Ver publicación (La pelicula supera al libro........)
Ver tema#1 Respondiendo a: durgadil
hola
A pesar de las mil y un crítica que han recibido las peliculas PJ, es imposible ignorar que en muchas situaciones las imágenes hblan más que mil palabras.
En primer lugar, las batallas. Leyendo las dos torres, el capítulo el Abismo de Helm específicamente me di cuenta de que...
Quijote vs. Anillo
Me parece muy curioso que se haga esa comparación entre El Quijote y ESDA... es muy curioso, primero, porque muchos de los que ensalzan la primera y reniegan de la segunda no han leído ni una ni la otra. En segundo lugar hay una creencia generalizada de que El Quijote es el hito en la novela mundial, sin embargo su importancia y valoración desde su publicación hasta el Romanticismo fue moderada. Tuvo éxito, sí, de crítica y público, pero como una novela que ridiculizaba las novelas de caballerías. Y nada más. No fue hasta el romanticismo cuando, como exhaltación de esa España mítica y romántica y del propio Quijano como prototipo de héroe romántico cuando se empieza a considerar El Quijote como El Libro. Así que se tardaron casi trescientos años en descubrir la genialidad de El Quijote. Que, como todo, es opinable. Personalmente me parece mucho más genial Cien años de soledad en lengua española.
Respecto a ESDA sólo hace 50 años de su publicación, sin embargo es, practicamente sin ningún género de dudas, la obra más influyente del siglo XX. Lo cual no quiere decir, ni mucho menos, la mejor. La genialidad de una obra es algo completamente subjetivo, pero para que una obra mantenga su influencia 50 años despues tiene que ser, como mínimo, aceptablemente buena. A lo mejor dentro de 200 años unos críticos muy inteligentes consideran que es la obra cumbre de la literatura universal. O todo lo contrario. Creo que eso es completamente irrelevante.
Y existe otro paralelismo curioso entre ambas obras: El Quijote finaliza un género, el de las novelas de caballerías (que, por otra parte, ya estaba en decadencia) y ESDA, al contrario inicia un género, el de fantasía, y además, practicamente lo concluye, ya que hasta ahora ninguna obra posterior se ha acercado a su nivel.
¿Cuál es mejor? Ningún crítico se atrevería a decir ESDA... aunque me gustaría saber cuantos han leído el Quijote (yo sí lo he hecho). Y la única respuesta es el que tu consideres mejor, no el que unos críticos decidan. Jellineck ha ganado este año el Nobel, y Titanic ganó el Oscar a mejor película compitiendo con L.A. Confidential... así que sobre gustos, colores. Por no hablar de un español famosísimo que ganó el Nobel y en vida tuvo todo el éxito del mundo y un poco más y ahora se considera que sus obras de teatro son patéticas...
Saludos
Me parece muy curioso que se haga esa comparación entre El Quijote y ESDA... es muy curioso, primero, porque muchos de los que ensalzan la primera y reniegan de la segunda no han leído ni una ni la otra. En segundo lugar hay una creencia generalizada de que El Quijote es el hito en la novela mundial, sin embargo su importancia y valoración desde su publicación hasta el Romanticismo fue moderada. Tuvo éxito, sí, de crítica y público, pero como una novela que ridiculizaba las novelas de caballerías. Y nada más. No fue hasta el romanticismo cuando, como exhaltación de esa España mítica y romántica y del propio Quijano como prototipo de héroe romántico cuando se empieza a considerar El Quijote como El Libro. Así que se tardaron casi trescientos años en descubrir la genialidad de El Quijote. Que, como todo, es opinable. Personalmente me parece mucho más genial Cien años de soledad en lengua española.
Respecto a ESDA sólo hace 50 años de su publicación, sin embargo es, practicamente sin ningún género de dudas, la obra más influyente del siglo XX. Lo cual no quiere decir, ni mucho menos, la mejor. La genialidad de una obra es algo completamente subjetivo, pero para que una obra mantenga su influencia 50 años despues tiene que ser, como mínimo, aceptablemente buena. A lo mejor dentro de 200 años unos críticos muy inteligentes consideran que es la obra cumbre de la literatura universal. O todo lo contrario. Creo que eso es completamente irrelevante.
Y existe otro paralelismo curioso entre ambas obras: El Quijote finaliza un género, el de las novelas de caballerías (que, por otra parte, ya estaba en decadencia) y ESDA, al contrario inicia un género, el de fantasía, y además, practicamente lo concluye, ya que hasta ahora ninguna obra posterior se ha acercado a su nivel.
¿Cuál es mejor? Ningún crítico se atrevería a decir ESDA... aunque me gustaría saber cuantos han leído el Quijote (yo sí lo he hecho). Y la única respuesta es el que tu consideres mejor, no el que unos críticos decidan. Jellineck ha ganado este año el Nobel, y Titanic ganó el Oscar a mejor película compitiendo con L.A. Confidential... así que sobre gustos, colores. Por no hablar de un español famosísimo que ganó el Nobel y en vida tuvo todo el éxito del mundo y un poco más y ahora se considera que sus obras de teatro son patéticas...
Saludos
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...