Ver publicación (La pelicula supera al libro........)

Ver tema

Artemis Entreri
Artemis Entreri
Desde: 30/09/2003

#63 Respondiendo a: Caranthol

Creo que es subjetiva

Respecto a la cita que pones, como bien se indica con el "Para mí", se está dando una opinión, y por tanto subjetiva. Entonces no sé por qué hay que refutar nada. Se puede refutar cuando se intenta dar una demostración para llegar a una verdad absoluta. Pero si te digo que me...

Veamos...

Respecto a la cita que pones, como bien se indica con el "Para mí", se está dando una opinión, y por tanto subjetiva. Entonces no sé por qué hay que refutar nada. Se puede refutar cuando se intenta dar una demostración para llegar a una verdad absoluta.

Punto por punto:

a) En mi post, según "mi opinión", no veo que se explicite la petición de enseñanzas léxicas o sintácticas acerca de cómo realizar correctamente un escrito en el que exponer un juicio más o menos subjetivo, por lo tanto, intenta comprender previamente qué es lo que pretendo con mis palabras, antes de malinterpretarlas y llevar con ello a errores a posibles terceros. Afortunadamente se me ha dado la respuesta que buscaba;

b) Según la RAE, tan de moda en este post, tenemos que:

refutar:
(Del lat. refutāre).
1. tr. Contradecir, rebatir, impugnar con argumentos o razones lo que otros dicen.

Con ejemplos:

"El Señor de los Anillos me ha enseñado muchas más cosas que las que me ha enseñado El Quijote"

Incluso sin entrar a valorar a qué tipo de cosas se refiere Gwaihir, ya que de un libro se pueden extraer infinidad de lecciones en casi todos los aspectos, da la casualidad que creo estar de acuerdo con el fondo de sus palabras, por lo que no entraré a "refutarlas". Como convicción personal, te puedo decir que, siempre sin movernos en extremos, la verdadera valía de un libro radica precisamente en lo que cada lector de forma individual o colectiva obtiene mientras y tras su lectura. Si hay que darle más relevancia a la transmisión de valores humanísticos, técnicas literarias, conocimientos históricos y/o científicos, etc, es otra cuestión, que creo, no nos ocupa;

"[...]de las pocas cosas que aprendí fue lo bueno que es tener siempre un pequeño toque de locura"

Aquí entro a refutar, utilizando la primera acepción del término, a saber, contradecir. Pues bien, no erigiéndome en ningún experto en El Quijote, pues solo lo he leído en dos ocasiones, yo he obtenido de él más cosas, algunas bastante valiosas, y sin ir más lejos te remito al principal de sus cometidos, la sátira de los libros de caballería, muy aplicable en ciertos aspectos al mundillo que rodea a el "El Señor de los Anillos" tras el boom reciente acaecido.

c)"Por tanto creo que debes encaminar tu respuesta hacia tu propia opinión al respecto, que es a lo más que se puede llegar en este debate."

Puedes creer como plazcas, pero yo dudo que le corresponda a Caranthol el hecho de decir a a Artemis Entreri hacia dónde encaminar su respuesta, o hasta dónde puede llegar en este debate.
Night gathers, and now my watch begins. It shall not end until my death.