Ver publicación (Tolkien Enciclopedia)
Ver tema#1 Respondiendo a: Zigûr
El pasado fin de semana encontré una nueva enciclopedia (o diccionario) sobre la obra de Tolkien que desconocía, se llama Tolkien Enciclopedia y su autor es Jose Maria Nebreda. Más tarde, he descubierto que este libro ya existía, pues en la Fenopaedia existe una referencia a él:
http://www.elfe...
Escribir un libro es fácil...
...más fácil, de hecho, que correr los 100 metros en menos de 10 segundos, escalar el Everest sin oxígeno (o con él, qué demonios) o ser astronauta, y esto sólo por poner unos ejemplos. Sólo hay que ver cuantas personas han hecho una de estas cosas y cuantas han escrito un libro. Cuando se dice que en la vida "hay que tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro" es que no puede ser tan difícil.
Se me hace raro escribir "como autor", pero así es; como tal, y en lo que a mi experiencia se refiere, he decir que para publicar un libro lo que hace falta es que alguien crea en tu trabajo, y también, claro, un poco de suerte. Pero lo imprescindible para que un libro se publique es que haya sido previamente escrito, y si ha sido hecho con cariño eso se nota.
Siempre he sido muy crítico con David Day, no me gustan sus suposiciones; pero sería de necios negar su aportación a la popularización de Tolkien. Tampoco me gusta este libro de José María Nebreda (y mucho menos sus ilustraciones); pero por diferentes razones le tengo un cariño especial, aparte de que considero que se trata de un trabajo enorme para una sola persona. Y en cambio me encanta la guía de Foster, aunque esté muy limitada debido a su antigüedad.
Para escribir un libro si que hacen falta conocimientos de la materia tratada (al menos si quieres tener esperanzas de verlo publicado), lo que ocurre es que es tal el volumen de datos que es muy facíl que se te escape un dato, o llegar a conclusiones equivocadas... ¿acaso el propio Christopher Tolkien no ha reconocido errores cometidos por él?
Si tuviéramos tiempo y ganas..., y yo te digo "ten las ganas, y el tiempo no será un problema". Sé en qué condiciones he trabajado en el libro de las FAQ, lo mismo que han hecho mis compañeros Elfa Árwena y Edhel-dûr, tres personas que tenemos nuestros trabajos y nuestras preocupaciones familiares, pero que así y todo encontramos tiempo donde fue necesario, quitándole horas al sueño o a diversiones más mundanas. La recompensa está ahí.
Como decía el maestro Yoda en El Imperio contrataca, "hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes".
...más fácil, de hecho, que correr los 100 metros en menos de 10 segundos, escalar el Everest sin oxígeno (o con él, qué demonios) o ser astronauta, y esto sólo por poner unos ejemplos. Sólo hay que ver cuantas personas han hecho una de estas cosas y cuantas han escrito un libro. Cuando se dice que en la vida "hay que tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro" es que no puede ser tan difícil.
Se me hace raro escribir "como autor", pero así es; como tal, y en lo que a mi experiencia se refiere, he decir que para publicar un libro lo que hace falta es que alguien crea en tu trabajo, y también, claro, un poco de suerte. Pero lo imprescindible para que un libro se publique es que haya sido previamente escrito, y si ha sido hecho con cariño eso se nota.
Siempre he sido muy crítico con David Day, no me gustan sus suposiciones; pero sería de necios negar su aportación a la popularización de Tolkien. Tampoco me gusta este libro de José María Nebreda (y mucho menos sus ilustraciones); pero por diferentes razones le tengo un cariño especial, aparte de que considero que se trata de un trabajo enorme para una sola persona. Y en cambio me encanta la guía de Foster, aunque esté muy limitada debido a su antigüedad.
Para escribir un libro si que hacen falta conocimientos de la materia tratada (al menos si quieres tener esperanzas de verlo publicado), lo que ocurre es que es tal el volumen de datos que es muy facíl que se te escape un dato, o llegar a conclusiones equivocadas... ¿acaso el propio Christopher Tolkien no ha reconocido errores cometidos por él?
Si tuviéramos tiempo y ganas..., y yo te digo "ten las ganas, y el tiempo no será un problema". Sé en qué condiciones he trabajado en el libro de las FAQ, lo mismo que han hecho mis compañeros Elfa Árwena y Edhel-dûr, tres personas que tenemos nuestros trabajos y nuestras preocupaciones familiares, pero que así y todo encontramos tiempo donde fue necesario, quitándole horas al sueño o a diversiones más mundanas. La recompensa está ahí.
Como decía el maestro Yoda en El Imperio contrataca, "hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes".
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"