Ver publicación (La pelicula supera al libro........)
Ver tema#1 Respondiendo a: durgadil
hola
A pesar de las mil y un crítica que han recibido las peliculas PJ, es imposible ignorar que en muchas situaciones las imágenes hblan más que mil palabras.
En primer lugar, las batallas. Leyendo las dos torres, el capítulo el Abismo de Helm específicamente me di cuenta de que...
¡Tu quieres Dragon Lance!
Apuesto a que viste primero las películas y después los libros buscando batallas espectaculares y acrobacias varias. En ese caso, no dudo que te hayan decepcionado, si quieres espadazos y decapitaciones mejor que leas cualquier subproducto del género fantástico porque en Tolkien vas a encontrar las justas.
No digo que tu opinión no sea respetable, que lo es, pero en ningún libro mínimamente decente vas a encontrar descripciones de batallas de forma "cinematográfica", es decir: "Los orcos avanzan por allí, el caballero penetra entre sus filas, decapita al primero, se gira y golpea al segundo, esquiva una flecha, se cae del caballo..." sería infumable.
Pero quizás lo que pasa es que yo opino justo lo contrario, para mi, lo peor de las películas (y en lo que más pierden frente al libro) es en las batallas. Para mí no son más que un despropósito de patochadas infantiles que se salvan gracias a los momentos de interpretación individual. En los libros, el estilo es otro, no se nos cuenta la batalla más allá de "quien va ganando" en cada momento, lo que importan son los personajes y así se consiguen momentos maravillosos:
Cambiaría toda la batalla del Abismo de Helm tal y como la cuenta Peter Jackson por haber tenido a Eomer dentro de Cuernavilla y haber escuchado los diálogos entre Aragorn, Theoden y él. Más aún, lo cambiaría todo por ese momento en el que Aragorn se sube a la puerta de la fortaleza a mirar "el amanecer" y es increpado por los orcos. Ése momento hace de la Batalla del Abismo de Helm algo grande y no las torres de asedio, las escalas y las flechas.
Pero no sólo eso, no sólo Peter Jackson cuenta cosas que me dan igual sino que Legolas surfero me desagrada profundamente.
Con los campos del Pelennor me pasa más o menos lo mismo. Me desagradan los muertos trepadores, Legolas subiendo al Olifante, Eowyn cortando piernas a los Olifantes, Eomer matando a dos o tres el sólo... y mucho de lo demás, me sobra. Sin embargo, habría llorado (y lloré escuchando el "Muerte" aunque PJ lo haya desplazado a un momento con mucha menor carga emocional) si hubiera visto al Señor de los Nazgûl pronunciar tres veces palabras de ruina antes de que cantase el gallo, un gallo al que responderían los cuernos de la salvación. Habría preferido no ver nada de los senderos de los Muertos con tal de que se elevara el estandarte del rey de Gondor en el primero de los barcos corsarios. (De hecho, hubiera sido mucho mejor no saber nada de Aragorn hasta ese momento, todos hubieran pensado que había perecido en la montaña maldita hasta aparecer triunfal con las tropas de del sur de Gondor.
En resumen, el libro es una de las obras cumbre de la literatura inglesa de este siglo, un libro en el que su autor volcó toda su vida y su sabiduría y en el que cada palabra está pensada para ser la más adecuada, la que nos permita viajar a una tierra maravillosa. Ahora se me viene a la cabeza un diálogo de la película: "No se trata de un fenómeno meteorológico" creía que hablaba Gandalf pero resulta que es Paco Montesdeoca.
Apuesto a que viste primero las películas y después los libros buscando batallas espectaculares y acrobacias varias. En ese caso, no dudo que te hayan decepcionado, si quieres espadazos y decapitaciones mejor que leas cualquier subproducto del género fantástico porque en Tolkien vas a encontrar las justas.
No digo que tu opinión no sea respetable, que lo es, pero en ningún libro mínimamente decente vas a encontrar descripciones de batallas de forma "cinematográfica", es decir: "Los orcos avanzan por allí, el caballero penetra entre sus filas, decapita al primero, se gira y golpea al segundo, esquiva una flecha, se cae del caballo..." sería infumable.
Pero quizás lo que pasa es que yo opino justo lo contrario, para mi, lo peor de las películas (y en lo que más pierden frente al libro) es en las batallas. Para mí no son más que un despropósito de patochadas infantiles que se salvan gracias a los momentos de interpretación individual. En los libros, el estilo es otro, no se nos cuenta la batalla más allá de "quien va ganando" en cada momento, lo que importan son los personajes y así se consiguen momentos maravillosos:
Cambiaría toda la batalla del Abismo de Helm tal y como la cuenta Peter Jackson por haber tenido a Eomer dentro de Cuernavilla y haber escuchado los diálogos entre Aragorn, Theoden y él. Más aún, lo cambiaría todo por ese momento en el que Aragorn se sube a la puerta de la fortaleza a mirar "el amanecer" y es increpado por los orcos. Ése momento hace de la Batalla del Abismo de Helm algo grande y no las torres de asedio, las escalas y las flechas.
Pero no sólo eso, no sólo Peter Jackson cuenta cosas que me dan igual sino que Legolas surfero me desagrada profundamente.
Con los campos del Pelennor me pasa más o menos lo mismo. Me desagradan los muertos trepadores, Legolas subiendo al Olifante, Eowyn cortando piernas a los Olifantes, Eomer matando a dos o tres el sólo... y mucho de lo demás, me sobra. Sin embargo, habría llorado (y lloré escuchando el "Muerte" aunque PJ lo haya desplazado a un momento con mucha menor carga emocional) si hubiera visto al Señor de los Nazgûl pronunciar tres veces palabras de ruina antes de que cantase el gallo, un gallo al que responderían los cuernos de la salvación. Habría preferido no ver nada de los senderos de los Muertos con tal de que se elevara el estandarte del rey de Gondor en el primero de los barcos corsarios. (De hecho, hubiera sido mucho mejor no saber nada de Aragorn hasta ese momento, todos hubieran pensado que había perecido en la montaña maldita hasta aparecer triunfal con las tropas de del sur de Gondor.
En resumen, el libro es una de las obras cumbre de la literatura inglesa de este siglo, un libro en el que su autor volcó toda su vida y su sabiduría y en el que cada palabra está pensada para ser la más adecuada, la que nos permita viajar a una tierra maravillosa. Ahora se me viene a la cabeza un diálogo de la película: "No se trata de un fenómeno meteorológico" creía que hablaba Gandalf pero resulta que es Paco Montesdeoca.
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...