de El Retorno del Rey, que me parece una miniatura de gran calidad).

No es la primera vez que arremeto contra la Minas Tirith que han diseñado para la película, pero es que ahora, con la maqueta en la mano, es posi...

Si, impresionar, impresiona

Pero seamos lógicos, Minas Tirith según Peter Jackson es la ciudad peor diseñada, menos funcional y menos creíble que podamos imaginar.
Vayamos por partes:
1. Sabemos que Minas Tirith fue construida aprovechando el relieve especial de esa zona de la falda del Mindolluin, es decir, el "espolón" estaba allí y se aprovechó para hacer una "terraza". Si alguien cree que el espolón que aparece en las películas puede crearse por erosión natural... Pero es que, aunque hubieran sido los primeros Gondorianos los que hubieran tallado la piedra ¿alguien cree que se sostendría? Tan vertical, tan largo y tan estrecho, no creo que aguantase los vientos y las lluvias y menos si le hacemos túneles por debajo.
2. ¿Quién construiría una ciudad en una colina como esa?, es demasiado escarpada, obligaría a calles estrechas, escaleras.... una serie de incomodidades difícilmente superables por una ciudad medieval.
3. ¿De qué viven los habitantes de Minas Tirith? Tolkien describe el Pelennor como una llanura fértil con granjas y campos de cultivo (claro que según Theoden el valle del Abismo de Helm tiene "ricas heredades" y en las películas es un barrizal) pero yo sólo veo una extensión yerma de tierra seca y caminos polvorientos. En cierta forma se entiende la ausencia del Rammas en las películas ¿que se supone que iba a proteger, un desierto?
4. Según la miniatura, el 6º nivel es más pequeño que la ciudadela, para hacer una calle hundida entre murallas y sin casas, se la podían haber ahorrado.
5. Según la miniatura (y estoy seguro que en la que usaron para las películas sucede lo mismo aunque no se aprecie) la puerta que comunica un nivel con el siguiente suele estar muy por debajo del nivel más alto de forma que realmente no comunicaría nada (bueno, si, el nivel bajo con una pared de roca),
6. Las armas defensivas de la ciudad están totalmente mal planteadas. En la Minas Tirith descrita por Tolkien tiene sentido que sólo hubiera lanzapiedras en las primeras murallas (primer y segundo nivel) ya que, más adentro, se correría el riesgo de que las piedras cayeran en los niveles exteriores. Sin embargo, en la Minas Tirith de las películas, lo lógico sería situar los lanzapiedras en las murallas más altas ya que al ser la ciudad tan estrecha y vertical, desde allí tendrían mayor alcance sin riesgo para la propia ciudad.
7. No puedo estar más de acuerdo con Gwaihir cuando se queja de lo ridícula que es la primera muralla (supuestamente la muralla indestructible de la misma piedra que Orthanc) con respecto a las demás. Cualquiera pensará que los gondorianos son estúpidos dejando expuesta la mayor parte de la ciudad (el primer nivel) y permitiendo a las torres de asedio llegar a las murallas (cosa que no podrán hacer luego con los demás niveles, pero las puertas de éstos son peores).
8. El árbol blanco está seco porqué está plantado sobre roca viva (con las raíces sobre los adoquines). Pero es que no hay otra opción, para sujetar la ciudad tan alta y vertical, está claro que la colina tiene que ser roca viva porque como haya tierra suelta se va todo al suelo.

No obstante, hay otras razones por las que Minas Tirith, más que increíble es ridícula:
9. El césped de la ciudadela parece un helipuerto y el espolón una rampa de lanzamiento de F-18.
10. Legolas se queja de que en la Minas Tirith del libro hay pocos jardines, tendría que haber visto esta.
11. La torre de Ecthelion no tiene ningún sentido, desde la ciudadela ya se ve media Tierra Media.
12. ¿Por qué no hay barandilla en el trozo de espolón desde el que salta Denethor?
13. ¿De verdad Denethor recorre todo el puente desde Rath Dinen, gira a lo largo del 5º nivel, sube al 6º entra en el pasadizo subterráneo custodiado por guardas, sube a la ciudadela, apaga el butano de la cocina (a no, esto no), recorre todo el espolón y al final salta en llamas? ¿No se abría quemado por el camino? ¿No le bastaba con tirarse del puente?
14. ¿Qué demonios hacían las mujeres y los niños en el primer nivel cuando los orcos entran? ¿A qué esperaban para evacuarlos? ¿Quizá es que no cabían más arriba?
15. ¿SI haces casas y ventanas en el exterior de una muralla, para qué sirve la muralla? ¿Para proteger las casas? ¿O son las casas las que protegen a la muralla de los proyectiles?
16. Con las murallas tan altas que se ven en las miniaturas, ¿Daba el sol alguna vez en las calles de Minas Tirith?
17. En la coronación: ¿Cabe toda la población de Minas Tirith en el espolón? ¿Nadie tiene vértigo?
18. Cómo suben el agua para la fuente de la ciudadela ¿en cubos? Por que, por mucho que me digan dudo que el nivel freático esté a esa altura en un risco como ese.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...