Ver publicación (Curiosidad: Primero Hobbits, y ahora, ¿Grandes Águilas? - ACT)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
    
Las publicaciones web del News Telegraph y de la revista Times Online han publicado una noticia realmente curiosa. Si hace unos meses se encontraban restos de una especie humana semejante a los Hobbits de J.R.R. Tolkien, hoy se habla de las Grandes Águilas (por cierto, que la revista Time mete la pata al hablar de las "Águilas de Mordor" en el titular, aunque parece que el redactor de la noticia se refiere a las Águilas que acuden a Mordor a rescatar a Frodo y Sam). Y curiosamente, estas "Grandes Águilas" podrían haber habitado en Nueva Zelanda... aunque Peter Jackson no podría haberse servido de ellas para el rodaje de El Señor de los Anillos, por llevar mucho tiempo extinguidas.
    
Estudios genéticos recién publicados han mostrado nuevos detalles sobre la evolución de un tipo de águila tan grande que su peso se considera el tope máximo para que un ave tenga capacidad de volar. El águila de Haast (Harpagornis moorei) poseía una envergadura de más de 3 metros, y un peso de 15Kg. Pues bien, se han encontrado evidencias de que los antecesores de este águila de Haast eran mucho más grandes, alcanzando un tamaño que en el artículo del Telegraph consideran "monstruoso".
    
Lo más curioso es que una línea evolutiva de estas "Grandes Águilas" ha llegado a convertirse, hoy día, en una de las águilas más pequeñas que se conocen (con apenas 1 metro de envergadura y 1Kg de peso). El Telegraph ha publicado un dibujo ilustrativo