Los valores de Tolkien, ¿adulterados?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
    
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este editorial en el que el autor, Tirso Lacalle, expone cómo la difusión (sobre todo, gracias a las películas) a nivel mundial de la obra de Tolkien puede estar ayudando a la adulteración del mensaje que Tolkien promueve. La grandeza de la humildad, la defensa del sacrificio por los demás en lugar de por uno mismo, según el autor, son algo totalmente incompatible con ciertos valores de la sociedad actual.
    
Insisto en que no comparto la opinión del autor en algunos aspectos, aunque posiblemente esto genere un debate interesante: "La contradicción entre el modo de vivir que hoy se nos propone y el mito-Tolkien es radical. Sin embargo, la difusión por todos los medios de la historia por él narrada, ¿contribuye a difundir sus valores o más bien los adultera?" ¿Cuáles son vuestras propias conclusiones?Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este e...

En principio diría que el mensaje se pervierte de alguna manera. Y me explico.
Primeramente cuando comparamos dos medios de difundir una historia por ejemplo un libro y el cine sea la historia que sea, las diferencias entre un medio y otro aunque se trate de la misma historia va a suponer que la historia a través de uno o de otro transmita diferentes sensaciones en determinados momentos, aunque en esencia cuente lo mismo. Además de esto en todos los casos el libro lo escribe una persona distinta a la que hace la película, osea que no sólo es una diferencia del modo de narración sino además son dos personas diferentes llas que te cuenta una misma cosa.
Hablando concretamente de la obra de Tolkien, su formato original es un libro por lo que sin lugar a dudas la esencia y su verdadero mensaje se encierra en el formato del libro, ya que su autor le dio vida a través de este medio y en el expresó, contó y desarrolló no sólo la historia sino paralelamente y a través del lenguaje, reflejó las emociones, el mensaje, los valores lo que muchas veces definimos como "espíritu Tolkien".
Por lo tanto quien quiera saber lo que expresa esta obra debe leerla.
Los que han visto la película únicamente y se han hecho fanáticos y aún así no han leido el libro, pienso que en general se pierden una oportunidad de empaparse de la historia que cinematográficamente les ha maravillado, disfrutándola en la forma que se concibió inicialmente.
También creo que la mayoría que se han maravillado con la película sin conocer el libro, se han inclinado a leerlo y supongo que no les habrá defraudado.
Yo conozco gente fanática de Tolkien (yo mismo sin ir más lejos) que se ha maravillado con el resultado de muchas partes de las películas, en general con la mayoría, pero mi punto de referenica es la obra original y en función de ella algo de las películas me gusta o no.
También conozco gente que se ha quedado hipnotizado por las películas pero no conoce el libro, sin duda sus sensaciones y su percepción de los valores de la obra de Tolkien, que de esto habla el post, considero que no son exactamente iguales, y no quiero decir que ellos no hayan podido intuir y recibir de la película un mensaje y unos valores, pero lo que si creo es que en algo difieren con quien los ha recibido a través del libro.
Para ilustrar esto me voy a referir a una de los momentos más emotivos y con más mensaje de la historia, el final cuando todo acaba y después de la vuelta a la Comarca, Bilbo y Frodo abandonan la Tierra Media. Para mi tanto en el libro como en la película es uno de los momentos en los que la emoción me desborda y se concentra una serie de sensaciones y sentimientos más profundos, pues bueno hay gente que sólo ha visto la película que dice que el final con la vuelta a la comarca y la marcha a las Tierras Imperecederas, se les hace pesada y larga. Debo decir que también conozco gente que sin leer el libro esa parte de la película si le ha gustado mucho.
Para mi es el mejor ejemplo de que lo que transmite la película y lo que transmite el libro no es siempre percibido igualmente, o mejor dicho no es lo mismo.
Cualquiera que sólo conozca las películas se habrá quedado maravillado con las escenas bélicas, y a mi me gustan también, pero yo si hablo de la obra de Tolkien, nunca señalaré como algo que me ha sobrecogido o que me ha hecho sentir esa historia como algo especial, la narración de cualquiera de las batallas que cuenta.
Para mi la historia es algo más emocional, que visual y creo que esas sensaciones se transmiten más integramente a través del libro.
Bueno vaya tocho que me ha salido a esta hora de la mañana... en fin un saludo.

Si usted me entiende...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Morgul

En principio diría que el mensaje se pervierte de alguna manera. Y me explico.
Primeramente cuando comparamos dos medios de difundir una historia por ejemplo un libro y el cine sea la historia que sea, las diferencias entre un medio y otro aunque se trate de la misma historia va a suponer que la hi...

Pero no se trata de sensaciones sino de los valores que transmite, si están adulterados o no, no? No de las emociones que pueda transmitir, que las transmite, sino que los valores que promueve es cierto que no están muy en sintonía con la industria que ha generado todo lo relacionado con ESDLA, que no lo veo ni bueno ni malo, pero eso, que no"pegan". Creo que este es el debate que proponían.. corregidme si me equivoco

Saludos desde Loth

(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

Pero no se trata de sensaciones sino de los valores que transmite, si están adulterados o no, no? No de las emociones que pueda transmitir, que las transmite, sino que los valores que promueve es cierto que no están muy en sintonía con la industria que ha generado todo lo relacionado con ESDLA, que...

Creo que he hablado de eso. Aunque no sólo de eso.
Un saludo.
Si usted me entiende...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Morgul

Creo que he hablado de eso. Aunque no sólo de eso.
Un saludo.

Ok, Morgul, sorry

(Mensaje original de: IdrilCelebrindal)
Permalink |
Beowyn
Beowyn
Desde: 18/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este e...

La verdad es que creo que tiene un poco de cada cosa, y por supuesto todo depende, como en todo mensaje, del receptor del mismo.
Conozco a mucha gente que como bien dice Morgul, la película le ha servido de puerta para la historia y el espíritu de Tolkien, por lo que en mi opinión ha valido para preservar y difundir esos "valores".
Pero lo que tampoco podemos olvidar es que hay mucha otra gente que ha ido al cine para ver sólo una super-producción, y no para conocer una gran obra. Y precisamente esa super-producción vulnera los valores de Tolkien de humildad, sencillez, etc... Desgraciadamente, es muy tarde como para cambiar muuuuuuuchos aspectos de la sociedad que contradicen a Tolkien, y como se suele decir, "Si no puedes cambiar el sistema, utilízalo".
Pues bien, creo que aunque haya mucha gente para la que ESDLA no sea más que una película muy larga, hay otra mucha que ha podido conocer más fácilemente la puerta de entrada a tolkien, y creo que por todos ellos ya merece la pena.
El libro perdurará siempre, y la película estará ahí para quien quiera verla y poder conocer una visión de esta gran obra.
ahora depende de cada uno, qué interpretación debe darle a ambas.
Ya sabéis eso de que "cada uno decide qué hacer con el tiempo que se le ha dado" ¿verdad?
Tú decides qué hacer con el tiempo que se te ha concedido.
Permalink |
Galedhel-Aelberion
Galedhel-Aelberion
Desde: 11/10/2004

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este e...

Yo creo que esto es como todo, depende mucho de cada persona, si los adultera es cosa suya. Yo creo que esta claro que quien ha leido el libro, capta perfectamente el mensaje que se refleja en las peliculas, pero insisto, depende del punto de vista de la persona. No se si queda claro lo que quiero decir, así que pondre un ejemplo: a mi de pequeño me encantaba la serie de Bola de Dragon, y mi madre siempre de decia "todo el día viendo violencia por la televisión", vamos lo que suelen decir todas las madres, y a simple vista, si no te detienes a reflexionar sobre ello puede ser así, pero si captas el mensaje que te dan, no todo consiste en violncia, a mi por ejemplo, esta serie me ha ayudado a no rendirme nunca, por muy dura que sea la situación (en caso de la serie, por muy duro o fuerte que sea el enemigo), pero si no te detienes a pensar en el mensaje, obviamente no solo ves violencia.

Bueno volviendo al tema de la obra de Tolkien, mucha gente que conozco que no se ha leido el libro me decía que no entienden porque me gusta tanto, si solo es pura fantasía y yo siempre les digo, si así es, pero en el se refleja todo tipo de emociones humanas, por ejemplo, el amor, que mayor prueba de amor, que renunciar a la vida inmortal por el ser amado; el valor, llegar hasta el mismisimo infierno (Mordor) para salvar a tus seres queridos (aparte del resto del mundo), y así se podrian sacar una docena al menos de mensajes de este tipo en la obra de Tolkien, pero hasta que no lo lees, no puedes entenderlo.

Pues en mi opinión, yo creo que el señor Peter Jackson ha hecho un buen trabajo, aunque no este de acuerdo de como ha realizado algunos pasajes de la historia, pero no creo que adultere para nada el mensaje de Tolkien, si este señor opina esto, creo que es solo desde su punto de vista y no se ha parado a pensar en mensaje que se puede ver en las peliculas.
"Si la vida te la espalda, ¡tócale el culo!"
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Pese a no estar de acuerdo en utilizar la obra de J.R.R. Tolkien "contra" una ley como la LOGSE (esté o no de acuerdo con dicha ley), me ha resultado interesante este e...

Él es el que adultera los valores

Aunque podría estar de acuerdo con lo que el artículo quiere decir en esencia, no puedo estar más en desacuerdo, porque precisamente el autor del mismo hace trampa. Me explico. No se puede hablar de adulteración de los valores de Tolkien cuando él adultera concretamente esos valores en el momento en que los utiliza para atacar la LOGSE. El autor desnaturaliza y corrompe esos valores porque los utiliza con unos fines completamente interesados, que no se corresponden con lo que realmente son y significan.
"La contradicción entre el modo de vivir que hoy se nos propone y el mito-Tolkien es radical. Sin embargo, la difusión por todos los medios de la historia por él narrada, ¿contribuye a difundir sus valores o más bien los adultera?"
Ahí está otro error. La difusión universal de la historia narrada por Tolkien no adultera los valores incluidos en ella. En cualquier caso la difusión de las películas a nivel universal puede adulteraralos, porque a fin de cuentas, por muy bien hecha que esté la película, ya de por sí es una adulteración del libro. El que la gente sepa diferenciarlo o no, ya es harina de otro costal. Con eso podría estar de acuerdo, pero vuelvo a repetir que en el momento en que el autor del artículo adultera él mismo los valores de los que habla, para realizar una crítica directa e interesada a un tema (la legislación educativa), que no tiene nada que ver con el tema de Tolkien y los valores que retransmite su obra, en ese momento creo que el señor Tirso Lacalle pierde la razón.
Saludetes
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |