Ver publicación (sauron y su creación)
Ver tema#7 Respondiendo a: Nólë
El destino de los hombres
Creo que es en El Libro de los Cuentos Perdidos -aunque no estoy seguro- donde dice que los hombres van a las estancias de Mandos, aunque por vías distintas a los elfos, no cruzándose nunca. De todas maneras, es lo lógico, aunque nadie sepa que es de los hombres despues...
El destino de los hombres y Nazgul
La frase que pedía Inkisitor es ésta, cuando Gandalf habla con el Rey Brujo en las puertas de Minas Tirith:
"- No puedes entrar aquí - dijo Gandalf, y la sombra se detuvo -. ¡Vuelve al abismo preparado para tí [Rey Brujo]! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu Amo [Sauron]! ¡Vete!"
El Sitio de Gondor - El Retorno del Rey
Así que, por lo que al menos, al Rey Brujo le toca ir al Vacío.
En cuanto al destino de los hombres, en los Perdidos existe un Cielo (Valinor), un Infierno (Thangorodrim) y un Purgatorio (Mandos),que tienen presencia física en Arda, como apuntaba Nolë, y los Valar juzgaban a dónde tenía que ir el alma del muerto. Con esa mitología se escribió el cuento de Beren en el que antes de seguir su camino al cielo pasa por Mandos.
Posteriormente Tolkien cambió su idea y la hizo acorde con sus creencias cristianas. Así, el que juzga ha de ser Cristo y ya no pueden ser los Valar, por eso se indetermina que es lo que pasa con las almas de los hombres muertos. Además, el Cielo, Infierno y Purgatorio dejan de ser lugares físicos de Arda y pasan a estar "fuera de los Círculos de Arda".
El problema es que en el cuento de Beren es imprescindible que Beren pase por Mandos y se demore allí hasta que Lúthien consiga cambiar su destino. Por eso, en la nueva mitología Beren sigue pasando por Mandos.
La manera que me parece más fácil de hacer una versión coherente es suponer que las almas de los hombres pasan siempre por Mandos antes de abandonar los Círculos de Arda, aunque allí nunca son juzgadas.
Saludos desde altamar
La frase que pedía Inkisitor es ésta, cuando Gandalf habla con el Rey Brujo en las puertas de Minas Tirith:
"- No puedes entrar aquí - dijo Gandalf, y la sombra se detuvo -. ¡Vuelve al abismo preparado para tí [Rey Brujo]! ¡Vuelve! ¡Húndete en la nada que te espera, a ti y a tu Amo [Sauron]! ¡Vete!"
El Sitio de Gondor - El Retorno del Rey
Así que, por lo que al menos, al Rey Brujo le toca ir al Vacío.
En cuanto al destino de los hombres, en los Perdidos existe un Cielo (Valinor), un Infierno (Thangorodrim) y un Purgatorio (Mandos),que tienen presencia física en Arda, como apuntaba Nolë, y los Valar juzgaban a dónde tenía que ir el alma del muerto. Con esa mitología se escribió el cuento de Beren en el que antes de seguir su camino al cielo pasa por Mandos.
Posteriormente Tolkien cambió su idea y la hizo acorde con sus creencias cristianas. Así, el que juzga ha de ser Cristo y ya no pueden ser los Valar, por eso se indetermina que es lo que pasa con las almas de los hombres muertos. Además, el Cielo, Infierno y Purgatorio dejan de ser lugares físicos de Arda y pasan a estar "fuera de los Círculos de Arda".
El problema es que en el cuento de Beren es imprescindible que Beren pase por Mandos y se demore allí hasta que Lúthien consiga cambiar su destino. Por eso, en la nueva mitología Beren sigue pasando por Mandos.
La manera que me parece más fácil de hacer una versión coherente es suponer que las almas de los hombres pasan siempre por Mandos antes de abandonar los Círculos de Arda, aunque allí nunca son juzgadas.
Saludos desde altamar

"Turgon había estado a punto de morir en las aguas amargas cuando intentó salvar a Elenwë y a su hija, Itaril, que habían caído a las crueles aguas del mar al romperse el hielo traicionero. Salvó a Itaril, pero el cuerpo de Elenwë quedó sepultado por el hielo."
Orgulloso miembro de los Istari, la...
Orgulloso miembro de los Istari, la...