Ver publicación (Los valores de Tolkien, ¿adulterados?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este e...
En principio diría que el mensaje se pervierte de alguna manera. Y me explico.
Primeramente cuando comparamos dos medios de difundir una historia por ejemplo un libro y el cine sea la historia que sea, las diferencias entre un medio y otro aunque se trate de la misma historia va a suponer que la historia a través de uno o de otro transmita diferentes sensaciones en determinados momentos, aunque en esencia cuente lo mismo. Además de esto en todos los casos el libro lo escribe una persona distinta a la que hace la película, osea que no sólo es una diferencia del modo de narración sino además son dos personas diferentes llas que te cuenta una misma cosa.
Hablando concretamente de la obra de Tolkien, su formato original es un libro por lo que sin lugar a dudas la esencia y su verdadero mensaje se encierra en el formato del libro, ya que su autor le dio vida a través de este medio y en el expresó, contó y desarrolló no sólo la historia sino paralelamente y a través del lenguaje, reflejó las emociones, el mensaje, los valores lo que muchas veces definimos como "espíritu Tolkien".
Por lo tanto quien quiera saber lo que expresa esta obra debe leerla.
Los que han visto la película únicamente y se han hecho fanáticos y aún así no han leido el libro, pienso que en general se pierden una oportunidad de empaparse de la historia que cinematográficamente les ha maravillado, disfrutándola en la forma que se concibió inicialmente.
También creo que la mayoría que se han maravillado con la película sin conocer el libro, se han inclinado a leerlo y supongo que no les habrá defraudado.
Yo conozco gente fanática de Tolkien (yo mismo sin ir más lejos) que se ha maravillado con el resultado de muchas partes de las películas, en general con la mayoría, pero mi punto de referenica es la obra original y en función de ella algo de las películas me gusta o no.
También conozco gente que se ha quedado hipnotizado por las películas pero no conoce el libro, sin duda sus sensaciones y su percepción de los valores de la obra de Tolkien, que de esto habla el post, considero que no son exactamente iguales, y no quiero decir que ellos no hayan podido intuir y recibir de la película un mensaje y unos valores, pero lo que si creo es que en algo difieren con quien los ha recibido a través del libro.
Para ilustrar esto me voy a referir a una de los momentos más emotivos y con más mensaje de la historia, el final cuando todo acaba y después de la vuelta a la Comarca, Bilbo y Frodo abandonan la Tierra Media. Para mi tanto en el libro como en la película es uno de los momentos en los que la emoción me desborda y se concentra una serie de sensaciones y sentimientos más profundos, pues bueno hay gente que sólo ha visto la película que dice que el final con la vuelta a la comarca y la marcha a las Tierras Imperecederas, se les hace pesada y larga. Debo decir que también conozco gente que sin leer el libro esa parte de la película si le ha gustado mucho.
Para mi es el mejor ejemplo de que lo que transmite la película y lo que transmite el libro no es siempre percibido igualmente, o mejor dicho no es lo mismo.
Cualquiera que sólo conozca las películas se habrá quedado maravillado con las escenas bélicas, y a mi me gustan también, pero yo si hablo de la obra de Tolkien, nunca señalaré como algo que me ha sobrecogido o que me ha hecho sentir esa historia como algo especial, la narración de cualquiera de las batallas que cuenta.
Para mi la historia es algo más emocional, que visual y creo que esas sensaciones se transmiten más integramente a través del libro.
Bueno vaya tocho que me ha salido a esta hora de la mañana... en fin un saludo.
Primeramente cuando comparamos dos medios de difundir una historia por ejemplo un libro y el cine sea la historia que sea, las diferencias entre un medio y otro aunque se trate de la misma historia va a suponer que la historia a través de uno o de otro transmita diferentes sensaciones en determinados momentos, aunque en esencia cuente lo mismo. Además de esto en todos los casos el libro lo escribe una persona distinta a la que hace la película, osea que no sólo es una diferencia del modo de narración sino además son dos personas diferentes llas que te cuenta una misma cosa.
Hablando concretamente de la obra de Tolkien, su formato original es un libro por lo que sin lugar a dudas la esencia y su verdadero mensaje se encierra en el formato del libro, ya que su autor le dio vida a través de este medio y en el expresó, contó y desarrolló no sólo la historia sino paralelamente y a través del lenguaje, reflejó las emociones, el mensaje, los valores lo que muchas veces definimos como "espíritu Tolkien".
Por lo tanto quien quiera saber lo que expresa esta obra debe leerla.
Los que han visto la película únicamente y se han hecho fanáticos y aún así no han leido el libro, pienso que en general se pierden una oportunidad de empaparse de la historia que cinematográficamente les ha maravillado, disfrutándola en la forma que se concibió inicialmente.
También creo que la mayoría que se han maravillado con la película sin conocer el libro, se han inclinado a leerlo y supongo que no les habrá defraudado.
Yo conozco gente fanática de Tolkien (yo mismo sin ir más lejos) que se ha maravillado con el resultado de muchas partes de las películas, en general con la mayoría, pero mi punto de referenica es la obra original y en función de ella algo de las películas me gusta o no.
También conozco gente que se ha quedado hipnotizado por las películas pero no conoce el libro, sin duda sus sensaciones y su percepción de los valores de la obra de Tolkien, que de esto habla el post, considero que no son exactamente iguales, y no quiero decir que ellos no hayan podido intuir y recibir de la película un mensaje y unos valores, pero lo que si creo es que en algo difieren con quien los ha recibido a través del libro.
Para ilustrar esto me voy a referir a una de los momentos más emotivos y con más mensaje de la historia, el final cuando todo acaba y después de la vuelta a la Comarca, Bilbo y Frodo abandonan la Tierra Media. Para mi tanto en el libro como en la película es uno de los momentos en los que la emoción me desborda y se concentra una serie de sensaciones y sentimientos más profundos, pues bueno hay gente que sólo ha visto la película que dice que el final con la vuelta a la comarca y la marcha a las Tierras Imperecederas, se les hace pesada y larga. Debo decir que también conozco gente que sin leer el libro esa parte de la película si le ha gustado mucho.
Para mi es el mejor ejemplo de que lo que transmite la película y lo que transmite el libro no es siempre percibido igualmente, o mejor dicho no es lo mismo.
Cualquiera que sólo conozca las películas se habrá quedado maravillado con las escenas bélicas, y a mi me gustan también, pero yo si hablo de la obra de Tolkien, nunca señalaré como algo que me ha sobrecogido o que me ha hecho sentir esa historia como algo especial, la narración de cualquiera de las batallas que cuenta.
Para mi la historia es algo más emocional, que visual y creo que esas sensaciones se transmiten más integramente a través del libro.
Bueno vaya tocho que me ha salido a esta hora de la mañana... en fin un saludo.
Si usted me entiende...